Alianza está preparada para nueva elección presidencial - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

miércoles, 20 de febrero de 2013

Alianza está preparada para nueva elección presidencial

Prensa. Diario El Nacional.
Analistas exigen respeto al marco jurídico. La MUD prefirió centrarse en el impacto económico que tendrá la devaluación en el bolsillo de la gente
Los aliados del PSUV ignoran cuál es el estado clínico de Hugo Chávez y, al igual que el resto de los ciudadanos, sólo conocen los partes difundidos por el Ministerio de Comunicación. 
El PCV evadió responder si visitarían a Chávez en el Hospital Militar, en Caracas, pero el secretario general Oscar Figuera espera que se le informe al país si el Presidente no puede asumir el mando para el período 2013-2019. Sin embargo, confía en la recuperación del mandatario. 
En el resto de los partidos que integran el Consejo Patriótico de Partidos Políticos esperan que Chávez vuelva a la arenga política; no obstante, indican que están en disposición de comenzar una campaña electoral que posicione a Nicolás Maduro como eventual candidato de la coalición gubernamental. “En la alianza estamos preparados para unos comicios porque así lo planteó el Presidente antes de partir de Cuba en 2012. Esas fueron las instrucciones de Chávez aunque en este momento no es una cuestión inmediata o prioritaria. A diferencia de la oposición tenemos candidatos y estamos dispuestos a buscar los votos. Todo existe en el mundo de las posibilidades”, afirmó el secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo, Wilmer Nolasco. 
El mepista señaló que, en el caso hipotético de que el oficialismo opte por convocar a nuevas elecciones en los próximos meses, apoyarían a Maduro. Aunque dejó abierta la posibilidad de otro nombre: “Hasta ahora Maduro, a menos que Chávez disponga de otra cosa”. 
El Consejo Patriótico de Partidos Políticos evaluará los escenarios económicos y políticos en los próximos encuentros programados. Por ejemplo, hoy fueron citados por el ministro de Planificación, Jorge Giordani, quien les expondrá las medidas económicas. Luego se reunirán el viernes con el PSUV para evaluar la situación política, el retorno de Chávez y la escogencia de candidatos a alcaldías y concejos municipales”, confirmó Nolasco. 
El MEP cuenta con 10 abanderados: 2 en Sucre, Zulia, Apure y Anzoátegui, respectivamente; uno en Carabobo y uno en Aragua. “Los aspirantes deben tener liderazgo, aceptación popular y compromiso revolucionario”, dijo el mepista.

Sin prisa
La procuradora Cilia Flores refrendó la posición del PSUV que expuso el lunes el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, en el sentido de esperar sin prisa y con todas las pausas necesarias por la recuperación de Hugo Chávez para entonces hablar de juramentación.
En entrevista con Unión Radio, Flores afirmó que el pueblo ha sabido esperar y sabrá esperar el tiempo necesario. “Lo más importante es que el Presidente se recupere completamente y para eso requiere un tiempo. El tratamiento complementario es complejo también y él requiere estar concentrado en ese tratamiento”, apuntó.
Lo que sí da Flores por sentado es que el acto protocolar se hará ante el TSJ y no la Asamblea Nacional. “La juramentación, como lo dijo el TSJ, será coordinada con él y su equipo médico en el momento en que se superen los motivos que dieron origen a que este procedimiento se llevara ante el TSJ”, acotó la procuradora y ex primera vicepresidenta del PSUV. 
El presidente del Parlatino, Rodrigo Cabezas, también abordó el asunto del momento en que se tome juramento para el nuevo gobierno 2013-2019, en conversación en VTV. “Los tiempos de Chávez no son políticos, sino están vinculados a su evolución clínica”. Cabezas manifestó que el primer mandatario no puede ser juramentado hasta que termine su tratamiento.
El diputado independiente Eduardo Gómez Sigala sostuvo que la falta de juramentación del primer mandatario causa un aumento de la incertidumbre entre la población. En su opinión, el primer mandatario debería jurar “cuanto antes porque el impacto de las medidas económicas podría derivar en una crisis social y política a mediano plazo”.
Edgar Zambrano (AD), por su parte, señaló que correspondería al TSJ evaluar las condiciones en las que regresó el Presidente y nombrar una junta médica. “Suponemos que el Gobierno va a esperar un lapso para ver si el Presidente recupera sus condiciones y asume definitivamente o si mejora y por lo menos se juramenta”, manifestó Zambrano.
Antipaquete 

“La Mesa de la Unidad Democrática decidió no engancharse en el tema de la juramentación de Chávez”, reveló una fuente de la oposición. En efecto, el tema no fue planteado por la bancada en la sesión de ayer en la Asamblea Nacional.
La MUD afirmó que la situación que obligó su viaje a Cuba continúa aunque haya regresado. “El Presidente no se ha curado, su tratamiento sigue y cuentan con una sentencia del TSJ que no fijó una fecha para la juramentación. En vez de engancharnos con el PSUV, preferimos fomentar el debate público sobre el paquetazo, que al final se le endosa al Presidente porque fue autorizado por él”, explicó la fuente. 
En la oposición hay variedad de posturas. Por ejemplo, el dirigente de UNT, Gerardo Blyde, adujo que siempre que el Presidente pueda decidir y expresarse, como señalan sus colaboradores, indica que está facultado para juramentarse. “Las habilidades no dependen de una condición motora sino de poder tomar decisiones válidas”, dijo.
En el ámbito académico el profesor universitario de Derecho Administrativo Luis Alfonso Herrera señala que lo determinante para definir una falta temporal no es la ausencia del territorio, sino la ausencia en el ejercicio del cargo: “Con el regreso del Presidente al país no cesa la falta temporal que comenzó el 10 de diciembre.
Las fotos, los comunicados de prensa, la forma secreta como se dio el retorno de Chávez y los preparativos para que eventualmente el TSJ se traslade hacia donde él se encuentra para juramentarlo, prueban que no está en capacidad para asumir el cargo”.
A su juicio, estos elementos deberían ser suficientes para que el TSJ designe una junta médica.
Leyenda: El oficialismo posterga la juramentación presidencial mientras Chávez se recupera de la enfermedad 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.