Los diputados William Fariñas y Ricardo Sánchez destacaron la importancia de la inclusión en la normativa legal de un proyecto de amnistía para personas que hagan entrega voluntaria de armas de fuego. El Gobierno venezolano establecerá un plazo para la amnistía y la garantizará como un "incentivo real y formal para la entrega de las armas de fuego ilegales".
El texto legal busca poner fin al tráfico ilícito de armas de fuego y municiones en el país. Para ello, se realizará un censo de armas de fuego, en aras de facilitar el conocimiento de si un arma está involucrada en la investigación de algún delito.
En aras de evitar el uso inadecuado de armas de fuego, se aplicarán sanciones a los portadores que irán desde la retención del arma y la suspensión del porte, hasta una sanción que podría variar entre 25 y 50 Unidades Tributarias.
De acuerdo con lo estipulado en las disposiciones transitorias de la ley, se suspende la comercialización y el otorgamiento de portes de armas de fuego durante un lapso de 2 años a partir de la publicación del texto legal en Gaceta Oficial.
126 artículos para la restricción de venta de armas de fuego y municiones
Este instrumento jurídico tiene por objeto normar, regular y fiscalizar el porte, tenencia, posesión, uso, registro, fabricación, comercialización, abastecimiento, almacenamiento, registro, importación, exportación, tránsito y transporte de todo tipo de armas, municiones, accesorios, partes, componentes.