Dictada charla en los 197 aniversarios de la “Tomas de las Flecheras” a niños de Pequeños Creativos y estudiante de Upel Macaro. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 7 de febrero de 2015

Dictada charla en los 197 aniversarios de la “Tomas de las Flecheras” a niños de Pequeños Creativos y estudiante de Upel Macaro.

Prensa. Senderos de Apure.net.
Por cuarto año consecutivo dentro de los cuales tres años los niños y niñas de la institución preescolar “Pequeños Creativos” y por primera vez estudiante de la Upel Macaro en Apure recibieron en la Plaza O`Leary este viernes 06 de febrero del año 2015, la charla por parte del Historiador Prof. Adàn Galindo del Proyecto “Yo Amo Apure”, sobre las diferente batallas de Páez y los lanceros apureños en la guerra de independencia  y una de ellas fue la conmoración los 197 años de la “Toma de las Flecheras”, ocurrida a orillas del río Apure un 06 de febrero del año de 1818 donde en Centauros de los Llanos le robaron las embarcaciones a los españoles.

 Por lo que, expresó Galindo; “fue el primer abordaje y proeza continental que realizó Páez con 50 lanceros al despojarle de las flecheras a los realistas y que causó admiración de Bolívar que estuvo viendo esa toma de Páez y posterior a esa fecha Bolívar y Páez se reunieron en el caño 70, llano adentro apureño y se dieron el gran abrazo y mano que unieron a las fuerza del ejercito libertador”. Destacó Galindo que Páez construyó su ejército en el Alto Apure en la población de la Trinidad de Orichuna en lo que se conoce hoy como “Parque la Manguera”, donde nació la tercera república y  Páez realiza su primera batalla un 29 de enero de 1815, la cual, fue en Guasdualito donde se conmemoraron 200 años la semana pasada.  


Además el Prof. Adán Galindo, como de manera de cuenta cuento, hablo también de las batallas de Mata de la Miel, del Yagual, Mucuritas y las Queseras del Medio. Asimismo del origen de Páez que nació para aquel entonces en la provincia de Barinas y hoy en día Curpa pertenece al estado Portuguesa y porque Páez se vino de los llanos apureños y ahí comienza a surgir un liderazgo de hombre guerrero al encabezar estas batallas y tomas y subir de rango al punto de llegar hacer General y tres veces presidente de Venezuela.


Cabe destacar, que la institución “Pequeños Creativos”, le otorgó al Historiador Adàn Galindo un botón de oro y un reconocimiento de un resuelto por su labor como docente jubilado e historiador al brindar estos tipos de charlas a los niños, niñas y la labor dentro del proyecto “Yo Amo Apure” donde el Prof. Adàn Galindo donó a “Pequeños Creativos”  un CD de los micros radiales que reseñan cada una de esta batallas y tomas reseñadas de Pàez y los lanceros apureños en la guerra de independencia, asimismo del origen del estado Apure, su estructura geografía y como era Apure para la década de los años 60 en varios capítulos.

Micro Cuenta Cuentos con el Prof. Adàn Galindo. Toma de las Flecheras.
YO AMO APURE

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.