Prensa. Diario El Nacional.
Henri Falcón, jefe de campaña,
aseguró que la organización será abierta y descentralizada
ALEX VÁSQUEZ S.
Comando Nacional Simón Bolívar es
el nombre del comando de campaña de Henrique Capriles Radonski. Ayer, sus
coordinadores le hablaron por primera vez al país y denunciaron la
planificación de emboscadas y supuestos ataques –sin descartar un atentado–
contra el candidato presidencial de la oposición.
En rueda de prensa, el jefe de
campaña, Henri Falcón, mostró fotografías de unas personas que apuntan dos
ametralladoras cortas contra la imagen, reflejada en la pantalla de un
televisor, de Capriles Radonski.
Falcón aseguró que acudirán al
Ministerio Público para denunciar la amenaza. Dijo que, precisamente, por
amenazas fue que Capriles Radonski no inscribió personalmente su candidatura
ante el CNE. Aseguró que tenían información de cuerpos de seguridad del Estado
de que se habría preparado “una emboscada o un ataque” contra el dirigente.
Detalló que quien inscribió a
Capriles (Oscar López) tuvo que abandonar el CNE en una camioneta que le
facilitó el organismo, junto con varios escoltas, porque los seguidores del
oficialismo lo esperaban en las inmediaciones.
“El país reclama paz. Estas cosas
son muy delicadas. ¿Qué pudiera ocurrir en Venezuela si la integridad física de
Capriles se ve comprometida? Pudieran surgir escenarios que nadie quiere”,
expresó el gobernador de Lara.
El coordinador del equipo
Político Estratégico del comando, Ramón Guillermo Aveledo, informó que las
fotografías las recibió en su correo electrónico.
Puertas abiertas. El Comando Simón Bolívar nació con la promesa
de ser “una casa de puertas abiertas”, afirmó Aveledo.
Falcón, por su parte, explicó que
será descentralizado y que su principal objetivo será conectarse con el pueblo.
“Haremos campaña en las calles, no dentro de cuatro paredes con aire
acondicionado”, dijo.
En el equipo Político Estratégico
que coordina Aveledo trabajarán los principales dirigentes de todos los
partidos: Julio Borges (PJ), Leopoldo López (VP), Roberto Enríquez (Copei),
Henry Ramos Allup (AD), Omar Barboza (UNT), Carlos Berrizbeitia (PV) y María
Corina Machado (independiente), entre otros. Harán campaña en todo el país y
brindarán consejos permanentes al candidato.
Carlos Ocariz se encargará de la
coordinación operativa. Una de sus misiones será desconcentrar algunas de las
áreas que eran materia exclusiva del comando del 7-O. Para lograrlo, creará
comandos zonales, estadales, municipales, parroquiales y por centros
electorales. A ellos se les unirá la figura de los comandos comunitarios de acción
social.
“El que desee crear un comando en
su casa, puede hacerlo y recibirá asesoría nuestra. Nosotros nos queremos meter
en el racho”, dijo Falcón.
Del área de finanzas se encargará
Rafael Guzmán; de regiones, Tomás Guanipa y Oscar López; de propaganda, Antonio
Rondón y de comunicaciones, Ramon José Medina.
Ocariz aseguró que la campaña
será una lucha épica que deben dar millones de personas: “Tenemos todos que
activarnos. Esta es una tarea de todo el pueblo. Proponemos inclusión. No
porque pienses distinto te vamos a apuntar con una pistola”.
Detalló que 85% de los jefes de
campaña ya se designaron por consenso y que en pocos días tendrán 100% de los
testigos en las 40.000 mesas de votación.
Explicó que la campaña será
totalmente descentralizada porque creen en el potencial de las campañas
comunitarias.
En la mayoría de los estados ya
están instalados los comandos de campaña. La MUD en Nueva Esparta tiene lista
toda la estructura para la campaña electoral.
Oswaldo Martínez, secretario
ejecutivo de la MUD en la entidad, aseguró que 32 partidos políticos y 4
organizaciones civiles integran la estructura logística y movilización para el
14 de abril.
Solo no puede
Si bien los dos primeros mensajes
de Henrique Capriles Radonski como candidato presidencial han sido de
confrontación con Nicolás Maduro, los voceros del Comando Simón Bolívar
apostaron a la unidad nacional.
El jefe de campaña, Henri Falcón,
admitió que los comicios serán de mucha confrontación, pero pidió que se limite
a lo político y que el debate sea de altura.
Manifestó respeto a los
seguidores del Presidente y afirmó que le dolió su muerte: “Respetamos el luto
y el dolor. Ojalá pudiéramos sacar al Presidente de la contienda. Que descanse
en paz y se le dé cristiana sepultura”, señaló.
Falcón dijo que están abiertos a
realizar un debate televisado entre ambos candidatos. “El debate no sólo
alimenta la democracia, eleva el nivel de madurez política”, expresó.
Ramón Guillermo Aveledo aseveró
que Capriles es mejor candidato que el presidente encargado: “Maduro se apoya
en la imagen del mandatario porque sabe que solo no le gana a Capriles, que ya
ha derrotado a dos vicepresidentes”.
Criticó que persigan por supuesta
corrupción a dirigentes como Richard Mardo, mientras el presidente de Pdvsa
admite que la empresa estará al frente de la campaña por Maduro.
“Es lamentable que se usen los
poderes del Estado para fines políticos parciales. Ocurre porque estamos en
campaña y toman esa decisión. El delito que le atribuyen a Mardo no tiene
relación con las denuncias”, dijo Aveledo.