Especial: Luis Lippa; “Tenemos una gestión de buen gobierno que mostrar y gobernaremos para los apureños” - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 5 de noviembre de 2012

Especial: Luis Lippa; “Tenemos una gestión de buen gobierno que mostrar y gobernaremos para los apureños”

Prensa. Senderos  de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Luis Lippa es el candidato de la Mesa de la Unidad en Apure y ganó las elecciones primarias del 12 de febrero de 2012.  Lo apoyan 22 organizaciones políticas del bloque opositor y expresó que tiene un modelo de gestión exitoso cuando fue Gobernador de Apure 2000-2004. No así dijo Lippa que la Revolución en Apure tiene 8 años de pésima gobierno contando los 6 años que tuvo Aguilarte Gámez y estos dos últimos Ramón Carrizalez como Gobernador encargado en la entidad llanera.

Perfil de Luis Lippa:
Nombre: Gian Luis
Apellidos: Lippa
Fecha de Nacimiento: 17 de noviembre de 1955.
Lugar de Nacimiento: Estado Portuguesa.
Edad: 58 años.
Profesión: Farmacéutico. Egresado de la Universidad Santa María.
Cargos Político:
-          Concejal del municipio San Fernando 1989-1992.
-          Diputado por los municipios Biruaca- San Fernando en dos periodos 1992-1995 / 1995-1998.
-          Gobernador del estado Apure 2000-2004.
-          Ganador de las Primarias del 12 de Febrero de 2012, de la MUD como candidato a la Gobernación apureña por 22 organizaciones políticas.

Plan de Gobierno:
Dentro de los planes de gobierno, recuerda Lippa el lema “Un Gobernador Amigo” donde realizó obras de infraestructuras en materia de vivienda donde mención algunas de ellas como la Urbanización “Los Cedros y Altos de Biruaca, entre otros. Además de    la construcción de calles de concreto, programas sociales con el “Mercado Amigo”, los operativos médicos integrales, construcción de instalaciones deportivas como el “Domo Bravos de Apure” y Luis Lippa señaló tiene esa experiencia y con el progreso tiene nuevas propuestas para el estado Apure. Por lo que, su equipo de campaña nos suministró sus oferta electoral de manera sintetizada;

Oferta Electoral de Luis Lippa
Salud:
-          - Descentralización de la salud.
-         -  Priorizar las políticas de salud pública sin detrimento de la salud curativa.
-        -   Creación de nuevas estructuras de salud a las necesidades de la población.
-        -  Vigilancia y control de las enfermedades infectos-contagiosas y reemergentes.
-    - Optimizar la atención permanente en programas prioritarios de salud pública: inmunizaciones; control de enfermedades endémicas, salud materna, infantil y sostenida, fumigaciones y abatizaciones en todo el Estado.
-        -  Fortalecimiento de los Hospitales existentes en todos los Municipios.
-        -  Construcción de Hospital tipo II en la población de Biruaca, Mantecal y el Nula.
-        -  Optimizar el funcionamiento  del HPAO en cuanto a emergencias, cuidados  intensivos maternidad  y cirugías

Vialidad:
-   - Gestionar con el Gobierno Nacional la reparación, rehabilitación, mantenimiento y sustitución a puentes existentes.
-        -  Construcción de la Carretera de Arichuna.
-          Mejoras de bacheos, pavimentación y/o repavimentación  de las carreteras del Estado que se encuentran deterioradas.
-        -  Ampliación de la vía perimetral  norte para convertirla en una avenida de cuatro canales.
-        -  Mantenimiento y rehabilitación de las vías agrícolas del Estado.
-     -  Reconstrucción y ampliación de la sección transversal del dique - terraplén la Guanota en toda su longitud, elevación  de la cota sub rasante  y construcción de su base.
-       -  Construcción de las Avenidas Perimetrales Biruaca – El Recreo y El Tocal –  Av. 5 de julio.
-          Culminación de la Av. Paseo Libertador (Boulevard).

Desarrollo Agrícola:
-     -   Mejoramiento y capacitación del recurso humano a nivel directivo, profesional y técnico a corto y mediano plazo.
-       -  Creación del Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas.
-       -  Creación de un Sistema de Información estadística y del Sistema de Catastro Regional.
-   -  Actualización del Marco Jurídico Estadal que permita la continuidad de planes, programas, proyectos y políticas de desarrollo del Estado.
-      -  Clasificación  y mejoramiento de sueldos y salarios.
-       -  Profesionalización de la gerencia pública.
-       -  Vinculación de la planificación y las políticas nacionales con el ámbito estadal y local que permitan una mejor utilización de los recursos y la coordinación de la investigación y el  gasto público a través de la integración de los municipios a los procesos de planificación.
-  - Suscripción de convenios y/o alianzas estratégicas con centros académicos nacionales, internacionales, escuelas de gerencia y universidades de la región que permitan  elevar la capacidad de respuesta del gobierno regional y municipal ante las demandas sociales del entorno.

