Prensa. Diario El Nacional.
Jaua puntualizó que ambos países se encuentran trabajando en
temas de seguridad, transporte (aéreo y terrestre), infraestructura,
energía, lucha contra el contrabando y
cooperación social
JULIANA BAUTISTA
El canciller de la República,
Elías Jaua, luego de reunirse con su homóloga colombiana, María Teresa Holguín,
aseguró que Venezuela firmó un acuerdo con la hermana república para el
mantenimiento del puente fronterizo José Antonio Páez.
“Hoy se ha presentado un acuerdo para el
mantenimiento permanente del puente internacional José Antonio Páez (ubicado
entre los sectores El Amparo, estado Apure y El Arauca, República de
Colombia)”, aseveró el canciller. Asimismo puntualizó que ambos países se encuentran trabajando en
temas de seguridad, transporte (aéreo y terrestre), infraestructura,
energía, lucha contra el contrabando y
cooperación social.
Igualmente, anunció que se
acordó la construcción del puente "Tienditas", que estará ubicado
entre el estado Táchira y la ciudad de Cúcuta, capital del departamento del
Norte de Santander.
Jaua recalcó que ambos Gobiernos realizarán mesas
de trabajo a finales de mes con el fin de establecer planes de lucha contra el
contrabando, simultáneamente con el apoyo de los organismos civiles, militares
y policiales, “Estamos en el mejor momento de trabajar conjuntamente para
enfrentar al sistema de mafias que se han instalado en las fronteras y que han
perjudicado sensiblemente la seguridad, la paz y la economía de los dos
países”.
“Estoy seguro que esta vez sí
articularemos un buen plan para neutralizar, minimizar y extinguir estas
prácticas ilegales que se han dado en nuestras frontera (…) Nosotros estamos
obligados a abordar los sueños de las personas que habitan en esas localidades
(…) Reimpulsaremos el sector social”, afirmó el canciller.
Por su parte Holguín comunicó
que las naciones firmaron un memorando de entendimiento para la construcción de
un oleoducto que fortalecerá la unión colombo-venezolana en el ámbito
petrolero.
“El oleoducto nos hace tener
mayores caminos para sacar nuestro petróleo, y eso nos fortalece aún más en la
integración y en el tema petrolero. Le hemos entregado al Gobierno venezolano,
el estudio que tenía Ecopetrol para la construcción del oleoducto del Pacífico
(…) Pronto Pdvsa y Ecopetrol tendrán una reunión para mirar las posibilidades
de ver cuál es el mejor trayecto para hacer el oleoducto”, puntualizó la
canciller.
Igualmente indicó que los
Gobiernos prevén asociar las empresas petroleras nacionales para hacer
exploraciones en territorio venezolano, “Ecopetrol quiere explorar en Venezuela
y está sobre la mesa la posibilidad de hacer una empresa mixta Pdvsa-Ecopetrol,
para explorar campos maduros en la franja del Orinoco (…) La producción
petrolera es una producción envidiable, pero nosotros ya estamos en condiciones
muy favorables para explorar”.
Por último, Holguín aseveró que
para el Estado colombiano las relaciones bilaterales con Venezuela son de mucha importancia, “Nosotros estamos
convencidos de la integración entre nosotros. Queremos estar más cerca e
integrados. Nuestra relación con
Venezuela es extremadamente importante”.