La participación es gratuita y los artistas pueden presentar una sola obra antes del 15 de septiembre de 2025.
Prensa. Marinellys Tremamunno. Tras el exitoso debut en el 2024, el Italia Media Art Festival (IMAF) regresa con su segunda edición y abre oficialmente la convocatoria internacional dirigida a artistas y colectivos que trabajen en los lenguajes del videoarte, las instalaciones multimedia y las performances audiovisuales.
El tema elegido para esta edición – “Tecnología para el bien común: arte para una transición justa” – propone una reflexión profunda y multidisciplinaria sobre uno de los ejes cruciales de nuestro tiempo: la relación entre innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y justicia social. El IMAF está coordinado por la Asociación Piccola Venezia APS, en colaboración con Rome Art Week (RAW) y Maker Faire Rome, y cuenta con Enel como patrocinador principal. Información sobre la convocatoria en este link: https://romeartweek.com/it/imaf/ “El evento principal del festival se celebrará en Roma en otoño de 2025”, explicó su fundadora, la periodista ítalo-venezolana Marinellys Tremamunno, quien informó que además se están preparando dos grandes eventos que llevarán por primera vez el festival al continente americano. “El IMAF reafirma su espíritu experimental, configurándose como una plataforma gratuita, abierta y accesible, donde el arte multimedia se convierte en herramienta de reflexión y transformación colectiva”, dijo. Una temática urgente: la tecnología como motor ético La curaduría de esta segunda edición gira en torno a una pregunta clave: ¿Cómo puede la tecnología, en particular la inteligencia artificial y las energías renovables, contribuir a construir un futuro más justo, sostenible y humano? Las obras seleccionadas deberán afrontar estos retos, explorando escenarios de transición justa: desde la democracia energética y de conectividad, pasando por el acceso ético a los datos y la descolonización de los saberes algorítmicos. A través de imágenes, sonidos y entornos inmersivos, el festival busca generar un espacio artístico donde la utopía se convierta en ejercicio crítico, y la tecnología recupere su potencial como lenguaje artístico. ¿Qué contempla la convocatoria? Los artistas pueden presentar una sola obra antes del 15 de septiembre de 2025, eligiendo entre tres categorías: Videoarte (duración máxima: 5 minutos, formato .mp4 Full HD, con subtítulos en inglés si contiene diálogos); Instalaciones multimedia (también interactivas); Performance en video o en vivo (documentadas en formato audiovisual).
La participación es gratuita y está abierta a toda persona mayor de 16 años, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio web oficial del festival:
www.italiamediaartfestival.it Visibilidad internacional Las obras seleccionadas se presentarán durante el evento europeo más grande dedicado a la innovación, Maker Faire Rome 2025, que se realizará del 17 al 19 de octubre, y en un evento dedicado durante la semana del arte contemporáneo de la capital italiana, Rome Art Week (RAW), que se celebrará del 20 al 25 de octubre de 2025. Además, pasarán a formar parte del archivo digital permanente del festival, y podrán ser incluidas en exposiciones y eventos internacionales vinculados a IMAF. El Italia Media Art Festival se consolida como el único espacio en Italia dedicado específicamente a la reflexión artística sobre la relación entre tecnología, ética y futuro. Una cita imperdible para quienes creen que el arte multimedia aún puede promover pensamiento crítico y transformación social. INFORMACIÓN DESTACADA CONVOCATORIA: https://romeartweek.com/it/imaf/
Fecha límite para enviar obras: 15 de septiembre de 2025
Bases completas y formulario: www.italiamediaartfestival.it
Contacto: info@italiamediaartfestival.it
|