Prensa. Octanopedia/@octano66 Boletín #7
*EQUIPO DE VENEZUELA CON SÓLIDO INICIO EN ARGENTINA*
- El cuarteto venezolano que participa en la división World Trophy en los Seis Días de Enduro que se realizan en San Juan, Argentina, se ubicó este lunes en el noveno lugar en el inicio de la exigente competencia motociclística que apenas en la primera jornada registró 80 abandonos entre los 340 inscritos.
- Carlos Badiali, Humberto Martín Jr, Manuel Fumero y Darío Castellano, completaron el primer día con un tiempo total acumulado en las pruebas especiales de 3 horas, 32 minutos con 34 segundos, colocándose en la novena casilla entre la docena de formaciones nacionales que se miden en las calurosas, secas y pedregosas de la norteña provincia de San Juan.
- El cojedeño Carlos Badiali fue el más destacado en la apertura al marcar 49’48”17 sobre una KTM de la clase E2. Manuel Fumero fijó 52’08”16 con una moto de la división E1. Humberto Martín, de la categoría E2, registró 54’38”04, mientras Darío Castellano, de la clase E3 dejó tarjeta de 56’19”54.
- El primer puesto en la general lo ocupa el cuarteto de los Estados Unidos con 3 horas, 9 minutos y 18 segundos, seguido de Gran Bretaña a 1’55”, trío de vanguardia que completa el combinado de Francia a 2’45”. Este martes se cumplirá la segunda jornada sobre un recorrido similar al efectuado el lunes y otra vez se aguardan temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados.
*MAX VERSTAPPEN ASEGURÓ OTRA MARCA HISTÓRICA EN LA FÓRMULA 1*
- El neerlandés Max Verstappen no solo se apuntó su décima séptima victoria del año sobre veinte presentaciones al conquistar el Gran Premio de Brasil en Interlagos, sino que con esta nueva celebración quebró un registro que había permanecido imbatido desde 1952 cuando el italiano Alberto Ascari se impuso en 6 de las 8 válidas de la temporada al volante de un Ferrari, lo que entonces le otorgó un porcentaje de efectividad del 75%, mientras Verstappen, a falta de dos pruebas, aseguró un registró del 77.27% que solo puede mejorar en caso de imponerse en una o en las dos rondas restantes.
*EL TRIALISTA TONY BOU CONQUISTÓ SU TÍTULO MUNDIAL NÚMERO 34*
- El motociclista español Tony Bou, de 37 años de edad, se impuso el sábado en el X-Trial de Madrid y aseguró su trigésimo cuarto título mundial en esta modalidad, combinando los 17 en el trial tradicional o outdoor y el bajo techo o indoor (X-Trial), prolongando a 17 temporadas su imbatibilidad en las que ha completado el doblete en cada una de ellas.
- Tony Bou (Montesa) encabezó el triplete de la marca española al sumar 8 faltas en la final, por 10 de su joven compatriota Gabriel Marcelli y 12 del británico Toby Martin con 17. A falta de una prueba de las siete del calendario, Bou llegó a 122 unidades, inalcanzable para el español Jaime Busto (GasGas) con 84, mientras Gabriel Marcelli es tercero con 73.
*MIENTRAS RED BULL NO TUVO ENEMIGOS EN BRASIL, SU DISEÑADOR COMPETÍA EN DAYTONA*
- Adrian Newey, el responsable técnico del Red Bull de F1 que acapara todos los récords en la temporada 2023, durante el fin de semana en Interlagos, Brasil, no estuvo presente para celebrar la décima novena conquista de su creación porque compitió en las 24 Horas Históricas de Daytona, en los Estados Unidos.
- Newey, reconocido protagonista de las competencias de autos clásicos, arribó en el segundo lugar en su categoría al volante de un Ford GT40 de 1965, máquina que compartió con Jim Farley, CEO de Ford. La competencia, fiscalizada por la organización HSR (Historic Sportscar Racing), se desarrolló en 4 series o baterías para las distintas modalidades.
*EFEMÉRIDES (7 de noviembre)*
- (1980) Fallece a la edad de 50 años debido a un agresivo cáncer en el cuello y el estómago, el actor y piloto de motos y autos Steve McQueen. “The King of Cool” representó a los Estados Unidos en los Seis Días de Enduro de 1964 y en 1970 arribó segundo en las 12 Horas de Sebring al volante de un Porsche 908 en dupla con su compatriota Peter Revson. McQueen, protagonista de muchas films de culto, financió la cinta Le Mans de 1971, película aclamada por los aficionados a las competencias, pero que resultó un fracaso en taquilla y que llevó a la quiebra a la empresa del actor.
(1993) En la prueba final de la temporada de F1, el brasileño Ayrton Senna Da Silva se impone en el Gran Premio de Australia disputado en las calles de Adelaide, apoderándose de su cuadragésima primera (41) victoria a los mandos de un McLaren-Ford. Fue la última conquista del paulista en la máxima categoría del automovilismo.