Columna. Noticriollas con Rafael Hernández.
**EFEMÉRIDES DE LA SEMANA: VIERNES 27 DE JULIO: DÍA DEL BIBLIOTECÓLOGO. En el año 1781 ocurrió EL MOVIMIENTO COMUNERO de Mérida, constituyó uno de los levantamientos anticoloniales de mayor trascendencia, ocurridos a lo largo del siglo XVIII venezolano. En 1847 EZEQUIEL ZAMORA es sometido a juicio en Villa de Cura, el veredicto final: condenado a muerte.-
SÁBADO 28 DE JULIO: en 1921 muere en Caracas el escritor, poeta y político RAIMUNDO FONSECA; en 1949 egresa la primera promoción de PERIODISTAS FEMENINOS de la UCV; en 1954 nace en Sabaneta-Barinas HUGO CHÁVEZ actual Presidente de Venezuela.
-DOMINGO 29 DE JULIO: DÍA DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN. En 1967, día sábado a las 8 de la noche, cuando Caracas celebraba alborozada sus fiestas del Cuatricentenario, un violento terremoto estremeció la tierra. Numerosos edificios de la capital y del litoral se derrumbaron, así como centenares de casas, dejando un trágico saldo de más de trescientos muertos, centenas de heridos, unas 48.000 personas sin hogar y muchos millones de bolívares en pérdidas, en sólo 35 segundos.
- LUNES 30 DE JULIO: El 30 de Julio de 1.783, la señorial Casona de San Jacinto en Caracas, residencia de la familia Bolívar, está de fiesta. Se bautiza ese día el nuevo hijo SIMÓN JOSÉ ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD, nacido hace apenas 6 días antes, el 24 de Julio. Como padrino del niño está su abuelo materno: Don Feliciano Palacios y Sojo, y oficia con licencia como sacerdote, el primo Jerez de Aristiguieta. La ceremonia se efectúa en la Catedral en la Capilla de la Santísima Trinidad, propiedad de la familia Bolívar.
- MARTES 31 DE JULIO: En 1813 triunfa Bolívar en la Batalla de los TAGUANES, contra el Realista Julian Izquierdo. Un día como hoy en 1.817, Pablo Morillo se traba en feroz lucha contra los patriotras, en Matasiete. El resultado de esta heroica acción fue que trescientos hombres de infantería comandados por el General patriota Francisco Esteban Gómez, con alguna caballería y las baterías de la Caranta y la Libertad derrotaron a los 2600 soldados del General Morillo. En 1899 nace en Guachara-Apure la Primera Arpa Llanera de Venezuela IGNACIO VENTURA FIGUEREDO “El Indio Figueredo”.
- MIERCOLES 01 DE AGOSTO: 10 D.C.- Nació CLAUDIO quien 50 años más tarde sería emperador romano. Fue envenenado por su segunda esposa, Agripina. Le sucedió su hijastro Nerón. El 01 de agosto de 1498, Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamaría VENEZUELA. En esta expedición fue que descubrió la desembocadura del río Orinoco, es decir, llegó hasta el mismo continente americano.
-JUEVES 02 DE AGOSTO: En 1828 ANTONIO JOSÉ DE SUCRE RENUNCIA a la Presidencia de Bolivia. En 1849.- Muere a los 80 años en Egipto MUHAMMAD ALI, quien reformó el país y fundó una dinastía que gobernó hasta mediados del siglo XX. En el año 1884 Nace el escritor y político venezolano RÓMULO GALLEGOS, quien llegó a la presidencia de de la República en 1948, a los pocos meses, fue derrocado por un golpe militar. Autor de: "Doña Bárbara", "La trepadora", "Pobre negro", entre muchas otras.-
(Fuente: Libro HOY es…de Pedro V. Cadenas).
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
§ Caraña: Resina del caraño - dinero.
§ Carapacho: Esqueleto - restos de un animal - auyama rellena - galápago relleno.
§ Carasucia: Loro pequeño.
§ Carate: Mancha de la piel producida por microorganismos. (Carare).
§ Carato: Bebida de guanábana.
§ Caratoso: Que tiene carate.
