Prensa. Diario El Nacional.
En ruedade prensa, el líder de la oposición expresó que no será aceptada
"unaauditoría chucuta ni una mamarrachada"
Henrique Capriles Radonski aseguró anoche que la oposición esperará hasta
hoy para que el Consejo Nacional Electoral inicie la auditoría de los comicios
del 14 de abril. “No vamos a dejar que se burlen de nosotros, no vamos aceptar
una auditoría chucuta ni una mamarrachada, y si no hay respuesta, le diremos al
país cuáles serán nuestras próximas acciones", dijo.
Reiteró que la auditoría consiste en revisar todos los instrumentos de la
elección. "La auditoría significa tener acceso a los cuadernos de
votación", acotó. Agregó que todas las amenazas en su contra son muestra de debilidad del
Gobierno. "Ustedes se robaron estas elecciones, ustedes se robaron este
proceso electoral y son los que tienen que explicarle al mundo lo que
pasó".
El líder de la oposición señaló que quienes promueven la intolerancia “son
los mismos que hace unos meses atrás le mintieron al pueblo sobre la salud del
presidente Chávez”. Criticó que el Gobierno esté utilizando el aparato del Estado para “las
amenazas a los periodistas, censurar la opinión que pueda tener cada
venezolano”.
Condenó la cadena de radio y televisión transmitida el martes y la calificó
de infamia. "Este ministro de Comunicación que tiene el país es una
vergüenza. Meter una cadena incitando la violencia, en un horario en el que los
niños no pueden ver esas cosas y que está prohibido en la ley. El ministro de
propaganda nazi y lo tildan a uno de esas cosas, yo creo que ni saben lo que
dicen", manifestó Capriles, que recordó que es nieto de sobrevivientes del
Holocausto.
Capriles recordó las palabras de fe que envió el papa Francisco a Venezuela
y agradeció su intención para enviar tranquilidad en “un momento tan difícil
que vive el país”. Asimismo, hizo un llamado a todo el pueblo a acudir a las iglesias el
próximo domingo para orar por Venezuela.
Capriles dijo que el video en el que el ministro Ricardo Molina amenaza con
botar a opositores y asegura que no le importan las normas laborales, será
llevado a instancias internacionales. Respondió al diputado Pedro Carreño, quien anunció que una comisión lo
investigará por los hechos violentos tras las elecciones.
"¿Me van a enjuiciar por defender los derechos de los venezolanos?
¿Quieren venir por mí? Aquí estoy, no tengo miedo", expresó. Dijo que si
le van a abrir un juicio le "echen pierna de una vez". Capriles criticó la detención de Yendrick Sánchez, quien irrumpió en la
Asamblea Nacional durante la juramentación de Nicolás Maduro. "¿Cuál fue
su delito, que te asustaras? Ni el presidente Chávez hizo eso", cuestionó
Día del Trabajador. Capriles pidió a todos
los ciudadanos que el próximo 1° de Mayo, Día Internacional del Trabajador, se
movilicen. "Ningún trabajador puede aceptar un aumento chucuto. ¿Por qué
no fraccionaron la devaluación", añadió. Más temprano, a través de su cuenta en Twitter @hcapriles, emplazó a
Nicolás Maduro a aumentar el salario no menos de 40%.
“Nosotros propusimos a nuestro pueblo un aumento general de 40% y vamos a
luchar por eso. ¡El 1° de Mayo a movilizar todo el país!". "Es
inaceptable lo que propone el ‘Enchufado Mayor’. Después de dos devaluaciones y
cómo va la inflación el aumento no puede ser menos de 40%", escribió
Capriles al mediodía.
Respuesta. El ministro de
Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, aseguró anoche que la oposición sacó de
contexto sus declaraciones en un video que fue difundido a través de las redes
sociales. Explicó que las palabras de Capriles fueron en medio de lo que
consideró “un golpe de Estado en pleno desarrollo”. “Lo sacaron de contexto, ellos siempre hacen eso. Esa asamblea no fue con
beneficiarios de la Gran Misión, fue con trabajadores del ministerio”, explicó. Molina aseguró que no se va a perseguir a ningún empleado público.
Durante la rueda de prensa, nuevamente el Gobierno nacional encadenó a los
medios de comunicación para repetir el testimonio presentado el martes.
"Si son tan bravucones, hagan la auditoría", respondió Capriles,
quien añadió que la cadena es una muestra del miedo a la verdad "del
enchufado mayor", refiriéndose al presidente Nicolás Maduro.
Además, se llevó a cabo un cacerolazo en protesta por la interrupción de
las declaraciones del ex candidato de la oposición con la cadena nacional. A
través de la red social Twitter los seguidores del líder opositor le mostraron
apoyo. Las cacerolas se escucharon en la parroquia Altagracia, San José, en Bello
Monte, Chaguaramos, Catia, Petare, Palo Verde, Cafetal, Terrazas del Club
Hípico, como en varios estados del país.