"En el principio creó Dios los cielos y la tierra".
(Génesis 1,1).
Con el primer versículo de las Sagradas Escrituras, en el nombre del Padre Jehová, del Hijo Jesucristo y del Espíritu Santo iniciamos la publicacion de está serie de artículos que sumarán el contenido del libro "Venezuela Idealizada" que será un reflejo de nuestra tierra mágica desde la etapa Precolombina, pasando por la Colonia, con el Almirante Cristóbal Colón en América el 12 de Octubre de 1492 y en Macuro el 02 de Agosto de 1498, la Guerra de Independencia, la Guerra Federal, finales del siglo XIX, la llegada de los Andinos y del siglo XX, con sus etapas bien diferenciadas de Castro, Gómez, López Contreras, Medina Angarita, La Junta de Gobierno, Rómulo Gallegos, Delgado Chalbaud, Pérez Jiménez, y los cuarenta años de la Democracia Representativa desde 1958 hasta 1998 que incluye los gobiernos de Betancourt, Leoni, Caldera, Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campíns, Jaime Lusinchi y los dos presidentes que repitieron Pérez y Caldera; análisis del 4 de Febrero de 1992 y la llegada al Poder de Hugo Chávez Frías por vía electoral en las elecciones del 6 de Diciembre 1998.
El presidente Chávez asume el Poder en Febrero de 1999 y así ingresa Venezuela al siglo XXI hasta su muerte el 05 de Marzo del año 2013. Cómo lo establece la Constitución cuando hay una falta absoluta del presidente en 30 días se debe convocar a nuevas elecciones y resultó ganador el actual presidente Nicolás Maduro Moros quien repitió su victoria para un segundo periodo de seis años el año 2018, periodo que culmina en diciembre de este año 2024. Y precisamente hoy Domingo veintiocho de Julio de 2024 se está enfrentando en una reñida batalla electoral contra el candidato de la Unidad Democratica, el líder Victoriano doctor Edmundo González Urrutia, apoyado por la ingeniero María Corina Machado.
En nuestro libro "Venezuela Idealizada" vamos a resaltar las potencialidades de cada uno de los veintitrés estados de la nación y el Distrito Capital, Caracas como el centro neurálgico del País; abriendo el telón de cada uno de las veintidós Parroquias del Municipio Libertador. También queremos dedicarle nuestro tiempo de investigación a cada uno de los 335 Municipios de Venezuela repletos de potencialidades naturales y talento humano porque estamos convencidos de que nuestra amada Nación cuenta con hombres y mujeres de trabajo con deseos de salir adelante y repotenciar esta tierra como la Tierra de Dios la tierra de la fé, el amor, la productividad y la esperanza para todo el continente.
En este libro, como su nombre lo indica vamos a dibujar proyectos, ideas y maquetas para la Nación que todos los venezolanos de buena voluntad soñamos en aspectos como: el Amor a Dios, Amor a la familia como Institución de Primer Orden, Revisión de la estructura del Estado en cinco Poderes, el Sistema de Justicia como Columna vertebral de la Sociedad, las Relaciones Internacionales, el Sector Petrolero, el Sector Agropecuario, el Sector Industrial en general, el Sector Comercial, Perfeccionamiento del Sistema Eléctrico Nacional y todos los Servicios Públicos, Mano dura al Hampa con opciones de educación y trabajo para su Reinserción Social, Planificación y Apoyo a los cuarenta y cuatro Pueblos Indígenas de Venezuela, la Educación desde el Preescolar hasta el nivel Universitario, la Salud como elemento fundamental para la felicidad de una Nación, Ciencia y Tecnología, la Conservación de la Naturaleza, la Ecología y la Biodiversidad, el Deporte, el Turismo como la actividad económica que puede generar miles de empleos directos e indirectos y millones de dólares en ingresos a la Nación y a los empresarios privados que desarrollen está actividad, la Cultura como alma sensible de amada Venezuela, Respaldo absoluto a los Medios de Comunicación Social, a la Libre del Pensamiento, al Emprendimiento en cualquier Rubro, las Oportunidades de Estudio y Trabajo para la Juventud, la Atención a los Adultos Mayores en áreas como la Salud, Recreacion, el Turismo, la Educación y la oportunidad de seguir produciendo con su talento.
Cerramos este primer artículo de esta série de colección con una cita textual dedicada a Venezuela por el autor Juan Carlos Méndez Guédez. (Barquisimeto, 1967)
La diosa de agua. Cuentos y mitos del Amazonas (Páginas de Espuma)
El autor de libros como La ola detenida, donde lanza un grito de auxilio sobre su país y rinde homenaje a las mujeres que sacan adelante las familias y a Venezuela, cambia de género y registro con los cuentos de La diosa de agua. El hilo invisible que conecta el pasado y la memoria real o mítica con el presente se desarrolla en estos cuentos. Méndez Guédez articula leyendas y mitos que se extienden de la Amazonia al Caribe en busca de un sentido a la existencia donde el folclore y la oralidad son el germen de las grandes creencias, cosmologías e incluso religiones. “En tiempos en que nuestro hábitat sufre nuestra embestida, su vitalidad nos devuelve la fuerza y la belleza que nunca debe perder”.
Nos despedimos agradeciendo a Dios, al director de este medio, a nuestros lectores y al transcriptor Andrés Rosales.
(Ig @abgduqueuviedo)