** HEROÍNAS VENEZOLANAS: (LUISA CÁCERES DE ARISMENDI); Nació en Caracas el 25 de septiembre de 1799. Era hermana del prócer de la independencia Teniente Coronel Juan Manuel Cáceres. El padre y hermano de Luisa Cáceres son fusilados en Ocumare del Tuy, por el Comandante español Rosete, en 1814. Estuvo en la Emigración a Oriente acompañando al Libertador. Cuando arriba en la Asunción, el General Juan Bautista Arismendi envía por ella, a quien había conocido en casa del General José Félix Ribas, y el 4 de diciembre de 1814 contrajo matrimonio con Luisa Cáceres. Los realistas planearon apresar al General Arismendi y al no poder lograrlo, se llevan detenida a su esposa, Luisa Cáceres. Se encontraba embaraza cuando fue conducida a prisión, dando a luz en la misma, muriendo su hija al nacer, el 26 de enero de 1816.
Estuvo presa en los catillos de la Isla de Margarita, en la bóveda de La Guaira y en el antiguo Convento de la Concepción de Caracas. Fue torturada sin piedad, siendo obligada en una oportunidad a beber agua de un aljibe, pestilente, mezclada con sangre de algunos patriotas fusilados. En enero de 1817, es confinada a Cádiz, España, y al ser presentada a las autoridades de Andalucía le asignan una pequeña pensión, siendo recibida en la casa de Don José María Morón. Con ayuda de unos amigos logra fugarse de España, regresando a Caracas el 26 de julio de 1818. Contaba con 18 años de edad, sufriendo cuatro años de humillaciones y vejaciones. Finalmente se reúne con su familia y esposo. Fue recibida en Juan Griego con fiestas populares. Luisa Cáceres muere el 2 de julio de 1866, a los 67 años de edad.
EL GUERRERO SIGUE SONANDO: Este Elorzano quien por cierto también Grabo Junto A “LA RONDALLA VENEZOLANA” El Álbum Homenaje A JUAN VICENTE TORREALBA, Donde Interpretó El Tema CAMINO DE LA ESPERANZA, Y En El Homenaje Al Tío Simón Díaz Con El Tema AMOR EN COROZAL sigue sonando con temas de su más Reciente Producción Discográfica Titulada “La Última Foto” con 12 temas de su autoría en la misma onda guayabera y con la esencia criolla innata como ya es costumbre en el guerrero, viene acompañado por diferentes maestros del arpa como: José Archila, Euro Olivero, Ramón Becerra, Jean Ochoa, Chente Bonilla Y Reinaldo “Pillo” Vegas, Cuatro: Rolando Díaz, José Olivero, Rubén Bonilla Y Eliecer Quilimaco, Maracas: Oscar Torres, Eliecer Quilimaco, Janny Díaz, Rubén Bonilla Y José Archila (Hijo) Bajo: Gilberto Romero Y Ramón Duarte.
**EL CIMARRONAZO 2012: Nos cuentan que fue todo un gran evento criollo el realizado el lunes 23 y esperando el martes 24 natalicio de nuestro Libertador con Arpa pareja, en el complejo Bicentenario de Barquisimeto, en el espectáculo llanero denominado “El Cimarronazo”; allí se presentaron destacados artistas criollos con nuestros representantes apureños como: Vitico Castillo “Lo amarillo de la ñema” interpretando todos sus éxitos con la fuerza y estilo particular; Jorge Guerrero con su humildad y carisma; Fernando Tovar, exitoso y con una agenda full, Alberto Castillo, talentoso interprete del folklor venezolano, Y por si fuera poco el cantautor Guariqueño Reynaldo Armas, José Gregorio Oquendo con sus canciones románticas, Patricia Infante la diosa del canta nacional e intérpretes como: Anderson Alvarado el pariente, Juan George, el pavito, Ronald Silva, José Marchan el amigo del folklor y Juan Frank.
**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) COPA DE CRISTAL (VITICO CASTILLO)
2.-) MI PUEBLO ME VIO LLORAR (JOSÉ ALÍ ROJAS)
3.-) CUANDO A MI ME DE LA GANA (VITO DI FRISCO)
4.-) GABANCITO GUAYABERO (JORGE GUERRERO)
5.-) DIGNIDAD (FERNANDO TOVAR)
6.-) PA´UN FRESCO Y UN COCOSETTE (BONY CASTILLO)
7.-) INVITÁNDOLA P´AL LLANO (LUÍS FERNANDEZ)
8.-) JESÚS MARTÍNEZ (DOS DESTINOS)
9.-) EL GABÁN MOROCHO (LEONEL BRAVO Y FÉLIX ROMERO)
10.-) CON PLATA Y MANDANDO JUGO (JAIRO JIMÉNEZ)
Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: loc_rafael_hernandez@hotmail.com