Prensa del IARTES/ Teresa Quilez
Posando delante de la obra
titulada Invierno del pintor peruano Julián Oñate, de la colección del Palacio
de Miraflores, exhibida en la Galería de Arte Nacional, una joven mujer cubre
su cabeza con una chaqueta para ser atrapada a través de una fotografía, este
momento especial ahora podrá compartirlo en el concurso fotográfico
#Venalosmuseos.
Como ella son muchos los
participantes que ávidos de captar imágenes de nuestras instituciones
museísticas han logrado ir conformando con sus gráficas una iconografía
patrimonial de nuestros museos, siendo que este espacio que cerrará el próximo
31 de octubre no deja de recibir fotografías de los distintos puntos de nuestra
geografía.
Emulando la escultura de
Ernesto Maragall en el jardín del Museo de Bellas Artes en Caracas;
interactuando con un Penetrable de Soto en el Jesús Soto de Ciudad
Bolívar; cerca de una vitrina con muchos
muñecos en el Museo del Juguete de Mérida, entre otras, son unas de tantas
gráficas que se han recibido, las cuales permiten compartir la experiencia de
los visitantes a los museos.
En este espacio el público ha tenido la
oportunidad de mostrar las imágenes de nuestro
patrimonio, el cual es muy rico y se encuentra diseminado y custodiado
por entes museísticos en todos los
estados. ¿Aún no compartes los tesoros que custodia tu museo? El Sistema
Nacional de Museos te invita a que lo hagas.
En ese sentido, al visitar la
página de Facebook del Sistema Nacional de Museos ( museosdevenezuela), donde
también podrás votar por las fotografías que te gusten, encontrarás gráficas de
muchos entes que custodian nuestra memoria como: Trapiche de los Clavo (Boconó,
Trujillo); Arte Contemporáneo del Zulia, MACZUL y Centro de Arte de Maracaibo
Lía Bermúdez (Maracaibo, Zulia); Cultura (Valencia, Carabobo); Arte Moderno
Jesús Soto (Ciudad Bolívar, Bolívar); Arte Acarigua Araure (Acarigua,
Portuguesa); Carmelo Fernández (San Felipe, Yaracuy); Casa de las Ventanas de
Hierro y Guadalupano Casa del Obispo Talavera – Casa del Tesoro- (Coro,
Falcón).
Así mismo del Antropología e
Historia y Museo Aeronáutico de la Fuerza Aérea Venezolana Cnel. Luis Hernán
Paredes (Maracay, Aragua); Casa del Juguete (Mérida, Mérida) así como de
Bellas Artes, Ciencias, Quinta Anauco, Cuartel de la Montaña, Arte
Contemporáneo, Galería de Arte Nacional, Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez,
Bolivariano, Niños, Centro de Arte PDVSA La Estancia y Mausoleo (Distrito Capital).
Las bases pueden encontrarse en
la referida página del Sistema Nacional de Museos. (FIN/ FMN/ Teresa Quilez)