Prensa. AVN.
El
presidente de la República, Nicolás Maduro, dejó claro que el Gobierno nacional
no tolerará el fascismo que ha pretendido imponerse los últimos días en el país
con sucesivas acciones de bandas violentas dirigidas por la
ultraderecha."Cero tolerancia la fascismo, sé lo que estoy diciendo, cero
tolerancia a la intolerancia y al odio", indicó.
"¡Las
máscaras que ellos se ponen! No los llamemos estudiantes, son bandas fascistas,
violentas. ¡Hasta cuándo! Llamo a Venezuela entera, vamos a abrir los ojos. No
son protestas, ¿quien dijo que quemar una caseta con trabajadores adentro es
una protesta?, son bandas fascistas que buscan una crisis política en el país",
reiteró, este domingo, en cadena nacional.
No
pasarán
"Caracas
es un territorio libre de fascismo, esperamos liberar algún día a Chacao",
expresó el Presidente.
Precisó
que el pasado 12 de febrero las manifestaciones de la derecha tuvieron tres
focos violentos, uno de ellos fue el Ministerio Público, ubicado en Parque
Carabobo, por lo que el alcalde de Caracas está elaborando un proyecto para
recuperar este espacio público de los destrozos que causaron las bandas
organizadas por la ultraderecha.
Los
otros dos focos de violencia son el municipio Chacao, zona de clase media alta,
con una extensión de 13 km2 , y la parte del municipio Sucre habitada también
por la clase media, ambos municipios del estado Miranda.
En
Chacao han sufrido ataques el Ministerio para el Transporte Terrestre, la
Dirección Ejecutiva de la Magistratura y dos edificios del Banco de Venezuela.
Imperio,
sin amenazas
El
presidente de la República rechazó de manera contundente una serie de amenazas
directas recibidas por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU) que ampara
las acciones violentas impulsadas por grupos de la derecha para forzar un golpe
de Estado.
"No
acepo amenazas de nadie. Venezuela no recibe órdenes de nadie", aclaró el
Presidente.
Explicó
que el embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Roy
Chaderton, recibió una llamada telefónica del Departamento de Estado.
"Un
funcionario Alex Lee, subsecretario adjunto para América del Sur, le transmitió
un mensaje al gobierno de Venezuela: Le dijo que Estados Unidos le exigía al
pueblo de Venezuela que se sentara a dialogar con la oposición; en segundo
lugar, que dejáramos en libertad a todos los detenidos por los disturbios
recientes; y en tercer lugar, dijo 'el arresto del señor Leopoldo López podría
causar muchas consecuencias negativas con sus ramificaciones internacionales' y
solicitó que se detuvieran las medidas judiciales (en su contra)",
informó.
Maduro
manifestó lo inaceptables que son las exigencias presentadas por el gobierno de
Estados Unidos a pueblo venezolano.
"Mandé
a responder diplomáticamente, como debe ser. Le mandé a decir al Departamento
de Estado: No acepto amenazas de nadie en este mundo; no habrá fuerza que nos
detenga a los bolivarianos venezolanos en la tarea de hacer justicia y vencer
al fascismo; y tercer mensaje, en Venezuela estamos dispuestos a llegar hasta
la última consecuencia en la defensa de la paz, nuestra independencia y nuestra
democracia, que se entienda en el mundo", recalcó.
Resaltó
con esto la necesidad de demostrar una gran lección de dignidad exigiendo el
respeto de los derechos, independencia y soberanía conquistados por los pueblos
de América Latina y el Caribe. "No vendrá ningún gobierno del mundo a
fijarnos pauta", aclaró el Presidente.
"Cuando
uno actúa con firmeza y no se deja chantajear, el monstruo avanza y muestra su
cara real; eso fue lo que pasó hoy, el monstruo mostró su verdadero
rostro", expresó luego de reiterar que la defensa de los derechos humanos
no es el propósito de Norteamérica.
El
jefe de Estado recordó que durante los años 70 y 80 los cuerpos de seguridad de
la IV República sí violaban los derechos humanos, torturando y desapareciendo a
quienes se oponían a los gobiernos de esas décadas.
