Prensa. Eyisbel Rincones
Arcos
Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en 20 países de América
Latina y el Caribe, presenta su décimo Reporte de Impacto Social y Desarrollo
Sostenible que detalla las cifras, resultados e iniciativas llevadas a cabo
durante 2023 en el marco de su estrategia socioambiental, Receta del Futuro.
En
el informe se destaca el
compromiso de la compañía por democratizar las oportunidades de acceso
al mercado laboral formal y promover el desarrollo profesional de los jóvenes
de la región, que se evidencia a partir de datos concretos. Dos años antes de
lo previsto la empresa alcanzó su meta de generar 2 millones de capacitaciones
y oportunidades de empleo
formal para jóvenes, un logro significativo que contribuye a la reducción del desempleo juvenil,
siendo esta una de las principales problemáticas sociales de Latinoamérica.
La
compañía también reafirmó su compromiso con la preservación de los bosques, tan
importante para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio
climático, logrando que el 99,87% de los proveedores de carne en Argentina y
Brasil cumplan con la "Política de Carne Libre de Deforestación".
Además, fomentando la economía circular, el 90,5% del packaging primario que se
utiliza en los restaurantes es fabricado íntegramente con materiales renovables
y reciclables. En Venezuela el proyecto Natal que consiste en reutilizar el
agua condensada de los aires acondicionados de los restaurantes para su uso en
limpieza y ornato de los restaurantes, se alcanzó una capacidad instalada de
31.050 litros de agua, que cada día son reutilizados.
Con
foco en impulsar el bienestar de familias y comunidades, en 2023 la empresa promovió más de 5.000 horas
de voluntariado entre sus colaboradores y aumentó en un 23% los recursos
recaudados en su campaña solidaria Gran Día/McDía Feliz, destinados a
reconocidas ONG y a las Casas Ronald de la región, logrando impactar positivamente
la vida de miles de niños y jóvenes.
"Aunque aún nos queda camino por recorrer,
continuamos evolucionando constantemente nuestra Receta del Futuro. Nuestro
propósito, hacer de cada día una oportunidad para alimentar personas y
construir sueños, nos motiva e inspira a seguir creciendo, impulsando
comunidades prósperas y cuidando nuestro planeta. De esta manera, entre todos,
construimos un futuro más sostenible", dice Gabriel Serber,
Vicepresidente de Compromiso Social y Desarrollo Sustentable de Arcos Dorados.
Esta
edición del Reporte de Sostenibilidad marca un hito dentro de la
responsabilidad empresarial de la compañía. Hace diez años, cuando las
temáticas socioambientales todavía eran incipientes en la agenda estratégica de
las empresas, Arcos Dorados decidió reportar voluntariamente todas las
iniciativas y compromisos asumidos para cuidar al planeta e impactar
positivamente a las personas y sus comunidades.
“Gran parte de la confianza
que la sociedad latinoamericana tiene hoy por nuestra marca es gracias a
nuestra creencia de ser transparentes y comunicar de manera proactiva y con
datos concretos y auditados lo que hacemos en pos de las comunidades y el medio
ambiente”, sostiene David Grinberg, Vicepresidente de
Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados.
El
informe ha sido elaborado siguiendo las prácticas internacionales de la Global
Reporting Initiative 2021 (GRI) y en conformidad con el Sustainability
Accounting Standards Board (SASB). Además, cuenta con la auditoría de la firma
Ernst & Young, que garantiza formalmente la legitimidad y precisión del
contenido.
Para conocer más sobre las iniciativas socioambientales de Arcos Dorados acceda al Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible 2023 disponible en RecetaDelFuturo.com.