Columna: El Brasero Edición N. 5 por Alexis Tovar. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 27 de septiembre de 2012

Columna: El Brasero Edición N. 5 por Alexis Tovar.

Opinión. Alexis Tovar. Paseando entre el cuento del coco, la teoría del miedo, el camino al progreso y la geopolítica, rumbo al 07 de octubre, a solo días de las elecciones una de las últimas armas usadas por el equipo de marketing político del candidato oficialista ha sido inventar un documento presuntamente emanado de la mesa de la unidad que han denominado como “paquetazo” y aplicando "la teoría del miedo” se lo presentan al electorado como “el plan de gobierno que se aplicaría al ganar Capriles las elecciones”, endosándole a la MUD la aplicación de la mencionada teoría.

 Pero a esta estrategia producto del desespero se le notan por todos lados las costuras y son puntadas dadas con hilos rojitos que resaltan como una mosca en un pastel “quitarán las pensiones” ,“eliminarán las misiones” , “privatizarán PDVSA y CANTV” , “aplicarán reglas capitalistas y neoliberales” en fin, le están echando al electorado el cuento del coco, acompañado de promesas electoreras como “convertir tal o cual estado llanero en potencia agroindustrial,” promesa que fue bandera del actual presidente hace 14 años y que no logró concretar, pero que en los próximos 6 años si lo hará, es como el cuento del muchachito travieso que le dice a la mama y sus maestros “prometo no portarme mal nuevamente” y al día siguiente pone el salón de clases patas arriba.

 Hemos visto las caras de candidato del Presidente y ya sus cuentos y juegos de bonachón querendón y hasta llorón no convencen a un país que está cansado de promesas, cuentos, chistes y cháchara y quiere progreso, seguridad, empleo, calidad de educación sin ideologización, buenos centros de salud, vialidad e infraestructuras en buen estado, una verdadera seguridad agroalimentaria sustentada por una producción 100% venezolana.

 Un país que produzca para exportar y no que importe todo lo que consuma, un gobierno que se ocupe de los problemas de Venezuela y no que despilfarre millones y millones de dólares en otras naciones con el solo objetivo de fortalecer la imagen política de su mandatario en detrimento del pueblo, una PDVSA que vuelva a ser ejemplo de producción a nivel mundial y que sus ingresos sean de verdad destinados a mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos y aquellos que acogieron nuestra amada patria como su terruño, un país de inclusión y apertura en donde no se filtre con listas políticas para beneficiar a las personas.

Un país con seguridad jurídica y económica que garantice la inversión y que esa inversión le retribuya al venezolano más empleo y más desarrollo, lejos del cuento de “ser rico es malo” no seremos una nación de ricos, pero queremos ser un país en donde el poder adquisitivo del venezolano le permita cubrir el costo la cesta básica sin quedarse “limpio” para los otros gastos como pago de servicios de telefonía celular, gastos médicos, etc.

Esto no es más que el país con el que este humilde servidor, hijo de un gran sindicalista y una excelente educadora con mis 42 años de vida ha soñado y que ese sueño sé que es posible porque SOMOS HIJOS DE UNA PATRIA que guarda en su subsuelo la más grande reserva petrolera del mundo, somos un país rico, pero desafortunadamente hasta ahora con una mala gerencia, todo ello porque el actual mandatario dejó perder su proyecto entre la maraña de aduladores que lo rodeó y que él en una pésima estrategia ajedrecista solo se dedicó a enrocar esas piezas con miras a fortalecer un proyecto político y no una nación productiva como lo era Venezuela hasta hace 10 años, producíamos el mejor hierro, bauxita y acero, el mejor aluminio, el mejor cemento tipo portland, el mejor café, carne y leche hasta para exportar, el mejor arroz, la mejor harina de maíz, productos de cuero de óptima calidad, el mejor algodón y sus productos derivados, el mejor petróleo y sus derivados, la mejor caña de azúcar, productos estos que junto a las computadoras VIT, las Canaimitas, y los Vergatarios.

 Aunado a ello nuestra privilegiada ubicación geográfica, nos tendrían ubicados en una envidiable posición en el mercado mundial. Es por todo esto que me atrevo a decir que antes de hacer geopolítica y fortalecer a juro un proyecto político primero se debe apuntalar el crecimiento de nuestra nación en lo moral, económico, político, social, espiritual y cultural y una vez logrado esto con esa fortaleza ni siquiera tendríamos que pelear como recientemente lo hizo el actual y saliente gobierno para ingresar a un MERCOSUR, porque serían esos organismos los que le pedirían a Venezuela que formara parte de ellos y hasta podríamos poner condiciones para afiliarnos, seríamos una nación respetada.

Para finalizar estas líneas lo hago con la siguiente reflexión: el camino está hecho, la meta está definida, el único paso que falta para concretar esta primera etapa de la Venezuela que queremos es SALIR A VOTAR, salir tempranito el próximo 07 de Octubre llenos alegría, esperanza y sin miedo a depositar en las urnas nuestro voto que es el arma más contundente que tenemos como Pueblo Soberano, la más codiciada y temida por los políticos.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.