Deportes. Varias Fuentes. Globovisión/ AVN/ Diario Líder/EFE.
La pesista venezolana Inmara Henríquez cumplió con su debut en la división de los -53kgs femenino del levantamiento de pesas, tras ubicarse en la decima posición, en el marco de los Juegos Olímpicos Londres 2012. La criolla se posicionó en el tercer lugar del grupo B, donde debía esperar la realización del A, para definir su ubicación dentro de las mejores pesista del mundo olímpico.
Henríquez alzó 81 kilogramos en el arranque, para luego competir en la modalidad de dos tiempos y establecer dos nuevos records nacionales, 113 kgs en el envión y 194 en el total de la justa. Las anteriores marcas le pertenecían a ella misma, con 112kgs que alzó en el Campeonato Nacional de Barquisimeto en julio de 2011, y el final de 193kgs que registró en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayaguez 2010.
“Estoy muy alegre por este resultado, por el trabajo de los entrenadores, por mi compañera de equipo Betsi Rivas y ante que todo agradecida con dios por esta oportunidad” explicó la pesista. La atleta participó en cada uno de los eventos de este ciclo olímpico, obteniendo su mejor laurel en México, el subcampeonato en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
La mejor marca de la criolla en el arranque la obtuvo en los pasados Juegos Nacionales, cuando alzó 83 kilogramos, y donde la carabobeña le dio las tres preseas doradas a su entidad. El oro fue para Zulfiya Chinshanlo de Kazakhstan, con 95kgs en el arranque, 131 en el envión –nuevo récord mundial- y 226 en el total, para nueva marca olímpica batida en la plataforma de las pesas.
Fue escoltada por Shu-Ching Hsu (96-123, total 219) de China Tapei y Cristina Iovu (99 – 120, total 219) de la República de Moldova. En el peso de los -53kgs, compitieron 17 atletas, y donde la mejor ubicada fue la colombiana Rusmeris Villar, quedándose con un diploma olímpico producto de su sexto lugar en la competencia realizada en el Excel Centre de Londres.
El martes 31 de julio será el turno para Junior Sánchez, el único venezolano presente en las pesas en defensa del color patrio. Junto a ellos se encuentra el entrenador del equipo femenino Yamil Guiliani y el de chico, Gabriel Enseñar, además del Profesor Pedro León Torres, presidente la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas.
Venezolano Maestre vence al iraní Ghasemi y avanza en boxeo olímpico
Prensa. Globovisión/EFE. El venezolano Gabriel Maestre venció hoy 13-8 al iraní Amin Ghasemi y quedó como único sobreviviente entre los latinoamericanos de peso welter del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Maestre, originario de la ciudad venezolana de Barcelona, encontró temprano la manera de sacar ventaja con buenas combinaciones y terminó el primer asalto con una ventaja de 4-2 que jamás perdió; en el segundo mantuvo la iniciativa y se puso delante 9-5, un resultado definitivo.
El resto del combate transcurrió de acuerdo con la lógica; Maestre bailó, se movió a los laterales, entró y salió, pero siempre lejos del área de impactos de Ghasemi. En los octavos de final, el sudamericano combatirá contra el sudafricano Siphiwe Lusizi, un zurdo de buena técnica, vencedor 17-13 del iraquí Ahmed Ahmed."Se me dificultan los zurdos, pero ya estudiaré sus vídeos; me siento con lo necesario para cargar con la responsabilidad de sacar la cara por Latinoamérica", dijo el púgil venezolano.
En una división en la que Cuba no tiene representante, Latinoamérica se presentó con cuatro peleadores, el mexicano Óscar Molina, el brasileño Mike Carvalho y el ecuatoriano Carlos Sánchez, eliminados. Molina perdió por la tarde 12-8 ante el canadiense Custio Clayton que atacó mejor en los dos primeros asaltos en los que decidió la victoria, mientras Carvalho se vio aventajado 16-10 por el estadounidense Errol Spence en un pleito poco complicado para el norteamericano, muy efectivo con las combinación de jab y golpe recto.
Sánchez fue eliminado 14-0 por el irlandés Adam Nolan, un fuerte peleador que apoyado por el público tomó la iniciativa, sacó tres puntos de ventaja en el primer asalto y poco a poco la aumentó.
Jesús Villafane: vamos a trabajar más sobre las debilidades
Prensa. Globovisión. El equipo masculino venezolano de voleibol de playa perdió en su debut en los Juegos Olímpicos ante Holanda, con marcador de 2 sets a 1 en el inicio de la ronda eliminatoria en Londres 2012. Luego de su actuación, el jugador Jesús Villafañe señaló que trabajarán más en las debilidades. "Durante el partido imaginé varias jugadas que teníamos. Ese trabajo lo veníamos haciendo", dijo.
Comentó que su compañero, Igor Hernández, dio los bloqueos que se necesitaban y él la defensa, pero la falla estuvo en el k1. "Estábamos muy ansiosos. Ahora estamso tranquilos, pensando en el siguiente partido. No hay enemigo pequeño", dijo El atleta venezolano agregó que deben enforcarse en dejar la ansiedad y concentrarse en quitar la pelota en encuentros futuros con Letonia y Alemania.
Jessica López se metió en la final de la gimnasia
Prensa. AVN. La venezolana Jessica López logró clasificarse entre las mejores 24 atletas de los Juegos Olímpicos Londres 2012, para la final de todos los aparatos en gimnasia artística, al lograr una puntuación global de 56.665.
La atleta venezolana, quien además fue la mejor latinoamericana en Londres, alcanzó este resultado gracias a la sumatoria de su desempeño en las pruebas de barras asimétricas, piso, riel de equilibrio y salto de potro.
En las barras asimétricas, López logró una puntuación total de 14.266, lo que la ubicó en el puesto número 16 de esta prueba, con un promedio de dificulta de 6.100 y de ejecución 8.166. En el riel de equilibrio, la criolla se ubicó en la posición 18, con una puntuación de 13.933. En este aparato López obtuvo en dificultad 5.600 y en ejecución 8.333.
En la modalidad de piso, la venezolana se ubicó en el puesto 22, tras obtener 5.500 en dificultad y 8.400 en ejecución para un total de 13.900 puntos. Mientras que en la prueba de salto de potro, López logró ubicarse en el puesto 18 para hacer un total de 14.566.
Con la puntuación acumulada de las cuatro pruebas, 56.665, Jessica López aseguró su participación en la serie final individual de todos los aparatos de la gimnasia artística que se disputará el próximo jueves 2 de agosto a las 10:30 de la mañana, hora de Venezuela.