Una campaña del SJR por el Día Mundial del Refugiado: “Tomemos partido por los refugiados del mundo”. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 16 de junio de 2014

Una campaña del SJR por el Día Mundial del Refugiado: “Tomemos partido por los refugiados del mundo”.

Prensa. Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) Venezuela.
Carla Casanova.
Cada 20 de junio se conmemora el día mundial de la persona refugiada. Este año, desde el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) y la Red Jesuita con Migrantes (RJM) se promueve una campaña internacional que hace un llamado a promover el valor de la hospitalidad, titulada “Toma partido por los refugiados y desplazados”.

En nuestro continente existe un gran número de personas en situación de refugio. En los últimos 10 años se estima que más de 600 mil han estado forzadas a salir de sus países para preservar su vida y se encuentran con necesidad de protección. Desde hace décadas el conflicto colombiano genera el más amplio flujo de personas refugiadas (y también desplazadas internas) en el continente, que afecta no sólo los países fronterizos de Colombia, sino que llega hasta los países del Cono Sur y de Norte América.

Además, las dinámicas de creciente violencia e inseguridad social en Centroamérica y en otros países de la región están provocando que más y nuevas personas deban dejar sus países en búsqueda de seguridad y protección.

Uno de los objetivos de esta campaña es llamar la atención sobre el impacto negativo de la interpretación restrictiva de la definición de refugiado, que se está adoptando en muchos países de la región y cuyo efecto es la exclusión de muchas personas de la posibilidad de ver reconocida su situación y de acceder al disfrute de sus derechos.

Como consecuencia, esas personas quedan en una situación de indocumentación que constituye una nueva vulnerabilidad y las expone a la posibilidad de detención por falta de documentación y a la deportación por presencia irregular, precisamente al país del cual quisieron alejarse.

Desde las distintas obras de la Compañía de Jesús y otras ONG que trabajan en pro de los refugiados y desplazados del mundo, se identifica una visión regresiva basada en un enfoque de seguridad nacional, que presenta obstáculos para el acceso efectivo a la protección, o lo impide, mediante plazos y requisitos no apropiados para el tratamiento de personas que solicitan el estatuto de refugio.

Por otro lado persisten vacíos de protección. En particular los países de la Región Andina y no han logrado armonizar las normas, los procedimientos y las políticas de atención a las personas solicitantes y refugiadas, conforme a las aspiraciones señaladas en el Plan de Acción de México del año 2004.

Algunos procedimientos presentan aspectos problemáticos y/o ambiguos que atentan o dificultan el acceso efectivo, el “debido proceso” y el ejercicio del derecho a la defensa, conforme a los estándares internacionales aceptados de Derecho Internacional de Refugio y de Derechos Humanos.

Especialmente se ha detectado la necesidad de que las nuevas condiciones de violencia y de crisis social que producen expulsión sean reconocidas entre las causales del refugio y generen la obligación de protección internacional.

En el año del aniversario número 30 de la Declaración de Cartagena, esta campaña insta a los Estados de América Latina y el Caribe a recuperar el espíritu de esa Declaración y a poner todos los medios para garantizar la protección internacional a las personas refugiadas, utilizando un enfoque integral de derechos para alcanzar soluciones duraderas. Esa será una manera de tomar partido por los refugiados y desplazados del mundo.

A través de los portales web www.sjrlac.org  y www.srjevenezuela.org.ve y las redes sociales del Servicio Jesuita a Refugiados en sus distintos países, podrán encontrar diversos mensajes sobre el refugio en el mundo, además de poder participar en la campaña con significativas acciones simbólicas. (CC).

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.