Noticriollas. Rafael Hernández.
NOTI-CRIOLLAS
(16-08-13)
CUMPLEAÑERO DE LA SEMANA: El 17 de agosto de 1978 nace en San Fernando
de Apure el cantautor criollo y Festivalero VITO DI FRISCO “El Musiú Negro”; por tal motivo mañana
sábado estará de cumpleaños y aprovechamos para desearle mucha felicidad, larga
“vita” y que sigan los éxitos Vito!!!
20 DE AGOSTO DÍA MUNDIAL DEL
FOLKLORE. La palabra Folklore
o Folclore está compuesta por dos voces inglesas “Folk” (pueblo) y “lore”
(saber, ciencia), (saber del pueblo, o erudicion de las personas) fue utilizada
por primera vez por el Arqueólogo inglés William John Thoms (1803-1885), que
con el seudónimo de Ambrose Merton, la publica en la revista londinense
“Athenaeum”, el 22 de agosto de 1846. La palabra fue usada para definir al
saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones,
tradición de la música, la danza y el teatro, la narrativa folklórica, artes y
oficios, mitos y creencias, la religión popular, la medicina popular, el
folclore de los niños, refranes tradicionales, proverbios, coplas, rimas y
canciones, transmitidas de generación en generación, de boca en boca. Lo que
trasciende y se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.
Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore,
pero ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la
fundación de la Folk-lore Society, la primera Sociedad Folklórica de carácter
científico.
DICCIONARIO
LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
·
Frontino: Se denomina así al
caballo que tiene una pinta en la frente.
·
Funda: Vaina del revólver o del
cuchillo.
·
Fundación: Pequeña hacienda
ganadera. 300 rese a 1.000.
·
Fundillo: Pequeño fundo. Menos de
30 reses. Entrepiernas.
·
Fundo: Fundación pequeña. Más o
menos 30 reses.
·
Furruco: Instrumento de percusión
- zambomba. Furro.
·
Furrusca: Pelea.
·
Fuste: Parte de madera de la
sillas.
PERSONAJES: Joaquín Crespo; En San
Francisco de Cara, pueblo ya desaparecido del estado Aragua, nace Joaquín
Crespo, el 22 de agosto de 1841. Inicia la carrera militar como soldado raso,
se incorporó desde muy joven a los movimientos armados de la región de los
llanos, durante la revolución federal (1858-1863). Ingresó en el Partido
Liberal del presidente Antonio Guzmán Blanco (1879-1884; 1886-1888), en cuyo
gobierno ocupó los ministerios de Guerra y Marina. Fue elegido presidente de la
República en 1884. Llegó a ser dos veces Presidente de la República y Jefe
Supremo del Partido Liberal Amarillo. Se casó con Jacinta Parejo.
UN POQUITO DE HISTORIA: La más sangrienta de las batallas. Se
libra el 17 de agosto de 1814 la batalla de Aragua de Barcelona, la más
sangrienta de todas las batallas de la independencia. Las tropas patriotas
estaban al mando de Bermúdez, y las realistas al mando de Tomás Morales que
comandaba 3000 soldados. Duró siete horas, después de las cuales, los españoles
vencedores se ensañaron con la población civil. Por ésta razón, la opinión
general se levantó contra Bolívar, veían a los patriotas en este momento, sólo
cuanto había resultado desfavorable, y se olvidaron de todo lo positivo que
habían realizado. En esta batalla murió Francisco de Carvajal, «El Tigre
Encaramado».
EL REFRAN LLANERO (La Filosofía de nuestro Pueblo)
·
Al pobre y al feo todo se le va en
deseo.
·
Alpargata no es zapato ni que le
pongan tacón.
·
Anda buscando lo que no se le ha
perdido.
·
Así es que se mece un sute pá que
se duerma ligero.
Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en
el programa “Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de
6:00 a 8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM
en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”;
Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com///@RAFITOAPURE