Prensa del IARTES / Teresa
Quilez.
Más de 400 muñecas, elaboradas
por habitantes de los 25 municipios del estado Falcón, formarán parte del II
Salón regional de la muñeca de trapo “Ciudad de Coro”, el cual organizado por
el Instituto de Cultura del Estado Falcón, INCUDEF y bajo el firme precepto de
fomentar la tradición de las muñecas de trapo inaugurará en el Museo de Arte de
Coro, el próximo viernes 25 de octubre, a las 10:00 am en el referido ente
museístico ubicado en el Paseo Talavera con C/ Hernández, estado Falcón.
Así lo dio a conocer Milagros
Escobar, especialista de registro y colección del emblemático museo del casco
histórico de Coro, quien añadió que durante el acto inaugural se darán
a conocer los ganadores en las dos categorías convocadas hace tres meses por
dicho espacio además se hará entrega de reconocimientos especiales. “El Museo de Arte de Coro recibe con orgullo este espacio porque enaltece,
fortalece y rescata el legado de las
tradiciones populares de las muñecas de trapo muy apegadas al ser venezolano y
a las raíces de nuestra niñas”.
Como se recordará cada
categoría ( personajes – 1 muñeca - y escena – de 2 a 5 muñecas-), tendrá en
sus tres lugares respectivos un premio en
metálico más un diploma, igualmente las piezas ganadoras formarán parte
de la colección del INCUDEF. Igualmente, cabe destacar que este espacio que
fortalece el legado de las tradiciones populares fue ideado por María Blanca Kamel, curadora de éste en sus
dos ediciones.
Escobar apuntó que en el marco
de esta exposición INCUDEF ha planificado una grilla programática con
actividades paralelas en torno a la muñeca de trapo tales como talleres y charlas, entre otros.
Esta amante de nuestras
tradiciones y del universo museístico invitó al público visitante a disfrutar
del día de la apertura donde se presentarán espectáculos de música y baile
tales como el grupo de Tambor la Guanipera; el Tambor Tradicional Olga Camacho y
el Ensamble Alí Primera, entre otros. Además dijo que se obsequiarán dulces
tradicionales de la zona como dulce de leche, macarrón y bebidas como el
papelón con limón.
No te puedes perder esta
oportunidad de apreciar muñecas elaboradas en su totalidad por tela en sus técnicas de rollo o saco.
Para despedirse Escobar
adelantó que el día 26 del próximo mes de noviembre, el Museo de Coro cumplirá
25 años de fundado, ocasión para la cual han programado una serie de
actividades siendo una de ellas la exposición 25 Años, donde participarán 25
obras de 25 artistas falconianos, así mismo habrá foros, talleres y charlas.
(FIN/ FMN/ Teresa Quilez)