Columna: Una Historia de Horror parte I por Orlando Nieves. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 17 de octubre de 2013

Columna: Una Historia de Horror parte I por Orlando Nieves.

Columna. Orlando Nieves.
Hace poco conversando con la Sra. Lorena Carrasquel, responsable del Palacio Barbarito, sobre la historia de tan emblemática infraestructura nos facilitó un cuento escrito por Ramón Mota Báez el cual no le quitamos y no le ponemos nada. Espero lo disfruten.

Tesis de la más grande autoridad mundial en Demonio-logia y vampirismo, profesor Richard Deczardá. "EMIGRACION DE LOS VAMPIROS DE BASILEA Y SUS ALREDEDORES A LAS REGIONES EQUINOCCIALES DEL NUE¬VO CONTINENTE: DOÑA BARBARA o ANDREA MATHILDE VICTOIRE ROS-SCHOBERT, DESCENDIENTE DE LA FAMILIA TIPO DE TRANSILVANIA".

Salvo en el cine, a la mayor parte de las personas inteligentes, les parece absurdo y carente de interés lo que se refiere al tema de Drácula y los vampiros. No obstante, una de las obras más representativas de la literatura venezolana, Doña Bárbara de Rómulo Gallegos,  parece estar inspirada en uno de los más recientes casos de vampiros que se conocen en la actualidad. Rómulo Gallegos atravesaba por una crisis de inspiración y la necesidad de encontrar un tema original lo llevo al llano a indagar en el caudal de historias y aparecidos que apresa entre sus sabanas.

En Achaguas el escritor conoció a Juan Salerno, llanero atrincado y de pelo en pecho que ya comenzaba a convertirse en leyenda. Al enterarse de los propósitos del novelista, Salerno le refirió la existencia de una mujer extraña que había llegado de más allá de Cunaviche, de más allá del Cinaruco, de más allá del Meta y a quien todos llamaban “La Doña”. Se contaba que esa mujer estaba asistida de poderes sobre naturales y que tenía un “Socio” que le había librado de la muerte, una noche encendiéndole la vela para que se despertara en el momento en que entraba en su habitación un peón que había sido pagado para matarla.

Se le oía con frecuencia hablando con el “socio”, quien le revelaba los acontecimientos lejanos o futuros que le interesaba conocer. Según ella era el propio Nazareno de Achaguas, pero como lo llamaba simplemente y con la mayor naturalidad “el socio” se originó la leyenda de un pacto entre ella y el mismo demonio. Tocante a amores había vivido con Lorenzo Barquero, heredero de “La Barquereña”, fundo feraz que había salido al dividirse las doscientas leguas originarias del hato Altamira entre los dos hijos de don José de los Santos: José y Fatichila, casada esta con Sebastián Barquero: y viviendo ambas propiedades, a través de sus sucesivos herederos, en un conflicto y litigio permanente de linderos.

Doña Bárbara logró que Lorenzo le traspasase la totalidad de La Barquereña mediante una venta simulada y la anexo a la suya constituyendo el latifundio descomunal y gigantesco de “El Miedo”. Continúo los litigios con los dueños de “Altamira” y fueron pasando a su dominio leguas y leguas de las sabanas altamireñas. Lorenzo termino con el casi completo adormecimiento de sus facultades mentales y con el organismo destrozado por lo vicios más ruines.

Continuará…

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.