
Entre las obras en exhibición estará presente “Operación Retuit”: se presentarán La Chama y el Pana, dos avatares creados por medio de inteligencia artificial, una iniciativa liderada por la organización sin fines de lucro Connectas, y que reúne a una docena de medios de comunicación venezolanos para evitar la censura del régimen de Nicolás Maduro y proteger la seguridad de los periodistas.
A estas obras se sumarán las creaciones de artistas internacionales invitados: “Oceanic Echoes” de Victoria Thomen (Roma, Italia), “Qlimate Qronobot - La IA y el futuro de nuestro planeta” de Maria Korporal (Berlín, Alemania), “Calligrapedia: A Universal Algorithm #2” de Tuan Mu (New Taipei City, Taiwán) y “The Transmutation of Elon Musk” de Ari Kuschnir (Brooklyn, Estados Unidos).
Además, se proyectarán los videos seleccionados a través de la convocatoria realizada con la colaboración de “Rome Art Week RAW”: “La morfología de la soledad” de Oltsen Gripshi (Durres, Albania), “Bird of Prey” de Fran Orallo (Glasgow, Escocia), “Unnatural - Of Humus and Artifact” de Sandrine Deumier (Francia), “CreAItion. A Human-Machine Lovestory” de Kenneth Russo (Girona, España), “Spiritual AI” de Silvia De Gennaro (Roma, Italia) y “Creatore” de Mariia Plekhova (Roma, Italia).
La Maker Faire Roma, con un promedio de 90.000 visitantes al año, es el marco ideal para el evento principal de la edición inaugural del IMAF, un festival creado por la periodista venezolana Marinellys Tremamunno. El público tendrá la oportunidad de interactuar con obras de arte inmersivas y participativas que combinan tecnología y creatividad para ofrecer una experiencia dinámica. Algunos de los artistas participantes estarán disponibles para encuentros, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de dialogar directamente con los creadores de las obras, profundizando en su proceso artístico y reflexionando sobre la relación entre la inteligencia artificial y el arte contemporáneo.
El debut en Venecia
El IMAF ya hizo su debut oficial el 27 de septiembre de 2024 en el Palazzo Michiel de Venecia, durante el evento “Personal Structures | Public Screenings”, realizado en el marco de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia. En la presentación, la también curadora del festival, Marinellys Tremamunno, subrayó la importancia de un enfoque positivo hacia la IA, capaz de mejorar nuestro mundo: “El Papa Francisco, en sus recientes reflexiones, destacó que el problema no es la tecnología en sí, sino la ética de su uso”, afirmó.
¿Qué es el Italia Media Art Festival?
El Italia Media Art Festival es una plataforma innovadora dedicada a los artistas que utilizan tecnologías emergentes para la producción de arte contemporáneo. Cada año, lanzará una convocatoria pública a través de la plataforma de Rome Art Week RAW, con un tema curatorial diferente, ofreciendo a los artistas de todas las nacionalidades, a partir de los 16 años, la posibilidad de participar gratuitamente. Las categorías de obras aceptadas incluyen videoarte (con una duración máxima de 5 minutos), videoinstalaciones (multicanal, interactivas, intervenciones en video) y performances de video en vivo.
El IMAF busca conectar el arte y la tecnología, incentivando la producción de arte contemporáneo con contenidos de valor. Este nuevo festival es promovido por la Asociación Piccola Venezia APS, con el apoyo de Rome Art Week RAW. Su primera edición está patrocinada por Maker Faire Roma, el Centro Cultural Europeo (ECC-Italy) y la Embajada de la República de China (Taiwán) ante la Santa Sede. Para más información visitar la web: www.italiamediaartfestival.it