La Necesidad de Organizarse
Artículo de Opinión. Vito Vinceslao. No hay logro ciudadano que no haya requerido de la movilización de los habitantes para conseguirlo. Cada necesidad ciudadana origina una mejora en la calidad de vida de la población, y al mismo tiempo unas monedas menos en los bolsillos de los dueños de los medios de producción. Y es un contrasentido, porque estos sujetos deberían tener muy claro que los pocos bolívares en que disminuyen sus ganancias por alguna pequeña concesión ciudadana, al mejorar la calidad de vida, también origina una mejor disposición al trabajo, lo que al final de cuentas siempre resulta en beneficios adicionales para ellos. Pero para entender eso se requiere una cuota superior de inteligencia y disposición, y es sabido que la avaricia nubla el entendimiento.
No voy a hablar de corrupción en los mandos medios gubernamentales, porque no me consta. No me voy a referir a ningún negociado en la venta de derechos que exceden las atribuciones de ciertos representantes del oficialismo de turno, porque no me consta, y no puedo hablar de temas que ignoro. El río que lleva las piedras cerca del lugar donde vivo origina un ruido especial, pero tengo un problema auditivo que me impide percibirlo. Por eso no voy a decir que en esta cueva de Alí Babá son solamente 40 los que se benefician. No voy a decirlo, porque sería hablar sin base.
Solo puedo concluir en que los residentes de este sector debemos estar organizados, para evitar que alguna injusticia atente contra nuestros derechos a exigir respeto. Si estando organizados, de todos modos somos ignorados, al menos tendremos la tranquilidad de saber que hicimos nuestra parte, sin esperar que nuestro vecino fuera a dar la cara solo, sin nadie que le siguiera y lo sostuviera cuando fuera necesario.
La organización es la base del mejoramiento de la sociedad, en todos los sentidos: seguridad, colaboración, hermandad, solidaridad, trabajo en conjunto para una vida más grata.
Organicémonos, para que nuestros hijos sepan que no están solos, y puedan tener un ejemplo práctico para aprender a vivir en sociedad, respetando las normas más simples de convivencia e impidamos que la anarquía en la que nos encontramos siga avanzando.
Vito Vinceslao.