No
hay enemigo pequeño
El
Canciller de la República, Elías Jaua, señaló este domingo que el éxito de la
II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada
el pasado 28 y 29 de enero en Cuba detonó en Estados Unidos el intento de
desestabilizar a Venezuela.
"Después
de una gran victoria de la unión Latinoaméricana viene un contragolpe, y esta
última cumbre de la Celac, en Cuba, le dolió mucho al imperio gringo, eso lo
asumieron ellos como una humillación", manifestó desde el Palacio de
Miraflores, en Caracas.
Explicó
que Venezuela, por haber promovido los esfuerzos de articulación entre países
latinoamericanos y caribeños, se convirtió en foco de ataque para Estados
Unidos.
Además,
dijo que tras la respuesta contundente del Gobierno nacional ante el golpe de
Estado que está en desarrollo en el país, el gobierno de Estados Unidos salió
en defensa de uno de los cabecillas: "Tienen que salir a proteger a uno de
sus principales cuadros en Venezuela, que es Leopoldo López", acotó.
En
este contexto, reiteró el mensaje del presidente de la República, Nicolás
Maduro, quien advirtió que Venezuela no cederá ante los chantajes. "No
podrán condicionar a un gobierno soberano e independiente. Estamos dispuestos a
defendernos de la arrogancia imperial", dijo Jaua.
Siempre
alerta
El
presidente de la República, Nicolás Maduro, alertó este domingo que todavía
falta consolidar la victoria contra el golpe de Estado promovido por sectores
de derecha en el país.
"Estamos
en momentos complejos, que nadie se confíe, que nadie se llame se a engaño,
estamos en medio de un golpe de Estado en pleno desarrollo", dijo.
Precisó
que los actos vandálicos que se han desarrollado en los últimos días forman
parte de un chantaje, cuyo objetivo es mostrar que en Venezuela existe una
crisis política que justifique una intervención extranjera.
"Han
querido vender la idea de que el gobierno reprime. Ese guión viene escrito por
quienes pagan y mandan, desde Madrid, Miami y Colombia", añadió.
Maduro
también ordenó declarar persona non grata y expulsar del país a 3 funcionarios
de la embajada de Estados Unidos tras la denuncia de la participación de éstos
en reuniones conspirativas contra el Gobierno venezolano.
Denunció
que estos funcionarios han estado visitando, durante los últimos dos meses,
diversas universidades privadas de Caracas para ofrecer unas supuestas visas,
"pero sabemos que lo que andan es conspirando. Los tenemos
precisados".
"Estamos
decididos a defender nuestra patria, que se vayan a conspirar a Washington y
dejen tranquila a Venezuela. Nosotros no nos metemos en los asuntos de nadie.
Esta patria se respeta. No vendrá ningún gobierno del mundo a fijarnos
pauta", afirmó.
El
pueblo es lo que importa
Maduro
ordenó restablecer las operaciones de las estaciones Chacao, Altamira y Los
Cortijos del Sistema Metro de Caracas, así como el servicio de Metrobús, que
habían sido suspendidas a causa de las agresiones y destrozos por parte de
grupos vandálicos.
"Hemos
decidido restablecer el servicio de las estaciones Chacao, Altamira y Los
Cortijos para que los estudiantes y el pueblo puedan movilizarse este lunes a
sus universidades y sus lugares de trabajo. Veremos cómo evoluciona",
dijo.
El
mandatario nacional hizo un llamado al gobernador de Miranda "para que se
haga responsable de proteger a los trabajadores" de Chacao y Sucre que
mañana se reincorporan a sus labores.
Para
este martes está prevista la firma del contrato colectivo de los trabajadores
del sector petrolero, por lo que más de 30 mil trabajadores marcharán desde
Plaza Venezuela hasta el Palacio de Miraflores.
"La
clase Obrera Petrolera va a hacer una gran marcha para traerme el contrato
colectivo y que lo firmemos. Invito a toda la clase obrera, aquí los recibiré,
a celebrar la firma del contrato colectivo de los trabajadores
petroleros", expresó Maduro.
También
anunció que en las calles de Caracas se realizarán, desde este lunes, diversas
actividades deportivas y culturales que contribuirán a resaltar el carácter
pacífico y alegre de la mayoría del pueblo venezolano.