Columna. @felixvelasquez
Muchos
venezolanos se han acostumbrado a canales de televisión como el desaparecido
RCTV, quien el 27 de Mayo cumplió 6 años fuera de la pantalla, y el amordazado
recientemente por el gobierno, Globovisión. Estos canales fueron iconos para la
pantalla chica, ellos representaron la irreverencia comunicacional que le hacía
falta a los venezolanos, ellos tuvieron periodistas de primera línea, en donde
prevalecía el profesionalismo y la ética.
En
estos momentos cuando el gobierno le da un certero golpe a la libertad de
expresión, cambiando la línea editorial de Globovisión, poniéndola rodilla en
tierra ante el régimen y dejando a la oposición sin una ventana para
expresarse, es necesario decirle a cada venezolano que tu voz es tu poder, que el
poder de la palabra es lo que nos queda ante el abuso y el silencio de los
medios por parte del gobierno.
Ya
no tenemos medios para expresarnos libremente, pero debemos hacer el ejercicio
democrático de la palabra, en cada rincón del país. En el metro tu voz es tu
poder, en el carrito por puesto, tu voz es tu poder, en el barrio tu voz es tu poder,
ante el atropello de tus derechos tu voz es tu poder.
Son
innumerables las veces que el gobierno trato de dejar a la oposición sin un
vehículo informativo que llevara sus quejas a todos los estados del país. Miles
de atentados contra medios privados fueron lo que marcaron estos últimos 14
años. Me imagino que ahora Globovisión formando parte de personeros del
gobierno más nunca tendrá atentados contra sus periodistas o contra su planta.
Ahora
le toca a la oposición tener su primavera árabe, esa revolución democrática que
le dio la victoria a la democracia en Túnez y Egipto. Donde la mayoría de los
manifestantes fueron jóvenes, no en vano las protestas de Egipto han recibido
el nombre de revolución de los jóvenes y el Internet, ellos vieron una opción
real el poder utilizar la palabra y las redes sociales para combatir las
dictaduras reinantes en esos países árabes.
En
Venezuela hay que acostumbrarse a la nueva forma de organizar la protesta,
puede ser vía twitter, Facebook, you tube, periodismo ciudadano y cualquier
otra herramienta tecnológica que nos permita ventilar la verdad. Que el
gobierno no crea que cerrando medios de comunicación arrodillara la disidencia
política venezolana.
No
olvides que tu voz es tu poder, que el gobierno esta tan débil que no aguanta
ni que le digan dos veces corruptos por que se caen solos. La irreverencia, el
internet y el boca a boca será determinante para terminar de derrotar a este
gobierno ilegitimo que ya desvirtuó lo que había prometido, ahora solo quedan
más pobres, más deuda y desesperanza en chavistas que lo dieron todo a cambio
de nada.