PRENSA COPA
DAVIS VENEZUELA.
Venezuela y Guatemala dividieron en los dos partidos restantes de la serie
de permanencia de Copa Davis por el Grupo II Americano. El enfrentamiento
culminó 4 a 1 a favor de los locales en el Centro Nacional de Tenis de Santa
Rosa de Lima.
A primera hora Christopher Díaz-Figueroa doblegó 6-3 y 7-6 (6) a Piero
Luisi, en una hora y 16 minutos de juego. Luisi cometió dos de sus siete doble
faltas en el tie break del segundo parcial para ver perdidas sus opciones.
Díaz-Figueroa, logró el segundo punto de Guatemala en la historia de sus enfrentamientos
ante Venezuela (13 juegos a 2). “No nos queríamos ir en cero. Queríamos ganar
al menos un partido. Es difícil, porque ya no tienes la motivación y la
adrenalina. Pero feliz de poder ganar un juego”, comentó el número uno del país
centroamericano.
El capitán de Venezuela, William Campos, aseguró que el balance fue muy
positivo. “Se perdió un solo partido. No era una serie fácil. En el papel quedó
más fácil de lo que era. A Piero (Luisi) no lo teníamos preparado para un singles.
Estaba preparado para un dobles. Pero salió a la cancha a luchar. Al principio
se vio un poco fuera de timing, pero era porque estaba preparado
para un dobles. Manejas situaciones diferentes, el servicio y las devoluciones
diferentes. A pesar de eso tuvo un buen papel. Con todo el orgullo del mundo
hizo un buen trabajo”.
A segunda hora, Ricardo Rodríguez no dio mayores opciones al debutante en
Copa Davis, Andrés Bucaro. El número dos de Venezuela ganó 6-3 y 6-4 en hora y
cinco minutos de acción. Rodríguez dominó provocando 26 errores no forzados de
Bucaro y quebrarle en tres ocasiones el servicio luego de sumar 8
oportunidades. “Los partidos de serie definida siempre son diferentes. Le pedí
al capitán (William Campos) jugar. Mientras más partidos tenga, mientras más aprenda
en el año, es mejor. Solo hay que tener cuidado de no lesionarse”-explicó
Rodríguez, que se mantiene invicto en 4 juegos disputados en Copa Davis.
“A medida que el punto se hacia más largo, por persistencia sabía que
terminaría ganando los puntos. Eso fue lo que planteé con William (Campos).
Requiere más precisión y más fuerza y por ahí pasó la estrategia”, completó
Rodríguez que acumuló 5 puntos ganadores, 19 errores no forzados, 1 ace y una
doble falta.
Ahora Guatemala enfrentará a Haití por evitar el descenso al Grupo III
Americano, y Venezuela chocará con Perú del 5 al 7 de abril como visitante por
las semifinales del Grupo II Americano. En tres series anteriores, Venezuela
domina 2 a 1 los choques particulares ante Perú.