La tierra
musical de Venezuela, Barquisimeto, fue escenario del concierto de ópera
Heroínas, dedicado a las mujeres y al compositor Giacomo Puccini, en su
centenario 2024, realizado en el Santuario de la Paz, enmarcado dentro de la
programación de la Orquesta Sinfónica de Lara, en un sentido homenaje al canto
lírico.
Con rotundo éxito, se estrenó el pasado 7 de junio, en la capital musical de Venezuela, el performance de ópera y poesía titulado Heroínas: mujer de arte voz y vida, desarrollado dentro de la programación de la Orquesta Sinfónica de Lara, en el Santuario de la Paz del estado Lara. La gala hizo parte de un proyecto que están desarrollando por toda Venezuela las maestras Betzabeth Talavera, considerada primera soprano del País, y María Maneiro, patrimonio cultural. De acuerdo con las declaraciones, Talavera explicó “es la primera vez que se presenta en el estado Lara un concierto con estas características, donde se conjugan varias disciplinas artísticas, como el canto de ópera, poesía lírica y música. Aunado a todo eso, lo innovador del programa fue que se hizo con las Heroínas de Puccini, una proyección a la mujer como ser especial y virtuoso en el mundo”.
El programa poético -musical fue
diseñado por las artistas con motivo de celebración al año Puccini en su
centenario 2024, donde Venezuela se une a todos los teatros del mundo para
celebrar la ópera y especialmente las de este afamado compositor.
La inspiración para el diseño de este programa fue el “leitmotiv” “MUJER”, primero la Fundación Para Las Artes Maria Maneiro (FUPAMM) es presidida por dos mujeres aguerridas del arte y la cultura, y segundo, por el valor expresado en la Asociación Venezolana de Mujeres, la institución más antigua en este género del país, la cual ha conquistado luchas muy significativas dentro de nuestra sociedad, a quienes se ha dedicado este hermoso proyecto. Sobre la actividad, las creadoras del evento, Talavera y Maneiro, agradecieron a Dios por la realización de hermoso concierto, en la capital musical de Venezuela, acompañado de sus extraordinarios músicos.
Por su parte, los asistentes al evento quedaron conmovidos por tal actividad e incluso con lágrimas muchos expresaron su emoción, por tan bello espectáculo. Uno de los espectadores expresó “maestra, yo hoy asistí a disfrutar de su canto maravilloso, pero, no solo eso, nos ha dictado a toda una cátedra de canto con sus interpretaciones, ¡gracias! Queremos que vuelva”. Por otro lado, uno de los músicos dijo “gracias maestras por habernos enseñado tanto de la ópera en una semana, de verdad conocimos un mundo nuevo y alucinante, expresaron los músicos”.
“Quedamos gratamente impresionadas por
la gran sensibilidad de los jóvenes que
se están, nuevamente, levantando en la Orquesta Sinfónica de Lara, bajo
la tutela de los maestros y esposos Lisania de Riera y el maestro Andrés Riera,
hijo del insigne guitarrista Rodrigo Riera, patrimonio de nuestro país, quienes
arduamente realizan una labor inmensurable por mantener viva esta institución y
formar los nuevos talentos sinfónicos, esta es una de las bellas vitrinas que
muestra nuestro estado”, expresó Talavera.
Para el desarrollo de este concierto, apoyaron las siguientes instituciones: Fundación Ascardio, Hotel Los Leones, Santuario Ntra. Sra. de La Paz, Cañas Andrés Riera y la Iglesia Cristiana Duos Habla al Hombre. En el caso de los artistas, destacaron: Directiva de la Orquesta Sinfónica de Lara; Cámara de Comercio de Lara CAVENIT, en la difusión; y, el grupo Inteligencia Caracas – Barquisimeto, en especial a su presidente, Venanzio Cipollitti, quien en su empeño por apoyar el arte de la ópera en Venezuela y sus artistas, surgió la iniciativa “Ópera por Venezuela”. La próxima estación de las Heroínas será en Falcón. También, se está programando una repetición en el estado Lara y un seminario de canto para estudiantes, agregó la soprano Betzabeth Talavera.