Prensa. Alejandro Adrián.
El Programa
Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) para cerrar su
trilogía que comenzó con el libro y disco del Punk venezolano y continuó con la
edición sobre el Reggae venezolano, presenta su tercera edición titulada “El
Blues Del Perdedor: Los Derechos Humanos en las Letras y Actitudes del Rock
Venezolano” escrito por Gregorio Montiel Cupello junto al disco “DeZterrados:
Un Tributo Al Rock de Protesta” que estuvo bajo la producción y grabación de la
banda de Rock venezolana UltraZonido que contó con la colaboración de músicos
como Pablo Dagnino, Trino Mora, George Henríquez, David “Chapis” Lasca, Marcelo
Caponi, José Riu y Víctor Hugo Mendoza.
“Es un apasionante recorrido por la historia
de este género en Venezuela a partir de sus canciones de protesta, el cual
ofrece una amena reconstrucción de los últimos 60 años de nuestra historia
contemporánea a partir de las letras de los compositores locales de rock
sinfónico, pop, heavy metal, new wave, punk, ska, mestizo e indie-rock”, se
dice en la contraportada del libro El Blues Del Perdedor escrito por Gregorio
Montiel Cupello comunicador social, locutor y escritor.
La
diagramación del libro estuvo a cargo de Lucas García, del cual Montiel Cupello
dice "En El Blues del Perdedor" recorro la historia del rock
venezolano, pero deteniéndose en letras, canciones y anécdotas que tienen que
ver con la temática de los derechos humanos en Venezuela y los abusos de
autoridad. Es mi tercer libro después de "El Rock en Venezuela"
(Fundación Bigott, 2004) y "Conversaciones sobre Vytas Brenner"
-junto con otros autores- (Goethe Institut y Fundación Festival Nuevas Bandas,
2018)”.
En relación al disco “DeZterrados” la banda venezolana, UltraZonido oriunda de la ciudad de Caracas conformada por Rafael Pire (Voz/Guitarra), Steve Viadett (Guitarra/Coros), Karol Mata (Bajo/Coros) y Julio Bolívar (Batería/Coros), fueron los encargados de la producción musical para las versiones de los temas, reseñados en el libro El Blues Del Perdedor y que enaltecen a los artistas que se expresaron a través de sus composiciones y alzaron su voz de protesta hacia ciertas situaciones acontecidas en su entorno. El disco “DeZterrados” la grabación, edición y mezcla estuvo a cargo de Victor Hugo Mendoza y Claudio Leoni en Santa Mónica Estudios, Caracas, Venezuela y la masterización a cargo de Brayan Zapata de Smoll Records, Caracas, Venezuela.
En relación
al disco la banda UltraZonido expresó que, “Este disco está dedicado a todos
los DeZterrados venezolanos esparcidos por el mundo. Estamos muy contentos de
que Provea nos haya invitado a trabajar en conjunto con el autor del libro
Gregorio Montiel Cupello, a participar en este proyecto que recoge la historia
de la música rock en Venezuela en los últimos 60 años. Desde el mes de marzo de
2022 estuvimos en LG Estudios trabajando con muchas ganas en los arreglos de
los temas seleccionados y estamos muy contentos del resultado final. La verdad
que este proyecto ha sido increíble desde su inicio y nos ha dejado una
experiencia y aprendizaje en cada uno de los miembros de la banda que
atesoraremos por el resto de nuestras vidas”.
“El Blues Del
Perdedor” y “DeZterrados” cierra la trilogía rock realizada por las ONG Provea
y Redes Ayuda, para su proyecto “Música X Medicinas”, cuyo objetivo también es
reconstruir la memoria del país desde los márgenes y se dispondrán de 1000
ejemplares, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Alemania en Venezuela. No
sé venderá sólo será intercambiable por medicinas (5 medicamentos o 10 insumos
equivalente a 20$) en beneficio de la organización Prepara Familia que apoya a
madres y niños en el Hospital JM de los Ríos.
Serán
presentados en el marco de la segunda edición de la Feria del Libro
Independiente y en Derechos Humanos que se estará realizado en el Centro
Cultural Chacao, Caracas, Venezuela, el día sábado 10 de diciembre de 2022 a
partir de las 3:00 p.m. a través de un foro sobre el libro “El Blues Del
Perdedor” con los panelistas Gregorio Montiel Cupello, Laleska (Doctor No),
Félix Allueva (Fundación Nuevas Bandas) y Rafael Pire (UltraZonido) que será
moderado por Lexis Réndon (Laboratorio de Paz). Al finalizar a las 4:30 p.m.
UltraZonido se estará presentando en vivo interpretando los temas del disco
“DeZterrados” en la Sala Experimental Raúl Estévez, con entrada gratuita.
Lista de
temas “DeZterrados”
#noticias
#Provea
#ElBluesDelPerdedor
#DeZterrados
#libro
#disco
#rockvenezolano
#derechoshumanos
#yoamoapure
#venezuela