Prensa. Senderos
de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Hablar
del cantante de música llanera colombiano; Manuel Orozco Castro, "El
Clarín de Llano Grande", es hablar de verso, canto, poesía, contrapunteo y
joropo. Este prolífero cantautor, nacido en Santa Ana del Merey, sabanas
orientales ganaderas de San Martín (Meta). Trabajador y conocedor de los
quehaceres del campo y costumbres del llano.
Nota: Para escuchar los temas dale pausa al reproductor
de Joropeando Online
Manuel Orozco -
Las Penas del Gavilan
Link Directo:
Manuel Orozco -
Para mi Madre
Link Directo:
Manuel Orozco -
El Mejor Hijo del Meta
Link Directo:
Manuel Orozco -
Esencia Llanera
Link Directo:
Nota: Para escuchar los temas dale pausa al reproductor
de Joropeando Online
Biografia:
MANUEL OROZCO Y
SU CONJUNTO
"LLANO
LIBERTADOR"
JUGLAR DE LA
CANTA LLANERA
Por
su amplio dominio del pasaje, el golpe recio (Joropo), la declamación y la
copla improvisada, es convertido rápidamente en uno de los artistas más
completos del acervo cultural llanero, ya que son innumerables los triunfos que
ha obtenido en todas estas modalidades. En 1972 aparece por primera vez a nivel
popular como coplero, en el Festival del Retorno en Acacias (Meta).
En
sus 42 años de labor artístico-cultural, ha realizado 15 trabajos
discográficos, 2 videos, actuaciones en telenovelas llaneras como: Hato
Canaguay, Carmentea y La Potra Zaina; jurado nacional e internacional, obtenido
trofeos, medallas, galardones, reconocimiento al Mérito Folclórico y muchos
más. En su extensa producción literaria cuenta con obras de antología como:
QUEBRADABLANCA
(Poema), LLANO LIBERTADOR (Joropo), MUJER LLANERA (poema), TU RECUERDO
(Pasaje), ROMANCE DE MI CANCIÓN (Pasaje) etc. ... etc. ... Sumado a lo anterior
se complementa como un gran investigador de las tradiciones culturales
llaneras, tallerista, profesor de canto, cuatro, maracas, composición musical y
literaria.
He
aquí algunos reconocimientos, trofeos, galardones. Menciones y distinciones, de
su extensa vida artística.
1972
Acacias - Meta. Festival del Retorno. Coplero Invitado
1972
San Martín – Meta. Cantante cortometraje " El Cámara" Actor y
cantante
1973
Acacias – Meta Festival del Retorno. Coplero invitado
1974
San Martín – Meta. 1°. Poeta y Declamador - 1°. Coplero – 1º. Cantante recio
1975
Acacias - Meta. 1°. Coplero Nacional
1975
Arauca 2°. Coplero Internacional
1976
Acacias - Meta 1°, Coplero Nacional
1980
Villavicencio. Torneo Nacional del Joropo - 1°. Conjunto Llanero
1981
Bogotá D.C. Mención de Honor "AL MERITO FOLKLORICO" – Teatro Colón
1981
Bogotá D.C. Cantante - Actor Telenovela "HATO CANAGUAY" - 22
capítulos
1981
Guanare-Portuguesa - Venezuela. Festival Internacional "EL SILBÓN" -
Declamador y coplero
1982
Bogotá D.C. Los Centauros – 1º. Coplero Nacional
1982
Villavicencio-SAYCO - Mención de Honor "AL MERITO ARTÍSTICO"
1983
Manta - C/marca. Festival Nacional - Trofeo al cantante más popular
1983
Bogotá. D.C. Mención de Honor COLCULTURA "AL MERITO FOLKLORICO" -
Teatro Colón
1984
Bogotá, D.C. Palacio de Nariño: Concierto Música Llanera - Declamador y coplero
1985
Bogotá. D.C. Club de la FAC - Placa CBS "AL MERITO ARTÍSTICO"
1987
San Martín - Meta. Festival Internacional Folklórico del Llano - JURADO
1987
Bogotá D.C. Cantante telenovela CARMENTEA
1988
Cartago - Valle. Rey Nacional del Contrapunteo
1989
Bogotá. D.C. Sábados Felices -Declarado fuera de concurso en el "Concurso
Nacional de copleros y trovadores".
