COLUMNA ALBAÑIL DE LA HISTORIA: Ángel María Nieves por Ramón Ojeda Crusate. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 5 de diciembre de 2022

COLUMNA ALBAÑIL DE LA HISTORIA: Ángel María Nieves por Ramón Ojeda Crusate.

Columna. Albañil de la Historia. Ramón Ojeda Crusate.

Este pintoresco personaje relacionado en la inmortal obra hispana-Americana" Doña Bárbara", representa un cúmulo de tradiciones y costumbres perteneciente a la cultura de la inmensa llanura colombo- venezolana. En San Fernando de Apure, pararse frente al puente, cercano al viejo paso del Cañito, ahora envuelto con ese toque de modernidad, se percibe la inmortalidad de su nombre irradiando presencia sobre las serenas aguas del río Apure; realmente es un panorama relevante que notifica la audiencia existencial del catire María Nieves.

 

El novelista suprimió el Ángel, como su primer nombre real y simplemente le dejó el María, tal vez por su grito puntero de fe Cristiana, al momento del desafío para entrar en las peligrosas aguas apureñas, en ese entonces llenas de caimanes y caribes (piraña),sin más compañía que su caballo y el chaparro de "jallito", el cual se lo recostaba a los hambreados saurios, por el morro de sus anchas fauces. Debía tener mucha "Boluntad" con B grande, para enfrentar a estos temibles y enormes reptiles en su propio medio de locomoción, tan solo armado con un simple chaparro y ese grito a tiempo que lo caracterizaba entre sus paisanos apureños.

 

Este espectáculo, probablemente pudo ser visto por el novelista Rómulo Gallegos al momento de llegar al Estado Apure... En consiguiente labró el puesto inmortal, de esa realidad, en la obra literaria de habla Hispana Doña Bárbara, tal como era el Cabrestero en su arreo a diario  de ganado, mutilando  solo el " Ángel". Cuentan en san Fernando que María Nieves, sintiéndose parte de la novela Doña Bárbara, se expresaba ante las concurrencias de sus  tertulias diarias" yo soy el María Nieves que nombran por ahí los libros" y le taloneaba los ijares a las bestias, para hinchar de apureñidad su orgullo de baqueano reconocido.

 

Estar frente al río Apure, es traer  desde el pasado todo ese cuadro imaginario de vivencias y aparecen otros personajes sin rostros, desde la nada, iguales o mejores llaneros, que no estuvieron esa suerte del "catire María Nieves"...Se hace necesario revisar esa obra literaria, desde el perfil llanero, porque en la actualidad, por su contenido relevante para los pueblos de habla hispana, se muestran tramas de novelas televisadas, en donde se representan  personajes como María Nieves, con actores muy distantes en la ficción que no recrean al personaje Real...


Existe  una distancia enorme, especialmente con María Nieves, quien dejó un sin fin de hazañas inenarrables, que aún retozan vivitas, sobre las olas del río Apure...El novelista escritor se quedó corto por más que quiso recrear la realidad con su imaginario, porque el catire María Nieves, hizo cosas ante sus propios ojos, de " ver para creer"... Desde estas riberas históricas me despido de Uds., invitándolos a venir a esta tierra de encantos, con el alma llana de su gente buena, semejante al territorio que es igual al de su gente.....

 

Autor: Ramón Ojeda Crusate.

Cronista del Municipio Rómulo Gallegos.

Elorza, DICIEMBRE 2022.

 

#columna

#albañildelahistoria

#ramonojeda

#elorza

#guasadualito

#apure

#sanfernandodeapure

#senderosdeapure

#yoamoapure

#venezuela

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.