Columna.
Orlando Nieves.
Es un Docente
que le ha dedicado 28 años de su vida a la Educación y a la Cultura Apureña.
Trabajador incansable, creyente en Dios y en los valores que le inculcaron sus
padres Don Andrés Bedell Pérez Cousins y Doña Haydee Castillo de Pérez. Este
excelente gerente cultural y buen amigo, debo decirlo, le ha tocado estar al
frente de instituciones culturales donde se ha desempeñado con mucho éxito como
el extinto Consejo Regional de la Cultura, donde se desempeñó como Secretario
Ejecutivo compartiendo experiencias con las Doctoras Ivon Carolina Hernández y
Josefina Montilla, respectivamente.
También
en la Dirección de Educación, Cultura y
Deporte, donde es nombrado Coordinador de Difusión Cultural, después pasa a la
Oficina Regional de Alfabetización para luego ser nombrado Coordinador de
Difusión Cultural de la Escuela Básica “María Pérez de Prieto”, en el Recreo. En
el año 2000, es llamado a participar en las elecciones de la Junta Directiva
del Ateneo San Fernando de Apure donde es elegido Presidente, cargo que ocupa
en la actualidad, desempeñando un trabajo en pro de la Defensa, Promoción, y
Difusión de la Cultura Apureña en todas y cada una de sus disciplinas.
Ha realizado innumerables
Seminarios y Talleres aportando a nuestro Estado todo su conocimiento y
experiencia, como por ejemplo la Elaboración de Programas educativos en el
Centro de Capacitación Laboral “Teresa Heredia”, Normas y Procedimientos de la
ORAL, Consolidación del Ateneo San Fernando de Apure y Pilar fundamental en
FUNDACALENDAS. Además fue ponente de temas de interés cultural, tales como:
Gastronomía Regional y Culto al Nazareno de Achaguas en el III Y IV Foro de
Manifestaciones Folklóricas Apureñas. Gracias a su continuo trabajo cultural es
declarado Patrimonio Cultural Viviente por el Instituto de Patrimonio Cultural Nacional.
Iván es amante
de la cultura y de las artesanías, le apasiona la lectura y se
considera investigador nato de todo lo referente al quehacer cultural y
educativo. ”Considero no tener sueños no
cumplidos, en la vida he logrado lo que me propongo por mi constancia y
tenacidad”. Hablar de Iván Darío Pérez Castillo es hablar de trabajo, de
constancia y sobre todo de un profundo amor por la cultura y la educación, indudablemente
es un cultor digno del reconocimiento de los apureños. “Hay que ser constante y perseverante para lograr lo que nos
proponemos, unido a ello la demostración de la vocación por lo que se hace,
mantenerse unidos; todo esto como factores principales para tener un sector
cultural fortalecido y que todos juntos luchen por una misma causa, donde reine un
ambiente de hermandad para así fortalecer el proceso de desarrollo del estado,
enmarcado en el Rescate y Preservación de nuestras costumbres, tradiciones,
Valores Morales, Espirituales y podamos gozar de la verdadera identidad del
apureño y venezolano útil. Iván Pérez.