1989
Arauca Festival de la Frontera – 2°. Coplero Internacional
1989
Yopal- Casanare. Festival Internacional "CIMARRON DE ORO" • Coplero
invitado
1990
Acacias - Meta Festival del Retorno - 1°. Coplero Nacional
1990
San Martín- Meta. Festival Internacional Folklórico del Llano - JURADO
1990
Bogotá. D.C. Festival Empleados Oficiales 1°.Cantante Nacional placa
"Arnulfo Briceño"
1991
San Fernando V/la. Festival "VOZ DEL ALMA LLANERA" - mejor texto
poético inédito “A Colombia y Venezuela”
1991
San Martín - Meta. Festival Internacional del Llano - Medalla al Orden
Cívico" Ciudad de San Martín".
1992
San Fernando V/la. Festival "VOZ DEL ALMA LLANERA" - Cantante Invitado
Voz Recia.
1992
Villavicencio Festival Internacional de la Canción Llanera - Artista invitado
1992
San Martín - Meta. Festival Internacional del Llano- Medalla al Orden cívico.
Ciudad de San Martín".
1992
Cumaral - Meta Festival Internacional del Cacho - JURADO
1993
Caracas - Venezuela. Festival Internacional de Copleros Los Teques. Coplero
Invitado
1994
Villavicencio. Festival Internacional de la Canción Llanera - JURADO
1994
Girardot - C/marca. 2°. Encuentro Internacional de Música Llanera - Invitado
especial
1994
Arauca. Festival Internacional de la Frontera - Invitado voz recia
1995
San Martín - Meta. Festival "TALENTO SANMARTINERO" - JURADO
1995
Villavicencio. Festival Internacional de la Canción Llanera - Mejor Poema
1996
Arauca. Miembro Comité de selección Encuentro cultural de la Orinoquia -
Programa CREA - Colcultura.
1996
San Martin – Meta. Festival Internacional y Folclórico del Llano – Director
General
1997
Bogotá. D.C. Invitado Al programa Embajadores de la Música Colombiana - Jorge
Barón T.V.
1997
Granada – Meta. Festival Nacional de la Cosecha – JURADO
1998
Bogotá. D.C. Seminario Formación Cultural - Ministerio de la Cultura
1998
Arauca. Festival de la Luciérnaga - Tallerista - JURADO - Danza Llanera
1999
Bogotá. D.C. Teatro al aire libre" La Media torta" - PIONEROS DE LA
MÚSICA LLANERA- reconocimiento.
1999
Bogotá. D.C. Teatro Jorge Eliécer Gaitán - PIONEROS DE LA MUSICA LLANERA
1999
Bogotá. D. C. Centro Cultural Llanero "San Pascual Bailón - JURADO
2000
Acacias – Meta. Festival del Retorno – JURADO
2000
Bogotá, D.C. Academia Llano y Joropo - Nuevas promociones - JURADO
2000
Guayabal de Síquima. Festival Nacional de Música llanera – JURADO
2000
Tauramena- Casanare. Festival del Rodeo - Artista invitado
2001
San Martín - Meta. Festival Internacional Folklórico del Llano - Invitado
especial
2001
Acacias – Meta. Festival del Retorno - Invitado especial
2002
Bogotá.D.C. Concejero Distrital de Música Colombiana
2002
Villavicencio. Festival Jilguero de Oro - JURADO
2003
Villavicencio. Festival Internacional de la Canción Llanera – invitado especial
2003
Bogotá.D.C. Concejero Distrital de Música Colombiana
2003
San Martin – Meta. Festival Internacional y Folclórico del Llano – Invitado
especial
2004
Bogotá D.C. Festival Distrital de música llanera – Media torta - Director
2004
Cali – Valle. 1° Encuentro de colonias – Invitado especial
2004
Bogotá D.C. Concejero Distrital de Música colombiana
2004
Bogotá D.C. Sábados Felices - Concurso nacional de trovadores y copleros Jurado
2005
Bogotá D.C. Concejero Distrital de música Colombiana
2005
Bogotá D.C. Festival de Voces Recias y copleros. Media Torta – Director
2005
Bogotá D.C. Academia Llano y Joropo Clausura Jurado
2005
San Martín – Meta. Festival Internacional Folclórico del llano – Invitado especial
2006
Bogotá D.C. Concejero Distrital de Música Colombiana
2006
Villavicencio Reconocimiento al aporte cultural Llanero.