Servicios Públicos:
-   -  Diseño y Construcción de plantas de tratamiento para las aguas antes de ser vertidas al rio Apure, y rehabilitación de las ya existentes. 
-       -  Ampliación de las redes de colectores de aguas servidas en todo el estado. 
-      -Embaular  los grandes canales recolectores de las aguas de lluvia, previos un estudio hidraulico-pluviometrico.
-     -  Rediseño, reposición, ampliación y/o rehabilitación del sistema de drenaje del casco central de la población de San Fernando
-     -  Efectuar mantenimiento sostenido, reposición y ampliación de tuberías en los sistemas de acueducto de las diferentes poblaciones del estado.   
-      -  Efectuar mantenimientos preventivos sostenidos en las  estaciones de bombeo de drenajes y aguas Servidas  en todo el territorio  del estado apure.

Cultura:
-       -  Dimensión cultural del Desarrollo y Paradigma Cultural.
-       -  Reconocimiento de los Cultores populares.
-       -  Creación del Instituto Regional de Cultura.
-        - Garantía de Presupuestos y Recursos Dignos.
-        -  Municipalización de las Entidades Culturales.
-        -  Centro de Comunicación Cultural Comunitaria.
-         -  Estímulos a la producción y creación Artística Cultural.
-          Creación de casas de Cultura en todos los Municipios.

Seguridad:
-    -  Combatir la  criminalidad  y  demás  delitos  que  se  han  incrementado  en  el  Estado y devolverle la tranquilidad social al Apureño.
-       -  Desarrollar un sistema automatizado para el proceso de registro de investigación Policial.
-       -  Articular esfuerzos para llevar a  cabo una  política de desarme en el Estado.
-    -  Articular  esfuerzos  con  las  instituciones  educativas  y  los  entes  vinculados  al  aérea social  para  desarrollar programas y proyectos de prevención del  delito.
-       -   Incrementar el número de efectivos policiales en cada uno de los Municipio  del Estado.
-      -   Crear sistema de seguridad estadal destinado a solucionar los problemas que persisten en el ámbito policial.
-  -  Ejecución de Programas de Desarrollo del talento humano de la policía del  Estado con énfasis en la profesionalización  y  crecimiento  de  los  funcionarios.
-     -  Otorgar un salario digno a los funcionarios de seguridad de todo el Estado
-  -  Ejecución de programas de Dotación de materiales y equipos de  telecomunicaciones y vehículos a los funcionarios  policiales.
-      -  Ampliaciones y mejoras de infraestructura de la comandancia y las coordinaciones  policiales.

Desarrollo Urbano:
-     - Gestionar con el Gobierno Nacional la Construcción de un Nuevo Centro Penitenciario en el Municipio San Fernando del Estado Apure.
- - Consolidación de los Servicios básicos y construcción de pavimentos en Los Diferentes barrios y urbanizaciones populares del Estado.
-    -  Recuperación, Mantenimiento y Rehabilitación de la Iglesia Catedral de San Fernando de Apure.
-   - Diseño, Construcción y ornamentación de Jardines en plazas, parques y avenidas  en las principales ciudades del Estado.
-   -  Eliminación progresiva de kioscos, pequeños locales y tinglados en mal estado.

Educación:
-   -  Firmar la contratación colectiva de los maestros regionales.
-   -  Crear instituciones académicas (escuelas, liceos e instituciones de educación superior y de especialización).
-  -   Consolidar la infraestructura escolar existente y construir las plantas físicas necesarias en todo el Estado.
-  -   Proyectar y construir la sede para la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).
- -  Fortalecer el Programa de Alimentación Escolar y lograr el reacondicionamiento y edificación de los comedores escolares.
- -   Incentivar la formación universitaria de docentes que atiendan las áreas críticas de la educación estadal  para garantizar la existencia de personal graduado en el sector rural e indígena.
-   -  Institucionalización del Concurso Público como único medio de Ingreso, Promoción y Ascensos de Docentes en el Sistema Educativo Estadal y así erradicar el Clientelismo para optar a cargos como Docentes.
- -  Propiciar e incentivar el crecimiento de atletas en todas las disciplinas deportivas a través del programa de deporte escolar.
-  -   Elevar el desarrollo cultural en los centros educativos y promover  y difundir el intercambio cultural, así como  la inserción del estudio  de las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas.
- -   Impulsar el desarrollo de las escuelas técnicas en áreas prioritarias que coadyuven al desarrollo del estado (agrícola-turística-de servicios, etc.)                 
-  -  Construcción y dotación  de  Laboratorios  de  Química,  Física,  Biología, estudios  de  suelos,  prácticas  agrícolas.

Deportes:
-   -  Elaborar la Ley del Deporte Regional a fin de recibir un porcentaje del presupuesto en función del situado del Estado.
-  -   Reactivar los Juegos Deportivos Escolares intermunicipales y comunales con miras a la detección del talento deportivo.
- -   Revisión de planes de becas y Programas de Alimentación y asistencia médica preventiva y curativa de los deportistas y atletas de alto rendimiento.
-  -   Concluir y equipar todas las obras deportivas inconclusas y paralizadas ubicadas en todo el Estado Apure.
---  Construcción de Canchas e Instalaciones Deportivas en todos los Municipios y acondicionamiento y rehabilitación de las ya existentes.
-  -    Construcción de Estadio de Futbol en Guasdualito.
-  -    Construcción de Gimnasio Deportivo en las poblaciones de Achaguas, Guasdualito y San Juan de Payara.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.