La Prensa de Nicaragua gana el Premio Mundial UNESCO/Guillermo Cano a la Libertad de Prensa 2025 - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 6 de mayo de 2025

La Prensa de Nicaragua gana el Premio Mundial UNESCO/Guillermo Cano a la Libertad de Prensa 2025

“El reconocimiento a La Prensa es una luz de esperanza para todo el periodismo que resiste en condiciones extremas.".

Prensa. Sociedad Interamericana de Prensa.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebra con gran orgullo el anuncio de que el diario La Prensa de Nicaragua ha sido distinguido con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano 2025. Se trata de la primera vez que este importante reconocimiento internacional es otorgado a un medio de comunicación y no a una persona, en un claro mensaje de apoyo al periodismo independiente que resiste en contextos represivos.


Fundado en 1926, La Prensa no solo es el medio más antiguo de Nicaragua, sino un pilar de la libertad de expresión en el país. A lo largo de sus casi cien años de existencia ha enfrentado y sobrevivido a tres dictaduras, ha padecido censura, clausuras, ataques, el encarcelamiento de sus periodistas y el asesinato de su director, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en 1978. Hoy, bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.


Desde 2018, tras la rebelión cívica de abril, el régimen intensificó una campaña de asfixia económica contra el diario, impidiendo la importación de papel e insumos. En agosto de 2021, La Prensa se vio forzada a suspender su edición impresa y poco después fue objeto de un violento allanamiento policial que resultó en la confiscación de sus bienes, la congelación de sus cuentas bancarias y la detención de su gerente general, Juan Lorenzo Holmann, quien fue encarcelado injustamente durante 545 días, para luego ser desterrado y desnacionalizado.


A pesar de estos embates, La Prensa no dejó de informar ni un solo día. Su redacción cruzó la frontera hacia Costa Rica en condiciones de emergencia y hoy continúa su labor desde el exilio, con periodistas operando desde diferentes países, incluyendo España, México, Alemania y Estados Unidos. Reinventándose con ediciones digitales, redes de informantes y un sistema de suscripciones en línea, el diario ha consolidado su papel como referente del periodismo libre.


"La Prensa simboliza la resistencia del periodismo libre frente a los intentos de silenciarlo", afirmó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP. "Su labor, llevada a cabo en condiciones extremadamente adversas y con riesgos significativos para su equipo y sus familias, es un ejemplo inspirador de cómo el periodismo puede mantenerse como una trinchera en defensa de los derechos fundamentales".


La SIP impulsó la candidatura de La Prensa al considerar que su trayectoria encarna los valores más nobles del periodismo. En su postulación, la SIP señaló: "La Prensa es más que un diario: es un símbolo de resistencia, que por más de 99 años no ha apagado su voz y ha sido un faro de verdad en tiempos de oscuridad".


La presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Martha Ramos, señaló: “El reconocimiento a La Prensa es una luz de esperanza para todo el periodismo que resiste en condiciones extremas. Representa el espíritu de lucha de tantos medios y periodistas que no se rinden ante la censura ni la represión".


“Este galardón no solo nos honra, sino que representa un tributo a todos los hombres y mujeres que, desde 1926, han hecho de este diario un baluarte del periodismo libre (…) Este premio también pertenece a todos aquellos periodistas independientes que siguen informando desde fuera del país y, sobre todo, a nuestros lectores: el pueblo nicaragüense, cuya sed de verdad y justicia nos inspira a seguir”, expresó el diario.


El Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano fue creado en 1997 por iniciativa del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y es otorgado oficialmente por el Director General de la Organización, en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo. Anualmente distingue a una persona, organización o institución que haya contribuido de forma notable a la defensa o promoción de la libertad de prensa en cualquier lugar del mundo, especialmente, si tal contribución se realizó bajo circunstancias de riesgo.


La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en Bruselas, Bélgica, el 7 de mayo.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.