Obras de Víctor Rebuffo formarán parte de la colección FMN - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 3 de octubre de 2013

Obras de Víctor Rebuffo formarán parte de la colección FMN

Prensa del IARTES / Teresa Quilez
Dentro de la muestra Grabado argentino actual que inaugurará el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez  quince xilografías realizadas por el maestro Víctor Rebuffo, hito del grabado en Argentina, elaboradas especialmente para ilustrar obras del inolvidable Rómulo Gallegos, emblemático escritor venezolano, serán donadas a la Fundación Museos Nacionales, custodia del MEDI, siendo que estas obras son de pequeño formato sobre papel de arroz.

Así lo señaló Edgar Ernesto González, director de esta institución ubicada en la Av. Bolívar, entre C/ Sur 11 y Este 8, Paseo Vargas en ocasión de reiterar la invitación a esta exposición que abre sus puertas este viernes 4 de octubre, a las 6:00 pm  y  donde se fusionan las artes gráficas con la literatura y la imagen con el texto. Agregando que el museo ya cuenta con la carta de Diana Rebuffo, nieta de este insigne hombre oriundo de Turín (Italia), grabador, pintor, técnico en artes gráficas y docente quien dejó una huella indeleble en el panorama argentino terruño donde se radicó tempranamente hasta el fin de sus días.

González enfatizó que "la donación se hará efectiva luego que termine la itinerancia de la exposición”, la cual está prevista para que permanezca todo un año, y después que finalice en el MEDI – aproximadamente en el mes de febrero del próximo 2014- comenzará su periplo por varias regiones del país siendo que está previsto que la próxima sede para exhibirla sea el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, MACZUL.

Integración latinoamericana
Recientemente hemos tenido la oportunidad de apreciar la integración latinoamericana, es el caso de muestras como Un solo cuerpo. Arte contemporáneo en los países del Mercosurque se exhibe actualmente en el Museo Alejandro Otero y brinda una panorámica de la plástica.

Al respecto, Ezequiel  Barakat, agregado cultural de la embajada de la República de Argentina  indica que la exhibición Grabado argentino actual se enmarca dentro del proceso de integración cultural de ambos países   y agrega “Venezuela más allá de su ingreso reciente al MERCOSUR forma parte de América Latina como un conjunto tanto político, cultural como económico pero en los últimos tiempos se ha incentivado la  integración cultural  a través de diversas manifestaciones”. Señala que en el caso especifico de la Embajada de Argentina se han llevado a cabo diversos eventos donde acercan múltiples expresiones. A su juicio esta exposición aportará sin duda “un panorama muy completo y multidisciplinario del grabado argentino, el cual cuenta con gran tradición” (FIN/ FMN/ Teresa Quilez)

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.