Press & Management / Cristina
Gómez-
Han tenido éxitos que marcaron
pauta en la historia del pop rock en Venezuela, han compartido tarima con otros
importantes artistas nacionales e internacionales, han realizado innumerables
giras de conciertos fuera de nuestras fronteras, sus temas han sido soundtrack
de telenovelas estelares y tras más de una década unidos como agrupación,
Malanga tiene todo listo para presentar su nueva producción discográfica, “Sr.
Malanga”.
Celebra quince años de carrera
artística y mostrando la madurez musical que ha adquirido durante su trayecto
por la industria musical, esta agrupación venezolana lanza “Sr. Malanga”, que representa el
regreso a las raíces de lo que desde sus inicios ha mostrado al público
venezolano.
El predominio del rock con las
fusiones latinas que siempre ha caracterizado a este cuarteto se evidencia en
esta quinta placa discográfica. Temas como “Living In America”, “Mi vida”,
“Suramórica”, “Puñalera”, “Gracias”, “Cuando se rompe un corazón”, el más
reciente tema promocional “Dejó las llaves”, versión del tema original de Pablo
Dagnino, así como tonadas como “Paz” y “Boleros” que revelan un lado más
reflexivo que Malanga no había mostrado anteriormente, fueron los escogidos
crear este CD que desde ya está disponible en todas las discotiendas del país,
así como en las plataformas digitales.
Rodolfo “Rudy” Pagliuca y David
“Chapis” Lasca, acompañados de dos grandes músicos y amigos como Diego “El
negro” Álvarez y Carlos Imperatori, produjeron “Sr. Malanga” con la firme
convicción de dar al público la esencia que desde 1998 los unió en un mismo
objetivo que materializaron a través de su primer disco “Ta’ Trancao”.
Posteriormente, “Tren de vuelta”, “Nadie quiere estar solo” y “Aunque mueran
las flores” fueron producciones que dieron paso a una innegable evolución
musical en la que se pasearon por fusiones tropicales, incluyendo importantes
sonidos de guitarra con una gran influencia del rock latinoamericano.
“Sr. Malanga” es un
conglomerado de temas que estos cuatro músicos definen como “la música que nos
gusta hacer”, para la que cuentan con la participación de invitados especiales
como Domingo Pagliuca, César Orozco, Luis Aquino, Benjamín Brea, Eddie
Cisneros, Linda Lee Briceño, Hildemaro Álvarez, Samantha Dagnino, Cotur MC y el
cuarteto Struny integrado por Daniel Lasca, Juan Cannavó, Cecilia Nicrosi y Virginia
Aldado.
Con un sonido propio de rock
venezolano y convirtiéndose en referencia obligada para nuevas bandas y
artistas emergentes, Malanga da un nuevo paso firme con este trabajo
discográfico, fruto de la constancia, disciplina y pasión que “Ari”, “Chapis”,
“Rudy” y “Juan” han demostrado tener por la música.
Estos quinceañeros no sólo
están ofreciendo el CD al público que desde 2009 esperaba, además han
emprendido una gira de conciertos llamada “Nos vamos de bares tour”,
recorriendo importantes ciudades del país en la que presentarán su show en
vivo, interpretando los temas de “Sr. Malanga”, y éxitos como “Latin Lover”,
“Déjala”, “De Caracas a Madrid”, entre otros.
Sigue a Malanga a
través de la red
Twitter:
@MalangaOficial / Facebook: Malanga Oficial
www.malangaoficial.com