Especial. San Fernando
225 años.
La población del
municipio San Fernando es de; 165.135 habitantes según el censo del Instituto
Nacional de Estadística (INE) del año 201l, quien además arrojó los siguientes
resultados; 3.363 hogares inadecuados representando en 12.7%. 7.466 hogares en
viviendas sin servicios básicos con el 28% y 6.558 hogares en hacinamiento
crítico con el 24.7%.
Prensa.
Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Actualmente
San Fernando consta de cuatro parroquias; El Recreo, San Rafael de Atamaica,
Peñalver y San Fernando como la capital del estado Apure y cuyo municipio tiene
su poligonal urbana. Para ello, el topógrafo de la Alcaldía de San Fernando,
Carlos González, nos refirió que específicamente la parroquia capital tiene su
crecimiento consolidado al norte con zonas edificadas y urbanizadas. Mientras,
el lado Sur-Este está en proceso de crecimiento y de futuras comunidades pero
en barriadas no urbanizadas de manera irregular y un poco desordenada.
Sin
embargo, expresó González que el lado oeste está el crecimiento hacia el sector
comercial del eje San Fernando-Biruaca. Mientras epicentro el casco central de
San Fernando que colinda con los cuatro
puntos de los ejes cardinales donde lo que es en esta parroquia existe una
inestabilidad en el sub-suelo por mantener un nivel freático muy superficial y
por eso no se encuentran grandes edificaciones de más de 5 pisos sino de menos.
Por lo que, el urbanismo es de R3 y R4 zonas edificadas con pequeñas alturas y
sus casas entre coloniales y modernas.
Además
el topógrafo de la Alcaldía de San Fernando como experto en el tema de
poligonal urbana de la capital apureña dijo, “estamos en proceso de
modificación, es decir, una ampliación que va hacia el sur-este para ya tener
un (PLDUL) actualizado donde se puedan realizar renovaciones y se pueda
efectuar sectorizaciones de las distintas tipologías que establece el catastro
a nivel municipal”.
Carece de
señalización y flechado.
Por
su parte, Hugo Arana cronista apureño comentó que en los 225 años de la
fundación de la ciudad de San Fernando que es para este 28 de febrero del año
2013, le regalaría la nomenclatura de sus calles. Porque San Fernando ha
perdido la identidad, debido que adolece de señalizaciones y carece de
flechados al punto que se solicita un servicio de taxi y estos desconocen hasta
el nombre de la calle. Comentó Araca
que antes San Fernando tenía los nombres
de las calles históricas y nombre de las esquinas, ya que eso ubica a los
andantes y turistas porque señaló “tiene esto una connotación de carácter
histórico lo que es la toponimia y nombre de los lugares y calles emblemáticas
de la ciudad de San Fernando”.
Audio en este link de Hugo Arana:
Micro radial
realizado en radio Fe y Alegría 103.7 FM San Fernando
Edición; Denny Soto
Locución entrada y
salida: Alexander Medina
Reportero: Eduardo
Galindo Peña.
Nota Archivo del evento del 28 de febrero:
http://www.senderosdeapure.net/2013/02/villa-de-san-fernando-cumplira-225-anos.html