Prensa. Nrsn / Angélica Fereira Rojo.
Desde el 15 de
marzo se abrieron oficialmente las inscripciones del XLVIII Rally Internacional
Nuestros Ríos Son Navegables (Nrsn) y el carabobeño Vladimir Moreno en su
embarcación "Cache" fue el
primero en oficializar su participación en el rally más largo del mundo en
aguas dulces, de cuál es el primer ganador 2023.
Moreno dueño de
premio "Pionero Rallysta" quien en el 2022 llevó el # 12 en su
embarcación Canche dentro de las categorías del Grupo Familiar ahora deberá
portar el # 02 en honor a su premio, para la edición 48 que se realizará del 16
al 23 de septiembre, zarpando por primera vez desde Puerto Ayacucho- Amazonas,
estado al que además regresa este gran evento tras varios años.
A la fecha
también confirmaron su inscripción oficial Juan Baptista de Aragua con su Team
Bapoil en la embarcación Una Más, por el Zulia regresando a la máxima velocidad
David Parra con Daddy`s Money, hablando de adrenalina ya dijeron sí el actual
campeón de velocidad Alexander Castillo en su Miss Twister y Oswaldo
"Maquillao" Ledezma en Maqui quien también inscribió a Aquatata,
ambos pilotos de Carabobo.
Siendo el estado
con mayor inscritos hasta los momentos se suma José Román de Puerto Cabello en
su embarcación La Bola, seguido en número de más inscritos dentro de la primera
semana están por Guayana Luis Augusto Figueroa con su Black Mamba, Gabriel León
en Samangie y Alejo Tadino con La Inestable.
Completando los
12 cupos por el centro del país están José Ignacio Roosen en la Zero Zero Siete
y Alberto San Miguel en Curare, aprovechando para ratificar que el valor de la
inscripción es $300 para los primeros 20 cupos, quedando a la fecha solo 8.
Luego habrá un
aumento para que desde el inscrito 21 deberán pagar $350 hasta el 31 de julio
2023, como último avance desde el 1 de agosto el precio por inscripción es de
$400, por ello se les motiva a inscribirse lo más pronto posible y aprovechar
la inversión menor.
El XLVIII Rally
Internacional Nrsn visitará los estados Amazonas, Apure, Anzoátegui y Bolívar
por Venezuela, Puerto Carreño- El Vichada por Colombia, serán 723 millas
distribuidas en 7 etapas con un 1 día de descanso. (Boletín de Prensa)
#noticias
#senderosdeapure
#yoamoapure
#venezuela🇻🇪