Prensa. Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
La diputada a la asamblea
nacional, Miriam de Montilla, introdujo denuncia ante la comisión del poder popular y medios de comunicación de la asamblea nacional y fue recibida por
secretaria el día 28 de enero del año 2014. Cabe destacar que esta denuncia y
un informe detallado de este caso que concierne a los medios de comunicación la
diputada Montilla, hizo entrega también al presidente del Colegio Nacional de Periodista a nivel nacional Tinedo Guía en la ciudad
de Caracas donde estaban protestando el gremio periodístico por la falta de
papel y la entrega de divisa a los mismos frente al Centro de Comercio Exterior
antigua sede de CADIVI. Le presentamos la denuncia ante la asamblea nacional presentada por la diputada
Montilla, del cual trascribimos a continuación;
del cual trascibiremos a continuación:
Caracas, 28 de
Enero del 2014
Ciudadano:
Presidente y demás miembros de
la
Comisión del Poder Popular y
Medios de comunicación
Distinguidos colegas Diputados:
Me dirijo a ustedes en la oportunidad de
informarles mi preocupación por los últimos acontecimientos que están
ocurriendo y el llamado que se me ha hecho como Diputada miembro de esta
comisión. Para entrar al estado Apure se debe pasar por el “Puente María
Nieves” sobre el rio Apure, construido en el gobierno del Presidente Rómulo
Betancourt, lo que representa 50 años aproximadamente, de entonces para acá
Apure ha crecido mucho y algunos
gobiernos han decretado la construcción de otro puente e inclusive han
coincidido su ubicación por las flecheras, casi al frente del Aeropuerto de San
Fernando. Recuerdo que el propio Presidente Chávez lo ordeno en cadena
Nacional, sin embargo, ahora se anuncia la reparación del sistema levadizo para
permitir el pase de navegación grande, para ello se tiene anunciado cerrar el
puente por aproximadamente mes y medio (1 ½). Esto a traído como consecuencia
comentarios de angustia por parte de Ingenieros, del Colegio de Ingenieros, de
alguna que otra radio y de igual manera de algunos periódicos impresos (anexo
A) por la condición en que se encuentran las aceras del puente que se están
cayendo como se evidencia por foto (anexo B) y los fuertes movimientos del
mismo cuando pasan dos o más vehículos al mismo tiempo; lo que ha llevado al
Sr. Gobernador del Estado a amenazar a dos periódicos, de circulación diario y
semanal que según él están desinformando a la gente y detectado un programa de
radio al medio día que se disfraza de
programa de deporte y está en una
campaña de desinformación y manipulación. Dijo el gobernador “Si hay elementos
penales los vamos a denunciar ante la fiscalía formalmente” a estos medios de
comunicación e información por sus declaraciones (anexo C) Censurando el
trabajo digno de decir la verdad a los periodistas. El Colegio Nacional de
Periodista seccional Apure lanzo su voz de protesta mediante un comunicado
rechazando se inculpe a los comunicadores sociales de la situación del puente
amenazandolos con llevar a cabo instancias legales, considerando que la mejor
vía para dirimir estos inconvenientes es el dialogo y la disposición de
trabajar en conjunto, (anexo D). Señores Diputados yo me pregunto ¿Acaso no es
válido el temor de que pudiera ocurrir algo grave en la reparación de una obra de
tantos años?, y además, ¿Que pasaría si
se llegase a extender la no utilización
del paso por el Puente María Nieves?. En el entendido que se tendrá previsto
utilizar gabarras para cruzar de un lado al otro, pero no debería ser por mucho
tiempo. ¿Por qué amenazar y coartar el derecho a disentir en una democracia que
además habla de dialogo y de respeto a la oposición?. Con estas notas quiero
llamar la atención a esta comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación,
para estar alerta ante cualquier abuso o violación de los derechos
Constitucionales en el Estado Apure, por este caso, que en definitiva es muy
sensible porque por ese puente la población se comunica vía terrestre con todo el país, por allí pasan los
alimentos y todo los insumos desde el centro de la Republica, cantidades de
enfermos que salen a otras partes del país a buscar atención medica,
ambulancias con pacientes graves a cualquier hora, por lo tanto no será fácil
lo que nos espera a la población. En esta Venezuela que se ufana de tenerlo
todo, que anuncia construcciones de puentes internacionales y que según el
Gobierno no tiene problema de liquidez económica ¿por que negarle a los
Apureños un nuevo puente? amén de ser el Estado Apure uno de los que luchó con
sus hombres y sus recursos por la independencia de la Patria. Alzo mi voz como
represente del Estado Apure ante Ustedes, para pedir un mejor trato, un nuevo
puente y así evitarle a la población quedar incomunicados por un largo período.
Agradezco la mayor atención e interés..
Atte
Miriam Berdugo de
Montilla
Dip. Por el Edo.
Apure