Senderos de Apure.net. En el Programa Senderos de Apure Radio de este miércoles 05 de septiembre por la tarde por Fe y Alegría 103.7FM San Fernando se entrevistó al Coordinador Regional de Súmate-Apure Jesús Humanes y ofreció sus conclusiones producto del análisis del simulacro realizado el domingo 02 de septiembre de 2012, y se refirió a los objetivos y metas alcanzadas por los tres grupos bien diferenciados de participantes en el evento del cual se lo presentamos de una manera resumida:
Por lo que, Humanes dijo del CNE: El objetivo del órgano rector era probar, como en ocasiones anteriores, su personal y equipos participantes, y en esta ocasión conocer el nuevo tiempo promedio de votación, pues al hacer que las capta-huellas colocadas en la totalidad de las mesas de votación, cuando no reconocen la huella del elector lo remiten a una nueva cola para registras sus datos antes de poder ejercer su derecho a votar, agrega más tiempo al total.
Por tanto, dependiendo de la cantidad de huellas rechazadas el tiempo total de la votación en una mesa pudiera aumentar entre 3 a 8 horas o más, pues si el número de rechazados es del 15% implicaría que el tiempo total en una mesa pudiera pasar de las 12 horas previstas a 15 horas y en la medida de que se aproximase a un 20% podrían llegar a las 20 horas, lo cual no sería muy recomendable.
Todo parece indicar que el resultado del simulacro demostró que el personal y equipos está a punto y que la cantidad de huellas rechazadas no alcanzar esos porcentajes, los tiempos estimados se mantienen dentro de rangos aceptables. El CNE alcanzó la meta. L.Q.Q.D. (Lo que quería demostrar)”.
De igual forma, expresó el Coordinador Regional de Súmate-Apure acerca de las maquinarias políticas de los candidatos, “el objetivo de los comandos de los 7 candidatos participantes, también era una prueba, de organización, de funcionamiento de sus equipos en las mesas y CDV, para ellos el simulacro de ayer no era un evento de proselitismo y medición de fuerza, de movilización de masas.
Según se pudo apreciar, solo dos comandos el Comando Carabobo y el Comando Venezuela lograron alcanzar metas aceptables de presencia de sus maquinarias en los CDV, los cinco restantes debían seriamente pensar en retirarse de la contienda”.
Por último Jesús Humanes manifestó de los electores, “para la masa de aproximadamente 19 millones de electores, el objetivo tiene para la generalidad de los electores, conocer gracias a los medios de comunicación, tiempos promedios de votación y detalles sobre cómo se desarrollo el evento y como podrá desarrollarse la votación el día de la elección. Para los nuevos votantes y un porcentaje que por lo general no pasa de un 15% de electores que por iniciativa propia participan en el evento.
Al observar los electores que se acercaron a participar en el simulacro, apreciamos que hubo el grupo de votantes que como es costumbre asistieron por iniciativa propia, y en contraste con ellos un grupo claramente identificados con el candidato del oficialismo, electores que en su mayoría eran funcionarios público, beneficiarios de misiones, y miembros de Consejos Comunales Oficialistas, y para colmo fueron transportado en unidades de entes de estado y controlados por los miembros del PSUV que trabajan en esas dependencias.
Lo que llama la atención y merece ser destacado, es que el gobierno participó, violando todo ordenamiento y reglamento electoral participó directamente en favor del candidato oficialista, transformo el simulacro en un acto de proselitismo, con lo cual, el gobierno además de mostrar al desnudo su participación en un apoyo ilegal a un candidato, que es nada menos que PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
El Tte Cnel (R) demostró su poca capacidad convocatoria, pues está clarísimo que no movilizó ni una sexta parte de los votantes que asistieron a las primarías donde ganó Henrique Capriles la candidatura por la MUD a las elecciones del 7-O. Estemos claros, esto fue una demostración más de que estamos en una transición, en la cual, pareciera que para el Tte Cnel (r) su participación como presidente de la república llega a su final”.
Jesús Humanes G.
Coordinador Regional de Súmate-Apure
En Entrevista en Programa Senderos de Apure Radio
Fe y Alegría 103.7FM San Fernando.
Foto Archivo-Sumate.