Prensa. Gobernaciòn-Apure.
A fin de informar sobre los
trabajos del Sistema Levadizo, que se realizan en el puente María Nieves del
estado Apure, se hizo un recorrido por las instalaciones de Pilotes Perforados
Compañía Anónima C.A. (Pilperca), ubicado en el sector Las Iguanitas vía
Guayabal, estado Guarico.
En este sentido, Francisco
Pérez, ingeniero del Instituto de Infraestructura del estado Apure (Infrea),
indicó que se esta en la fase final de la construcción del primer Sistema
Levadizo que se construye en Venezuela. “estamos haciendo los adelones, la
compañía pilperca trajo una grúa de 50 toneladas que es la que va ha levantar
las vigas lumbreras que son las mas pesadas que van a ir ubicadas en el margen
derecho y que a su vez son necesarias para ir enmarcada al Sistema Levadizo”.
Los adelones van colocados en
las cabeceras del puente, lo que apoyaría todo el sistema de contrapeso del
puente, es decir que es más liviano el elemento estructural, donde se están
creando los adelones que van a compensar el desbalance del puente viejo al
puente nuevo.
También Pérez, enfatizó que
aunado a la construcción y la complejidad del proyecto, se están involucrando
otros cuerpos de ingenieros para darle celeridad a los avances del puente,
“estamos estudiando la incrementaciòn de la jornada laboral de la empresa, para
que la interrupción del cierre del puente sea en lapsos cortos”.
Es de resaltar que la empresa
Acrow, es la que se encarga de suministrar las estructuras del puente, y la
empresa Pilperca es la encargada de la construcción del puente. “Es necesario
de que los representantes de Acrow, estén aquí al momento del armado final de
todo lo que es la estructura, ya ellos están por venir la semana próxima, pero
todo lo que es el trabajo de campo, es decir la construcción del armado lo
estamos haciendo tranquilamente aquí en el lugar”.
Destacó que están acelerando el
trabajo de campo para luego ajustarse al nuevo cronograma, que en su momento
será informado por el gobernador del estado Apure, Ramón Carrizalez, en el que
anunciará la suspensión del paso por el puente María Nieves.
De igual forma dijo que la
estructura levadiza será colocada en el sitio, en apoyo con unas gabarras que
van a traer las mismas empresas, “estamos empleando otros métodos, para que se
construya en el sitio y de esta manera se acelere el sistema de armado” explicó
el ingeniero Pérez.
Del mismo modo acotó que el
nivel del río no implicaría ninguna complicación ya que se tomaron las
previsiones necesarias al lugar en el que se hizo unas batimetrías iniciales,
para el desembarque del lado de Apure, quedando por construir las del lado
Guárico.
Señalo Pérez, que la estructura
vieja no va a sufrir ningún tipo de carga, por la existencias de las estructura
nuevas, que están sustentadas sobre un pilotaje que se hicieron inicialmente.
Con respecto al desmontaje,
indicó que cuando el puente se construyó hace 60 años se edificó con ese
principio, es decir que ya el puente está diseñado para recibir el sistema
Levadizo y así evitar cualquier inconveniente, se construyeron los pilotajes,
destacó Pérez.
El puente va ascender, para que
grandes embarcaciones puedan pasar por debajo, en nuestro río siempre manejamos
un margen lo que viene siendo el calado, ya sabemos que en su mayoría seria
usado en invierno.
Enmarcado en las normativas de
seguridad una vez lista la construcción del puente existirá un sistema de
señalización iluminación y unas barreras de seguridad para la detención de los
vehículos para el paso de los barcos.
Existe un sistema eléctrico
independiente de todo lo que es del sistema de la subestación en el que ella
misma generará la energía, esto es una planta de 2.400kva que la que va a
manejar toda la energización del sistema y de iluminación.
Por su parte, Maiker Mena,
Ingeniero del instituto de Infraestructura del estado Apure, expreso que “todas
las piezas para el puente se encuentra aquí en el lugar, y que lo único que
falta es la parte de adelantara lo que corresponde el ensamblaje, que une todas
las piezas que van a componer los distintos elementos que conforman la
estructura”.
Finalmente Mena, hizo
referencia del personal trabajando en el lugar el cual está conformado por
“unas 3 cuadrillas de obreros 01 cuadrilla que está aquí en las instalaciones
de Guayabal, y 02 cuadrillas más que están en el puente” reseñó.
Texto y Foto. Ana María
Sánchez.-