Más de 50 profesores contratados de Upel Macaro Apure se unieron al cese de actividades universitarias - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

martes, 11 de junio de 2013

Más de 50 profesores contratados de Upel Macaro Apure se unieron al cese de actividades universitarias

Más de 50 profesores contratados de Upel Macaro Apure se unieron al cese de actividades universitarias
Prensa. Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Más de 50 profesores contratados del universidad pedagógico experimental libertador Macaro Capitulo-Apure decidieron en una asamblea realizada el fin de semana unirse a partir de ayer lunes 10 de junio del año 2013, al cese de actividades académicas en esta alma mater llanera. Cabe destacar, que 7 profesores de planta y personal administrativo decidieron no sumarse al paro universitario e igualmente el centro de estudiantes de esta casa de estudio rechazó dicho cese de actividades de los profesores contratados de la Upel Macaro-Apure.     

El profesor, Pedro Rodríguez, representante de la asociación de profesores de la Upel Macaro Apure dijo que siguen los lineamientos convocado por la Fapuv y Apropel nacional donde en una asamblea tomaron la decisión de manera unánime de plegarse al paro de actividades por el precario sueldo que reciben los docentes universitarios. Comentó, Rodríguez, que se quedó en esa asamblea de efectuar una extensión de clases para que los estudiantes no pierdan su semestre. Luego que cesen las actividades producto de este paro universitario.

Acotó el Profesor del la Upel Macaro Apure, que tiene 19 años trabajando en instituto de educación superior. Por lo que, indicó Rodríguez, “el salario se ha venido deteriorando. Consideramos que es una lucha muy justa y un trabajador instructor o docente universitario este devengando un sueldo de 2600 bsf mensuales y algunos profesores  están por debajo del salario mínimo que llegan hasta cobrar 1000 bsf”. 

Apauna: Pronunciamiento de junta directiva de Universidad Nacional Abierta sobre radicalización del conflicto universitario.

La asociación de Profesores de la Universidad Nacional Abierta de Apure también se unió al cese de actividad en torno al conflicto universitario y el representante de Apuna-Apure Pablo Matute nos envío el comunicado donde se pliegan al comunicado emitido por Apauna- Nacional.
Prensa. Apauna.
Cortesía de Pablo Matute de Apauna-Apure.
La Junta Directiva de la Asociación del Personal Académico de la Universidad Nacional Abierta (APAUNA), cumple con informar sobre las directrices para la radicalización de las acciones de protesta Unista relacionadas con el Paro Nacional Universitario acordado por la Junta directiva de FAPUV.

 Ratificamos que el Profesorado Universitario, ha sido paciente y desde el año 2004 está reclamando su derecho a tener un sueldo cónsono con la labor y la preparación requerida para tales funciones, pero las Autoridades gubernamentales han sido sordas, ciegas, mudas y han orquestado maniobras divisionistas de la comunidad universitaria, violatorias de la Normativa vigente como son las Normas de Homologación, y en detrimento del aporte de la Universidad Venezolana a la Sociedad del Conocimiento en pleno siglo XXI.

 La lucha es por la defensa de la UNIVERSIDAD VENEZOLANA, por los beneficios socio-económicos de los Profesores, Estudiantes, Empleados y Obreros.
  Integración de los Acuerdos: 

1. Los Profesores de la Universidad Nacional Abierta, de todo el país, acuerdan el Cese de Actividades Académicas, convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela FAPUV, hasta tanto el Ministro de Educación Universitaria no dé respuesta a las demandas gremiales.

2. El Cese de las Actividades Académicas en la UNA implica la suspensión y reprogramación de todas las actividades del próximo semestre 2013-2. Se Colaborará con los aspectos de cierre de la evaluación de los aprendizajes para el semestre 2013-1 (considerando su proximidad), y paralelamente se expresará a los estudiantes y a la comunidad local la problemática universitaria, la verdadera y crítica situación económica de los trabajadores universitarios, de las providencias estudiantiles y el déficit presupuestario de las universidades, invitándolos a la participación en la búsqueda de soluciones. 

3.  Se mantendrá la presencia de los Profesores en los Centros Locales acogiendo la media jornada- acordada por FAPUV,  con la finalidad de realizar las actividades gremiales informativas y de protesta, internas, externas e Intergremiales, de divulgación a la comunidad sobre el inaceptable deterioro del sueldo universitario,  la negativa del MPPEU a dar respuesta a los requerimientos gremiales, estudiantiles y presupuestarios y la necesidad de luchar por la calidad académica. 

4.  En la lista de asistencia a la Universidad, se registrará solo la firma, en la hora de entrada y salida, se escribirá, Paro Nacional Universitario. 

5.  Se desarrollará la máxima interacción posible con los distintos gremios y sectores universitarios de cada Región  para procurar acuerdos y la unidad de acción, en el desarrollo de este conflicto y se participará en acciones de solidaridad con el resto de los Profesores de las Universidades.

6.  Realización de movimiento asambleario: se organizarán foros sobre la problemática Universitaria: Normas de Homologación vs. Sindicalización, Ley de Universidades: autonomía y democracia universitaria, y los problemas de paralización y retroceso de los procesos fundamentales  de la UNA: el Reglamento de Elecciones Universitarias, el Reglamento de Ingreso, Ubicación y Ascenso en el Escalafón universitario,  la Infraestructura Tecnológica requerida por el sistema de Educación a Distancia UNA,  Necesidades de Recursos para la Docencia e Investigación, el deterioro de la Previsión Social, y otros temas de interés colectivo. 

7.  Se colocará en las afueras y paredes externas del Centro Local, pancartas para la divulgación de mensajes importantes solicitando las mejoras salariales, mayores recursos presupuestarios para las Universidades, y la defensa de la autonomía y democracia universitaria.

8.  Participaremos en las actividades gremiales conjuntas que planifique FAPUV a nivel nacional. 

9. APAUNA apoyará con recursos financieros para la elaboración de los medios divulgativos: pancartas, volantes, papel, marcadores y otros materiales requeridos. 
10.              La Junta Directiva creó un Foro por Facebook (APAUNA) y un twitter (@apauna1), para divulgación, promover la interacción, y  la conformación de una red social telemática con temas de  interés para APAUNA. 

11. El Comité Nacional de Estrategias brindará apoyo y seguimiento a las acciones de las Asambleas Sectoriales para lograr progresivamente la radicalización del Conflicto Universitario hasta lograr el establecimiento del diálogo y la búsqueda concertada de las soluciones para lograr las justas reivindicaciones laborales y académicas. 

12. Se exhortará a las Autoridades Universitarias de la UNA apoyar a los profesores en sus acciones de protesta por la inaceptable actitud de ignorancia del MPPEU a los justos reclamos reivindicativos del salario y demás beneficios socioeconómicos, a la actualización de las providencias estudiantiles, y la exigencia de un presupuesto universitario requerido para restablecer los servicios que garanticen la calidad del servicio educativo a los estudiantes y la comunidad. 

13.  Establecer contacto con los medios de comunicación social para dar la cobertura requerida a las acciones de protesta universitaria. 


¡PARTICIPA Y DEFIENDE TUS DERECHOS!
JUNTA DIRECTIVA APAUNA 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.