Prensa. Octanopedia/@octano66 Boletín #20
FRANCESCO BAGNAIA REEDITÓ EL TÍTULO DE MOTOGP AL TRIUNFAR EN EL EPÍLOGO VALENCIANO
- El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati), conquistó el domingo su segundo título mundial consecutivo en la máxima categoría MotoGP, al imponerse en el trazado Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana. Fue su séptima victoria de la temporada. Su único oponente en la pugna por la corona, el español Jorge Martín (Ducati), protagonizó un accidente con su compatriota Marc Márquez (Honda) en las primeras vuelta y eso dejó sentenciada la lucha por el galardón.
- En la clase intermedia Moto2 el local Fermín Aldeguer prolongó su férreo dominio en el épilogo se la campaña al conquistar su cuarta victoria al hilo, mientras su compatriota, el ya consagrado Pedro Acosta, solo pudo finalizar duodécimo en su despedida de la categoría. En Moto3, el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) venció por primera vez en la campaña y así se quedó con el vicecampeonato, mientras en el segundo lugar en Valencia arribó el hispano-colombiano David Alonso (GasGas), tercero absoluto y novato del año a solo 29 puntos del campeón, el español Jaume Masià.
MAX VERSTAPPEN COMPLETÓ UNA TEMPORADA CASI PERFECTA TRAS SU VICTORIA 19 DEL AÑO
- El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), solo sabe de sumar nuevas marcas e imponer registros y en la clausura de la F1 en Emiratos Árabes Unidos, se hizo con su triunfo 19 de la temporada y de paso desplazó al germano Sebastian Vettel como el tercer mayor ganador de la historia de la categoría, al apuntarse su triunfo 54. En la prueba nocturna efectuada en el trazado Yas Marina, estuvo acompañado en el podio por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el británico George Russell (Mercedes).
- La pugna que enfrentaba a Mercedes y Ferrari por el subcampeonato de constructores, se dilucidó por apenas dos tantos a favor de las máquinas alemanas, mientras en el renglón de conductores, el español Fernando Alonso (Aston Martin) logró conservar el cuarto escalafón al totalizar 206 unidades, igualado con Charles Leclerc.
EL GERMANO KEN ROCZEN SE CONSAGRÓ CAMPEÓN MUNDIAL DE SUPERCROSS EN AUSTRALIA
- La tercera y última fecha del Mundial de supercross que se desarrolló viernes y sábado en Melbourne, Australia, mostró al alemán Ken Roczen (Suzuki) monarca en la división principal WSX 450cc tras desplazar en la clausura oceánica al estadounidense Joey Savatgy y con ello festejar su segundo entorchado.
Luego de adjudicarse dos de las tres mangas del epílogo, Roczen completó 193 puntos que le permitieron reeditar el galardón alcanzado en la pasada temporada, mientras Savatgy (Kawasaki) quedó segundo con 176. En la clase SX2, el británico Max Anstie se impuso en las tres series finales y aseguró el título al contabilizar 216 puntos, seguido del estadounidense Shane McElrath con 140.
EL FRANCÉS THEO POURCHAIRE SE LLEVÓ EL TÍTULO DE FÓRMULA 2 EN ABU DHABI
- En un emocionante final de campaña, el joven galo Theo Pourchaire (ART) se consagró campeón de Fórmula 2 al aventajar por apenas 9 puntos (202 a 193) al danés Frederik Vesti (Prema), mientras el australiano Jack Doohan - hijo del cinco veces campeón mundial de 500cc Michael Doohan - se impuso en el epílogo y con ello escaló al tercer peldaño final del certamen antesala a la máxima categoría del automovilismo. A sus 20 años de edad y en su tercera temporada en la categoría, Pourchaire, piloto de reserva del equipo Alfa Romeo de F1, se convirtió en el piloto más precoz en consagrarse en la F2.
EFEMÉRIDES (27 de noviembre)
- (1935) En la provincia de Avellino, Italia, Dante Furcolo, quien emigró a Venezuela en los primeros años 50. Fue corredor de motocross y velocidad en las pistas venezolanas en los primeros años 70. Reconocido sastre establecido en Bello Monte, Caracas, sus confecciones vistieron a varias generaciones. Don Dante también es padre del ex corredor de velocidad Daniel Furcolo, quien corrió en la clase Supersport Stock en 2001.
- (1971) Nace en Wollongong, Australia, Troy Gordon Corser, doble campeón mundial de Superbikes en 1996 (Ducati) y 2005 (Suzuki). Sumó hasta 33 victorias en la categoría. En 1994 se consagró campeón de superbikes en la serie AMA de los Estados Unidos.
- (1975) Nace en Caracas Michael Berti Méndez, piloto de motovelocidad que hizo su debut en las pistas venezolanas en 1993 en la categoría Fuerza Libre. Fue subcampeón nacional en 250cc y 600cc Supersport. En 2001 se trasladó a España donde compitió en varias categorías de alta cilindrada y en las 24 Horas de Montmeló. En 2023 volvió a las pistas para competir en el certamen australiano de motos clásicas.
- (1988) Finaliza en Turagua el campeonato latinoamericano de motovelocidad que congregó especialistas de una docena de naciones. En la estelar 250cc Grand Prix, el mundialista Iván Palazzese (Yamaha) dominó las 3 series para lograr su cuarta corona continental. En 125cc Formula Internacional el también venezolano Juan Grillo (MBA) logró coronarse, lo mismo que el varguense Armando Ferrer, ganador en la serie monomarca 250cc Standart, en una de las 25 Yamaha RZ que participaron en la justa.