Prensa. Diario El Nacional.
ALEX VÁSQUEZ S/ YAMIS URBANO/ VALENCIA
Henrique Capriles Radonski
informó que ya se inscribió como candidato presidencial ante el CNE. Dio
detalles sobre su comando de campaña: su jefe será el gobernador de Lara, Henri
Falcón; su director, el acalde de Sucre, Carlos Ocariz, y su coordinador
político, Ramón Guillermo Aveledo.
Recordó que la oposición acudirá
a las elecciones con una tarjeta única. Indicó que se constituirán 13.683
comandos de campaña, uno por cada centro de votación, y que desde hoy
“comenzarán a organizarse y recorrer todo el país”.
Dijo que si alguien siente que
ofendió al presidente Hugo Chávez o a su familia, él se retractaba
públicamente, pero rechazó que se utilice su cuerpo para hacer campaña y opinó
que deberían darle cristiana sepultura.
Reiteró que la campaña será entre
el presidente encargado y él: “Nicolás, esto es entre tú y yo, dejen al
Presidente tranquilo. Yo te lo digo bien claro, Nicolás, el problema eres tú.
Yo sé que tú me estás viendo. A ti te encanta sentarte a verme. El problema
eres tú, que llevas 100 días en el gobierno y ya metiste 50% de devaluación”.
Aseguró que su campaña será la lucha de mentira contra la verdad: “Aquí no
vamos a llamar a confrontar. Queremos que el país se exprese en paz”.
El candidato rechazó las
declaraciones homofóbicas de Maduro. “Yo quiero una sociedad sin exclusión. Que
nadie se sienta excluido por su manera de pensar, su credo, su preferencia
sexual. Eso es fascismo”, expresó.
También criticó que Maduro se
refiera “a los apellidos” y recordó que su abuela (de apellido Radonski) llegó
en un barco por La Guaira, sin dinero; mientras que su abuelo (de apellido
Capriles) nació en Coro. “Gente trabajadora”, dijo. Se preguntó cuántos en el
Gobierno no tienen apellidos de otros países.
El candidato insistió en que la
campaña del oficialismo arranca con una violación de la Constitución porque, el
artículo 229 de la carta magna impide que el vicepresidente se mantenga en su
cargo si va a competir por la Presidencia. Dijo que es igual para los
gobernadores y, por eso, él se separó de su cargo ayer.
“Nicolás necesita hacer creer a
todas las instituciones que él es Presidente. Le dieron la misma condición que
un Presidente electo. La Ley Orgánica de Procesos Electorales dice que sólo
quien fue elegido puede quedarse en el cargo. El pueblo no eligió a Nicolás.
Esa Presidencia es espuria. Ahí empieza la primera lucha desigual”, señaló.
Capriles criticó los discursos de
Maduro: dijo que cuando se inscribió en el CNE, le hacía falta leer un
teleprompter como el que –aseguró– le pusieron el domingo en la noche cuando
habló por televisión. “Que ese asesor cubano te enseñe a leer esos discursos.
Por eso Nicolás no es Chávez”, añadió.
Afirmó que Elías Jaua sería mejor
candidato que Maduro: “Van dos vicepresidentes. Como dicen por ahí, a la
tercera, la vencida”.