El urólogo Jorge Moanack y la
médico sexóloga Luz Jaimes explicaron, durante una transmisión En Vivo del
GMSP, cómo los problemas de la glándula prostática afectan el rendimiento
sexual y cómo hacer frente a estas afecciones.
Prensa. Consultor 3.
El desempeño
sexual de los hombres puede verse afectado por los problemas de la próstata,
una glándula ubicada por debajo de la vejiga y que envuelve a la uretra, que es
el conducto por donde se vacía la orina y cuyas alteraciones producen
inconvenientes que pueden impedir una actividad sexual satisfactoria.
El doctor
Jorge Moanack, especialista en urología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP),
explicó que el cáncer de próstata es una enfermedad muy frecuente en los
hombres, al punto de que se estima que uno de cada nueve va a sufrir de esta
afección y cuyo padecimiento puede producir problemas en la salud sexual
masculina.
El
especialista en urología, participó junto con la médico sexóloga Luz Jaimes,
vicepresidenta de la Federación Latinoamericana de Sexología Médica y Educación
Sexual, en la transmisión vía streaming de un coloquio sobre próstata y salud
sexual. El video se encuentra disponible en el canal del GMSP en la siguiente
dirección: https://youtu.be/Pkhrr9JofNs.
Indicó, el
doctor Moanack que el diagnóstico temprano del cáncer de próstata ha permitido
que la tasa de mortalidad sea relativamente baja. Precisó que, cuando se
encuentra en estadios tempranos, las posibilidades de salir de una cirugía y
poder tener una función eréctil, pasadas dos de semanas, son muy altas.
Sin embargo,
señaló que existen dos complicaciones muy frecuentes a partir de los
tratamientos para esta enfermedad, uno de los cuales es la incontinencia
urinaria y el otro es la disfunción eréctil, que es la imposibilidad para el
logro y mantenimiento de la erección.
Aseveró que,
lamentablemente, muchos hombres expresan que prefieren morir a operarse de
cáncer de próstata y sufrir de disfunción eréctil, a pesar de que hay diversos
métodos para recuperar la función sexual masculina luego de dicha operación.
Además,
explicó que “es importante que los hombres entiendan que entre más temprano se
haga el diagnóstico, las terapias quirúrgicas o médicas que se apliquen van a
ser menos agresivas y las posibilidades de sufrir de disfunción eréctil van a
ser más bajas”.
Por su parte,
la doctora Luz Jaimes indicó que “muchas veces los hombres evitan tener
relaciones sexuales si tienen algún problema con la próstata, como puede ser la
prostatitis, que es una inflamación y que puede ocasionar dolor al penetrar o
al eyacular, y eso interfiere con el tema de la satisfacción sexual”.
Jaimes hizo
énfasis al afirmar que un hombre con problemas prostáticos tiene un riesgo más
alto de comenzar a sufrir de alguna disminución sexual.
Por todo
ello, la doctora Jaimes hizo un llamado a los hombres a realizarse sus
respectivos estudios prostáticos y su control urológico a partir de los 40
años, y verificar cómo está el antígeno prostático (Total, Libre y relación
entre ambos) y la hormona testosterona, para determinar si está en riesgo o no.
Todos estos exámenes están disponibles en el laboratorio del GMSP que trabaja
las 24 horas del día todos los días del año.
Para mayor
información sobre consultas y la oferta de servicios del GMSP se puede
consultar su página web http://grupomedicosp.com, y sus cuentas en redes
sociales: @grupomedicosp en Instagram, en Twitter, en Facebook y YouTube.
También se puede llamar al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422) o escribir al
correo clínicagmsp@gmail.com.
#noticias
#SaludSexual
#DisfunciónEréctil
#CáncerDePróstata
#Prostatitis
#RespuestaSexual
#GMSP
#SantaPaula
#senderosdeapure
#yoamoapure
#venezuela