Lo bueno y lo malo de la temporada 2013 de la LPB - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 28 de mayo de 2013

Lo bueno y lo malo de la temporada 2013 de la LPB

Prensa. Diario Líder.
Ayer se disputó la última jornada de la LPB, la que fue una temporada bastante larga y que dejó varias cosas por revisar y replantearse para los venideros años. Así mismo, se pueden rescatar algunos aspectos.
 
Te presentamos un breve balance de lo que fue la temporada 2013 de la LPB  

Lo mejor: Hasta el último día del campeonato hubo emoción en la LPB. Ayer, no estaba claro que conjunto terminaría en la quinta casilla del campeonato ni quién se llevaría el último cupo para la postemporada. Gigantes logró vencer por primera vez a Cocodrilos en el Parque Naciones Unidas para cristalizar el quinto puesto e instalarse en el grupo B de la postemporada. Por su parte, Trotamundos venció a Gaiteros y tomó el último boleto a la siguiente fase. Guaros derrotó en tiempo extra a Bucaneros, pero la victoria de Trotamundos los dejó en el camino. Cocodrilos, Gaiteros y Bucaneros merecen una mención por poner a sudar a sus contrarios a pesar de estar clasificados. 

Lo peor: Es necesario hacer un ajuste en el calendario regular para la próxima campaña respecto a la cantidad de juegos programados. Con 54 compromisos marcados para cada quinteto en una liga tan exigente fue evidente la caída que tuvieron los jugadores en el aspecto físico, bajando notablemente la calidad del espectáculo. A eso hay que sumarle la postemporada y la final. Por otro lado, un calendario tan extenso influyó en ver muchos juegos con poca gente. Además del aspecto económico, un aficionado no se iba a sentir atraído de ver un equipo que con 30 partidos jugados estaba en el foso de la tabla.   
 
A destacar: Esta temporada se pudo apreciar que varios equipos le dieron más chance a jugadores novatos o que no habían visto muchos minutos en zafras anteriores. Incluso, varios fueron importantes en el esquema de su respectiva franquicia.  

A trabajar: Uno de los temas que más se tocó en la rueda de prensa para presentar la temporada fue una serie de reglas para mantener el control y la seguridad en los gimnasios. Medidas como el llamado técnico al público quizás necesiten ser más estudiadas para saber claramente en qué momento marcarlas. Ciertamente en una liga donde cada equipo tenía pautado 54 partidos pocos fueron los actos de desorden que sobresalieron, pero meta para la liga debe ser cerrar la temporada sin violencia. 

Para pensar: La presencia de importados ciertamente debe ser importante para la liga, pero que ni un solo venezolano haya sido designado Jugador de la Semana debe ser un alerta. Otro punto, entre los 10 mejores anotadores del torneo no aparece nadie nacido en esta tierra. El único departamento dominado por uno nuestro fue el de los bloqueos, en el que dómino Richard Lugo. 


La sorpresa: Con el respeto que merecen las 10 organizaciones que conforman la liga, hay que hacerle un reconocimiento a Gaiteros del Zulia, quinteto que tenía serios problemas en su estructura en el arranque de la temporada. Los zulianos comenzaron muy mal la zafra y tuvieron que despedir a su técnico, lo que presagiaba otro año gris para los marabinos. Tony Ruiz tomó el equipo y con una buena importación y el haber tomado piezas criollas que fueron dejadas por otras divisas fue marcando un buen camino. La salida de puertorriqueño “Bimbo” Carmona sembraba dudas nuevamente. Apareció Edward Santana por Carmona y poco a poco el equipo cristalizó su presencia en postemporada clasificando en el cuarto puesto.  

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.