Columna. Albañil de la Historia. Ramón
Ojeda Crusate.
El poeta y la
vieja novia.__
Poeta Ramón
Ojeda Crusate
En la lejanía del tiempo, él poeta José Natalio fue construyendo con cenizas del vivir el templo del amor...en ese llano tan duro, signado a las carencias de afectos, escuchó por vez primera, en el huerto del patio enlunado, la vieja novia Antonia Gómez, en un gemir de tórtola, ahogada en ese nido del campo que parecía desierto, su corazón virgen llora por el destino de las diferencias que presentía fugaz y la miel en su mirada, era un salmo al devenir con refulgencias de oro...
El corazón del poeta siempre transitaba hacia lo dolido...la otra estuvo el furor del mar embravecido...Los cortejos de sueños en Sara fueron iluminados por el rayo de la pasión que recién despierta del inocente letargo, existía en ella el frescor de lluvia en los 15 abriles... Así ve llegar las garzas en su migratorio empeño, se impacienta el sentimiento alrededor de la estación lluviosa, la pasión es un tornado del camino penetrando en su alma limpia repleta de fantasía, ahora es sensible al viento cuando rasga su virginidad emotiva con ternura diáfana del primer amor. Sara, nombre tan dulce y fresco como sus catorce años donde el alma sueña en cada promesa de surcos abiertos. La ingenuidad despierta su vida, cuando la primavera cubre con lirios blancos la pureza del primer amor.
Vieja novia
que soñé
como la flor
en el tallo
sin tocarle nunca un pétalo
por temor hacerle daño...
Ahora que su cuerpo comienza a modelar la promesa del fruto delicioso, el calor del primer amor empieza a dorarlo en madurez. El verso del poeta inspira, cuando ella lo ve venir sobre los largos caminos polvorientos y la alegría de diciembre acompaña la jornada larga en la floración amarilla de los dragos. Ella vestida como la espigas de los maizales, invita al poeta que torne infantil su corazón para quererla y así rejuvenezcan los caminos, con fulgores que siembran de esperanzas todo el oro ríspido del médano.
De Sara la consecuente
frente al palenque del patio pendiente del pasitrote
lejano de tu caballo.
En el rescoldo de los recuerdos, el corazón lleva en el viento los linderos del sueño, el encanto risueño ilumina de poesía la estancia florida; añoranzas y besos del querer tranquilo que sueña la melodía lejana del amor sin traición que hiera y se despiertan todas esas ansias, que se hacen cada vez más infinitas, cuando se duermen en las sábanas horizontales de la lejanía...La luna clara calma la sed del jaguey y se aposenta sobre el palenque, en ese lugar perfecto, unos labios inocentes aprenden a murmurar:" te quiero"... La novia y el poeta ensayan ese amor que jamás fue ofendido con malas intenciones...mientras él aprende admirar esa flor en el tallo, sin tocarle sus pétalos...ella valora la dulzura embriagadora del poeta, que su inocencia hizo iluminar de gracias...
Como me embriaga soñarte
endomingada en tu casa
como una rosa de espuma
toda vestida de blanca..
Vieja novia de mis sueños
y en mis sueños siempre casta
en mi caballo trotaba
para encontrarte en tu casa
en un palenque enlunado
toda llena de esperanza...
El poeta cantó este romance puro, hilvanando versos....La vieja novia siempre estuvo presente en el Edén de Nirvana y locura... Por las veredas del viento, por las estelas del mar un día encontró a Margarita y ella dejó en su pecho un sabor de llanto cuando el amor no fue más...¿Y a donde se fue ese cariño que no lo encontró más?...Fue cuando el llano se quedó triste con el dolor de la ausencia....!
Autor: Ramón
Ojeda Crusate.
Cronista del
Municipio Rómulo Gallegos.
Elorza,
DICIEMBRE 2022.
#columna
#albañildelahistoria
#ramonojeda
#elorza
#guasadualito
#apure
#sanfernandodeapure
#senderosdeapure
#yoamoapure
#venezuela