2006
Bogotá D.C. Instituto Distrital de Cultura y Turismo. Jurado. Convocatoria
música Colombiana
2006
Villavicencio. Festival Internacional de la Canción Llanera – Invitado
2006
San Martin. Festival Internacional Y folclórico del Llano – Invitado especial
2006
Villavicencio. Clausura Actividades culturales CORCUMVI – Coordinador General.
2007
Villavicencio. Torneo Internacional del Joropo - Jurado Copleros
2007
Bogotá D.C. Concejero Distrital de Música Colombiana
2007
San Martín – Meta. Festival Internacional y Folclórico del Llano - Invitado
especial
2007
Mesetas – Meta. Festival “La Meseta de Oro” Invitado especial – Jurado
2008
Bogotá D.C. Concejero Distrital de Música Colombiana
2008
Mesetas – Meta. Festival “La Meseta de Oro” Invitado especial – Jurado
2008
San Juan de Arama. Festival Folclórico y Turístico “Sierra de La Macarena”
Jurado Reinas
2008
San Martín – Meta. Festival Internacional y Folclórico del Llano – invitado
especial
2008
Uribe. Festival de la paz y la confraternidad – Artista invitado- Jurado
2009
Villavicencio. Feria agroindustrial, bovina y equina CATAMA - Invitado
especial.
2009
Villavicencio. Torneo Internacional del Joropo – invitado especial
2009
San Martín- Meta. Festival Internacional Folklórico y Turístico – invitado
especial.
2010
Villavicencio. Feria Agroindustrial, bovina y equina CATAMA – invitado
2010
Villavicencio. Torneo Internacional del Joropo – Invitado
2010
Santa Marta – M/lena. Fundación Cultural –Mención de Honor –compositor – cantor
y Poeta.
2010
Santa Marta. Mención de Honor al Mérito artístico Música Colombiana – Alcaldía
de Santa Marta.
2010
Santa Marta. Gobernación del Magdalena – Reconocimiento al Mérito artístico.
2010
San Martín – Meta. Festival Internacional Folklórico- artista invitado
2011
Villavicencio. Feria Agroindustrial. Bovina y equina CATAMA – artista invitado
2011
Villavicencio. 43° Torneo Internacional del Joropo – Artista invitado. Tarima
Ppal
2011
Bogotá D.C. Corporación Cimarrón de oro – Orden “Leyenda llanera”
2011
Bogotá D.C. Fundamistad - distinción por difusión del Folklor llanero,
composición, canto y poesía.
2011
Cáqueza- C/marca. Ferias y fiestas - Artista especial.
2012
Villavicencio. 44° Torneo Internacional del Joropo. Artista Invitado.
2012
Villavicencio. CONDECORACION “Orden Lanza Llanera” Categoría Oro. Otorgada Por
la Asamblea Departamental del Meta por los 40 años de vida artística.
2012
Pto Guadalupe-Meta. Festival del canoero – Artista invitado
2013
Cáqueza- C/marca. Ferias y fiestas – artista central
2013
Villavicencio. Feria Industrial ganadera, agrícola y cultural – Artista
invitado
2013
Villavicencio. Torneo Internacional del Joropo – Artista invitado
2013
Lejanías – Meta. Festival frutícola del Llano- Artista invitado
2013
San Martín – Meta. Legendarias cuadrillas de San Martín - Artista invitado
DISCOS
GRABADOS. Referencias
•
René Devia y los vaqueros con Manuel Orozco – CBS – 14555
•
Canciones y poemas llaneros – ORBE – 25240
•
Llano Libertador – CBS – 141471
•
Mi Plegaria - CBS - 141662
•
Romance de mi canción - OCM – 001
•
Oración Llanera - TIPICOL MUSIC - 57008
•
Canto a mi pueblo – Vibra Music – 1071-2
•
Esencia Llanera-Vibra Music -1248-2
Contactos:
(0057) 310-284.81.28 / (091) 761 46 69
Página WEB: www.manuelorozco.com.co
Correo: quebradablanca@hotmail.com