Acaba de realizar el III Summer Camp, donde participaron destacados
maestros: Eddy Marcano, Omar Guerra, Manuel Rojas, Pedro Falcón, Daniel Trahey,
Karel Zambrano.
Prensa. Roberto Palmitesta.
El maestro Roberto
Zambrano sigue proyectado El Sistema como Director Artístico del programa “The
Kim Noltemy Young Musicians”, que cuenta con el apoyo de la Orquesta Sinfónica
de Dallas, inspirado en El Sistema venezolano de una manera real y que continúa
en crecimiento, tanto en la matrícula de niños y jóvenes como en la cantidad de
escuelas que sirven con sedes. Del 12 al 30 de julio se realizó el III Summer
Camp Musical para los niños y jóvenes pertenecientes a la institución y para
darle un carácter más venezolano, invitó como profesores a cuatro de los
músicos más prestigiosos y notables que ha dado Venezuela: Eddy Marcano (violín),
Manuel Rojas (flauta), Omar Guerra (trompeta), Pedro Falcón (oboe), el
percusionista Karel Zambrano y el norteamericano Daniel Trahey, un tubista
líder del Sistema en EEUU.
El encuentro en el que
participaron más de 200 niños y jóvenes que hacen vida en Dallas, Texas, y sus
alrededores, más un grupo de 30 profesores, tuvo una nutrida programación
incluyendo recitales, clases magistrales, charlas online, finalizando con un gran
concierto el sábado 30 de agosto en el Cedar Valley College. Este III Summer
Camp 2.022, contó con el apoyo de la Presidenta de la Dallas Symphony, Kim
Noltemy y el departamento de educación con su directora, Jennifer Guzmán. El
maestro Zambrano, miembro pionero de El Sistema y fundador de varias orquestas
infantiles en Venezuela, destacó que la idea de traer a los músicos
venezolanos, era la de darle al proyecto una mayor fidelidad educativa de
acuerdo al modelo de enseñanza ideado por José Antonio Abreu.
“Estoy muy contento de
haber podido trabajar con el proyecto que lidera Roberto Zambrano en Dallas,
totalmente adaptado a El Sistema venezolano, que nunca será igual, pero la
identidad se la ha dado Roberto y me gustó reencontrarme con todos estos maestros
venezolanos en este campamento musical, quienes también están haciendo un
trabajo increíble. Es muy bonito tener contacto con El Sistema de nuestro país,
pero aquí en Texas. Roberto ha hecho un trabajo increíble, porque mucha gente
en EEUU emplea el vocabulario de franquicia de El Sistema, pero en la práctica
no son fidedignos, en cambio en Dallas si está presente la esencia de nuestra
institución de una manera formal”, expresó Eddy Marcano.
Por su parte el destacado
flautista Manuel Rojas, quien formó parte del Ensamble Gurrufio, afirmó
sentirse “contento y honrado de haber estado en Dallas, trabajando en esta
réplica de lo que es nuestro sistema venezolano, gracias a la labor del maestro
Zambrano. Nosotros sabemos lo que es El Sistema y sus resultados en Venezuela,
pero llevarlo a EEUU y tratar de masificarlo es algo histórico. Lo que se está
haciendo aquí es más grande de lo que imaginé, ver a los niños con sus padres
llegando al núcleo, me regresó a Venezuela, en esos años en los que estuve formándome,
en verdad me removió muchos recuerdos, porque prácticamente el ADN es el
mismo”.
“Estoy muy emocionado porque tengo varios años
fuera de Venezuela terminando un doctorado en oboe, pero yo empecé en El
Sistema con el instrumento cuando tenía apenas 8 años de edad, en la ciudad de
Acarigua-Araure bajo la guía del Maestro Zambrano. Al llegar a Dallas, en la sede del proyecto
para trabajar en este campamento, me metí en una cápsula del tiempo 20 años
atrás, pero ahora soy yo el profesor. Estoy honrado por la oportunidad que
tenemos en estos momentos de compartir con los niños”, expresó el oboísta Pedro
Falcón.
El joven percusionista
Karel Zambrano, quien ofreció dos muestras y dio clases magistrales de
percusión, también expresó su alegría de estar en la Ciudad de Dallas y
compartir con músicos de tan alto nivel y el fabuloso programa que se está
desarrollando allí, inspirado en el modelo creado por José Antonio Abreu en
Venezuela: “nos llena de felicidad contar con el gentilicio venezolano. Realicé
dos recitales y ofrecí clases a los niños de percusión del programa”.
El estadounidense Daniel
Trahey, quien ya había trabajado con Roberto Zambrano en Venezuela y Brasil, se
sintió “muy agradecido por la invitación y por la oportunidad de participar con
tantos talentosos maestros venezolanos, quienes contagian su alegría y
entusiasmo a los niños del sistema aquí en Dallas, agradezco al maestro
Zambrano por la invitación, este Summer Camp ha sido una experiencia
maravillosa y enriquecedora”.
Vale recordar que el
maestro Zambrano, nació en Barquisimeto, Edo Lara, ha participado como asesor y
fundador de El Sistema en EEUU desde hace más de 12 años, labor que le había
encomendado el Maestro José Antonio Abreu; es por ello que en enero de 2019, fue
homenajeado en el evento “El Sistema USA National Symposium 2019”, que se llevó
a cabo en la ciudad de Detroit, contando con la presencia de directivos de todo
el sistema de orquestas de ese país, además de invitados de México, Canadá y
Venezuela. Fue allí donde conoció al equipo de la Orquesta Sinfónica de Dallas.
“Me siento muy orgulloso de todo lo que está pasando aquí, en la ciudad de Dallas con nuestro programa, todo ha sido muy enriquecedor, este país es un país de oportunidades y la Orquesta Sinfónica de Dallas, respalda nuestro programa. Una de las experiencias más maravillosa, fue haberle tocado al Maestro Fabio Luisi, el Director Musical de la Dallas Symphony, el cual quedó muy sorprendido del trabajo que se está realizando, El Maestro Fabio, tuvo la gentileza de acercarse a los niños de nuestra orquesta e intercambiar ideas y llamarlos a sentirse orgullosos como miembros de The Kim Noltemy Young Musicians Orchestra”, añadió Zambrano.
#noticias
#RobertoZambrano
#lidera
#réplicas
#EEUU
#ElSistemaVenezolano
#senderosdeapure
#yoamoapure
#venezuela