Prensa Un Mundo Sin
Mordaza.
El
próximo sábado 15 de marzo Un Mundo Sin Mordaza, organización internacional
promotora y defensora de los Derechos Humanos, invita a los ciudadanos y demás
organizaciones del mundo que creen en la Democracia y en los Derechos Humanos,
en especial a los venezolanos en el exterior, a hacer una protesta mundial
nocturna dada las sucesivas violaciones a Derechos Humanos que se han
registrado en Venezuela y que aún hoy continúan. Convocan por segunda vez a
realizar figuras SOS humanas, en esta oportunidad de noche con velas y todo lo
que pueda hacer luz en la oscuridad para “iluminar al mundo sobre lo que sucede
en Venezuela”, para mostrar en distintas ciudades la solidaridad con el país y
exigir a gobiernos extranjeros sus pronunciamientos. Ya el pasado 22 de febrero
miles de personas se activaron en cerca de 200 ciudades del mundo haciendo SOS
humanos.
Sobre
la iniciativa, Rodrigo Diamanti, fundador de la organización internacional Un
Mundo Sin Mordaza, asegura que “mientras continúe habiendo violaciones a los
Derechos Humanos de los venezolanos seguiremos haciendo protestas en el mundo.
Anoche asesinaron a otro estudiante en estado Táchira, Daniel Tinoco de 24 años, hoy más que nunca
es nuestra labor exigir a los gobiernos del mundo que se pronuncien por lo que
pasa en Venezuela”.
Insisten
en que realizan esta actividad mundial en señal de protesta ante numerosas
violaciones a Derechos Humanos que han sufrido los venezolanos las últimas
semanas como: la prohibición de la señal del canal de televisión internacional
NTN24; las amenazas al canal internacional de noticias CNN de prohibir su señal
en el país, las dificultades de visualización y carga de información
audiovisual (fotos y videos) en la red social Twitter en Venezuela en varias
oportunidades, el bloqueo de más de 60 páginas web en el país, la
criminalización de la protesta evidenciada en las represiones, por parte de fuerzas
de seguridad del estado y grupos armados, a los ciudadanos que se han mantenido
en protesta pacífica en las calles, y que para la fecha ya han dejado más de
1.200 detenidos arbitrariamente, decenas de heridos, más de 20 fallecidos, más
de 40 torturados y más de 90 periodistas y reporteros (venezolanos y
extranjeros) agredidos mientras desempeñaban su labor.
También
destacan la censura mediática reinante en el país tras la posesión casi total
por parte del estado venezolanos de los medios de comunicación y la ley que
prohíbe la transmisión en vivos de sucesos violentos por considerarse que
“incitan a la guerra”, lo cual impide que los ciudadanos estén informados a
tiempo de lo que sucede en el territorio nacional, aunado a la reciente crisis
de papel periódico que ha obligado a varios diarios del país a dejar de
circular o reducir sus publicaciones a las mínimas posibles; todas acciones que
censuran y coartan la Libertad de Expresión e información en el país.
Esta
crítica situación que atraviesa Venezuela motiva a Un Mundo Sin Mordaza a
activar una vez más sus redes en el mundo con esta Protesta Mundial Nocturna
SOSVenezuela el próximo sábado 15 de marzo para “iluminar al mundo sobre lo que
sucede en Venezuela”, aseguran.
La
actividad que fue convocada el viernes pasado ya tiene confirmadas más de 30 ciudades
en el mundo, de países como Argentina, Estados Unidos, Alemania, España,
Brasil, Canadá, Ecuador, Colombia, Australia, México e Inglaterra. La
invitación es a que todos los ciudadanos del mundo que valoren los Derechos
Humanos y la libertad se solidaricen con la nación y se unan a la convocatoria.
Los detalles de todas las actividades se encuentran en el Facebook “Un mundo
sin mordaza” y el Twitter @Sin_Mordaza y la etiqueta #SOSVenezuela, para coordinar
o ser de la gran protesta nocturna pueden escribir al correo
unmundo@sinmordaza.org