Prensa. A1Producciones
Luego del
exitoso lanzamiento del disco “Classical Collection”, el flautista y
saxofonista Eric Chacón retoma la música popular iniciando un proyecto que
consiste en una serie de temas que desea dedicar a la ciudad de Caracas, así
como a la región central del país. El primero de ellos es una versión
instrumental del merengue caraqueño "Carmen la que contaba 16 años”,
contando con la participación especial del maestro Ramón Benítez, uno de los
máximos exponentes en el mundo del Bombardino. Este sencillo promocional ya se
encuentra disponible en las diferentes plataformas digitales.
Sobresale la
labor del trombonista Jhosir Córdova, quien también realizó el arreglo y la
adaptación del tema. Además, en la grabación participó el hermano de Eric, el
gran trompetista Chipi Chacón; así como
Edward Ramírez de C4 Trío en el cuatro, el renombrado baterista Adolfo
Herrera y el maestro Leswi Pantoja en la tuba. El single fue mezclado y
masterizado nada menos que por el ganador del Grammy, Germán Landaeta. Cuenta
con un arte que rememora épocas pasadas caraqueñas y es obra de Andrés Brito.
El tema
“Carmen la que contaba 16 puede” puede ser disfrutado en el siguiente link:
“A pesar de ser un tema muy tradicional tiene un aire diferente gracias a las improvisaciones de los solistas, con quienes estoy muy agradecido por su participación. Lanzar este sencillo surge como necesidad de hacer música de mi ciudad, mi Caracas, porque a pesar de haber nacido en San Cristóbal, me siento caraqueño, ya que llegué a esta ciudad a los 4 años de edad y allí me formé como músico y como miembro de la sociedad. Este tema será el primero de una serie que titularé Aires Céntrales, en formato EP”, explicó Eric Chacón.
El venezolano
invitó a grabar en este tema a la eminencia mundial del bombardino, el
colombiano Ramón Benítez, quien ha llevado este instrumento de viento metal tan
característico del género sinfónico a ser un importante componente de la música
popular. Además de sus cualidades como
intérprete, también sobresale su labora de arreglista, que puede ser apreciado
en las producciones de artistas como Carlos Vives, Bacilos, el salsero Rey
Ruiz, la Orquesta de David Pabón, Tito Nieves, el Grupo Barranco de Venezuela,
Joe Arroyo y Moisés Angulo entre otros, así como en la mayoría de algunos de
los trabajos discográficos vallenatos más emblemáticos de la tradición
colombiana.
Eric Chacón
también se mantiene activo con su proyecto más reciente junto al guitarrista Luis
Quintero, titulado "Classical Collection", un disco de música
académica lanzado en el mes de mayo, dedicado al maestro José Antonio Abreu e
inspirado en su época como flautista de El Sistema, dentro de la Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar. Actualmente está planificando la agenda de conciertos
para seguir promocionando dicha producción discográfica durante 2023.
Igualmente sigue activo en el tour de la agrupación Rawayana en lo que queda de
2022.
www.ericchaconsanchez.com
@ericchaconsanchez
#noticias
#EricChacón
#rinde
#homenaje
#Caracas
#tema
#Carmenlaquecontaba
#sanfernandodeapure
#senderosdeapure
#yoamoapure
#venezuela