Opinión. Anghels Santana
VENEZUELA DESPIERTA ES EL MOMENTO
Inflación
y hambre
Cada
día la situación en el país se nos pone peor o color de hormiga sobre todo para
aquellos que sobre vivimos en un país rico en reservar petroleras pero donde la
mayoría de los venezolanos vivimos en la pobreza, unos en la pobreza crítica y
otros en la pobreza extrema casi llegando a la miseria o pobreza arrecha sobre
todo en los sectores más humildes de nuestra sociedad venezolana. En la mayoría
de nuestros barrios vemos gente mal alimentada, obesa por la cantidad de
carbohidratos que comen nuestros compatriotas venezolanos.
Basta
salir de tarde y escuchar como desde adentro de los hogares humildes se oyen
gritos como este: María monta las arepas. Arepas con qué mamá? Será con amor hija porque
no tengo dinero para el queso y menos para un huevo y mantequilla no se
consigue ni en MERCAL. Por primera vez en la historia del siglo XXI la
inseguridad pasó a segundo plano dejando el tema económico por encima de todos
los problemas que tenemos los venezolanos, ya que la economía nos está
afectando a todos por igual en el país. El dinero que reciben nuestros
trabajadores, ganado con el sudor de su frente y con mucho esfuerzo se vuelve
sal y agua porque no cubre las necesidades básicas de nuestros compatriotas.
En
muchas regiones del país no se discute contrato colectivo con los trabajadores
por lo menos desde hace 10 años dejando, en algunos casos, trabajadores
profesionales con salarios por debajo del mínimo decretado por el régimen
actual venezolano. Según el slogan del presidente proclamado por el CNE tenemos un presidente obrero. Pero la
realidad es otra. Vemos un presidente burgués en todos los sentidos. Definitivamente
los trabajadores del ejecutivo central, regional o municipal son unos héroes
porque a pesar de tener salarios que no cubren sus necesidades, logran con
esfuerzo medio llevar alimentos a sus hogares dejando para cuando se pueda
tener dinero salir de paseo, vacaciones u otro tipo de recreación familiar.
El
salario diario de un trabajador no alcanza ni para ir al cine con la novia. La
temporada vacacional que termina, por problemas económicos, obligó que muchos
profesionales como educadores, médicos, empleados públicos y hasta privados no
salieran con sus familias de vacaciones ya que salir de sus casas o regiones
implica gastos que con los actuales salarios se hace difícil vacacional o ir de
visitas donde amigos y familiares que viven otras zonas del país. La pobreza
poco a poco va ganando espacios en nuestro país. a diario vemos en semáforos,
calles o salidas de comercios gente con la mano estirada esperando que alguien
deposite en ellos una moneda que no es otra cosa que limosna.
Los
más afectados por la inflación que se vive en el país son los pobres que no
solo toca sus bolsillos sino también sus estómagos. Sí, sus estómagos, porque
sin dinero se hace misión imposible comprar alimentos. Según el Banco Central
de Venezuela la inflación está en 44,5% y comparando fechas con las del año
pasado los alimentos han aumentado en 65%, es decir, que alimentarse cuesta 65
veces más que el año pasado. Quienes caminamos los sectores humildes de
nuestras nos damos cuenta en el rostro de los niños y ancianos el hambre que
pasa nuestra gente.
Esto
no tiene perdón de Dios. No lo tiene perdón de dios ya que somos el país con
las mayores reservas de petróleo en el mundo donde más de la mitad de nuestros
compatriotas se va a la cama o chinchorro como dice mi abuela con la cruz en la
boca, es decir, sin comer mientras nuestros burócratas los vemos obesos,
cachetones y barrigones dándose la buena vida, tomando whiskys del más caro. Mientras
tanto, le dicen al pueblo que “ser rico es malo”. Será más bien que ser pobre
es malo para nuestros burócratas. Esto puede cambiar si los venezolanos el
próximo 8D salimos a votar por hombres y mujeres dispuestos a llevarnos al
progreso social y económico del país. Animo
Venezuela!
Dios y La Virgen de
Coromoto nos bendigan
Nota: Los invito a
sintonizar de lunes a viernes 12: del medio día por La Mega 96.5 Constructores
de un país y también www.desdelaweb.net.
Anghels
Santana