Prensa. Mundo. Economía
y Negocios.
Más
de 1.500 músicos que han formado y forman parte del Sistema de Orquestas de
Venezuela se subieron este sábado al escenario del teatro Teresa Carreño de
Caracas para celebrar las cuatro décadas del proyecto social musical creado por
el premio Príncipe de Asturias José Antonio Abreu. El
concierto inaugural de estos festejos contó con la participación de 650
cantantes de quince coros sinfónicos que acompañaron a más de 800 músicos que
han pasado por las diferentes orquestas que conforman el llamado Sistema, todos
ellos dirigidos por el laureado conductor Gustavo Dudamel.
La
orquesta de hoy solo llevó por nombre El Sistema, pues estuvo conformada por
los músicos de algunas de las más de mil orquestas que conforman este programa,
incluyendo a sus respectivos directores, concertinos y niños de las últimas
generaciones pertenecientes a la Sinfónica Nacional Infantil. El
emotivo acto, en el que se rindió homenaje a Abreu, contó además con la
presencia del jefe de Estado, Nicolás Maduro, y de la primera dama, Cilia
Flores, que asistieron acompañados de varios ministros.
También
estuvo presente, pero como intérprete del chelo, la presidenta del Consejo
Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, que también forma parte de las
primeras generaciones de alumnos del Sistema. En
la primera parte del programa el público disfrutó de la interpretación de dos
obras de compositores venezolanos. La Glosa sinfónica margariteña, de Inocente
Carreño, y la Cantata Criolla de Antonio Estévez, que además contó con la
participación del tenor Idwer Álvarez y del barítono Gaspar Colón.
La
Oda a la Alegría de la Novena sinfonía en Re menor de Beethoven siguió a
continuación, una interpretación que arrancó emocionados aplausos del público
que desde el inicio del concierto ovacionó de pie a los artistas. En
la pieza de Beethoven participaron, además del tenor y el barítono mencionados,
la mezzosoprano Katiuska Rodríguez y la soprano Mariana Ortiz.
Se
ofreció una larga sesión de bis, en la que la batuta pasó a manos de Gregory
Carreño que dirigió a la orquesta y el coro para que interpretaran el Amén y el
Aleluya de "El Mesías" de Händel, un momento de mucha emoción pues
hasta Dudamel, con su violín, tomó asiento al lado de uno de los pequeños de la
última generación de músicos.
Tras
esta interpretación, Dudamel volvió a la conducir a la numerosa agrupación que
tocó las piezas Alma Llanera del compositor venezolano Pedro Elías Gutiérrez y
Venezuela, de los españoles Pablo Herrero Ibarz y Jose Luis Armenteros Sánchez. El
cierre del concierto fue el Gloria al Bravo Pueblo, himno nacional de
Venezuela, dirigido por el niño José Luis Alvaray de 12 años, que dejó al
público visiblemente conmovido. Este espectáculo se repetirá mañana dando así
inicio oficial a la celebración de los 40 años del Sistema.