Prensa. Diario El Nacional.
Los primeros afectados fueron los estados andinos donde también la falla
se extendió por más tiempo
Eran entre las 12:40 pm y las 12:45 pm cuando la mayoría de las luces
del país pestañearon y se apagaron. Pronto las redes sociales y otros
mecanismos de comunicación comenzaron a contar: Mérida, Táchira, estados
andinos, Barinas. A la 1:30 pm los reportes se extendían a la región de Barlovento, en
Miranda, unas de las últimas en reportar fallas de electricidad.
La Corporación Eléctrica Nacional informó que el apagón se debió a una
falla en la línea de transmisión 765KV San Gerónimo-La Arenosa, ubicada entre
los estados Guárico y Aragua, que ayer desde las 12:50 pm dejó sin servicio a
más de la mitad del país. No obstante esta declaración, en Amazonas, Apure,
Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda,
Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia se reportó una
falla que, en estados como los andinos, se extendió durante todo el día.
Un total de 18 estados reportaron apagones, especialmente en occidente y
centro del país. En oriente sólo Nueva Esparta informó de un apagón en 8 de 11
municipios. Ángel Bermúdez, subcomisionado para los procesos de Distribución y
Comercialización de Corpoelec en la entidad, confirmó que algunos sectores de
los municipios Marcano, Macanao, Tubores, García y Gómez se quedaron sin servicio
desde el mediodía, por fallas en el cable submarino y en dos unidades de
generación de la planta Luisa Cáceres de Arismendi, motivadas por el problema
de generación en el terriotorio nacional.
Bermúdez dijo que el aeropuerto, el hospital Luis Ortega de Porlamar y
demás centros asistenciales trabajaron normalmente. En Táchira el municipio
Francisco de Miranda se encontraba sin luz desde el lunes a las 3:30 pm, debido
a la caída de un árbol sobre una línea de transmisión. Otros siete municipios
se sumarían debido a la falla nacional.
Sin semáforos ni agua. Todos los estados informaron acerca de fuerte congestionamiento debido a
la falta de semáforos y en la mayoría las policías municipales y regionales se
hicieron cargo de solucionar el colapso. En el centro del país, además, el
servicio de distribución de agua resultó afectado a causa de la paralización de
las operaciones en los distintos sistemas de abastecimiento de los estados
Aragua, Carabobo y Cojedes, informó Hidrocentro en un boletín de prensa.
Tomás Bello, vicepresidente de la hidrológica, dijo que si bien el
restablecimiento eléctrico se fue normalizando por etapas ayer en la tarde, la
recuperación del servicio de agua se llevaría a cabo en forma progresiva. Hidrolara también informó de inmediato que se encuentran en condición cero; es
decir, que todas las estaciones de bombeo están fuera de servicio por la falla
eléctrica.
En el estado Amazonas, Yalixa Rodríguez, una transeúnte, destacó:
"En la población de Puerto Ayacucho hay bajones cada 20 o 25 minutos. Es
horrible la situación de Amazonas". En ciudades como San Fernando y Mérida los usuarios informaban por redes
sociales que la luz "parecía un arbolito de Navidad: prende y apaga".