Con una
propuesta escénica que integra artes plásticas, video y, por supuesto, música; el
país recuerda a uno de sus creadores más notorios e influyentes, en un
espectáculo que reunirá en la sala Ríos Reyna a la Orquesta Sinfónica de
Venezuela y algunos de los más destacados
representantes de la movida artística nacional
Prensa. Vía
presscom.medios@gmail.com
El
sábado 21 de Marzo, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño será escenario
de un evento irrepetible que tendrá como protagonista la música de Vytas
Brenner, cuya amplia obra será recordada
e interpretada en OFRENDA PARA VYTAS, que reúne a algunos de los más importantes
artistas nacionales conectados de una u otra manera con el rico legado de este
verdadero pionero del World Music, quien supo combinar los sonidos de la música
de raíz tradicional con elementos del rock sinfónico-progresivo.
La
Orquesta Sinfónica de Venezuela, que este celebra sus 85 aniversario, tiene una
intervención central en este evento que celebra la vitalidad creativa de este
artista visionario, recreando secciones de Oro Negro, la sinfonía que
compusiera Brenner y que en 1989 fuera estrenada por esta orquesta -Patrimonio
Artístico y Cultural de la Nación-, en esta misma sala y bajo la dirección,
entonces y ahora, del Maestro Alfredo Rugeles.
Huáscar
Barradas, Alfredo Naranjo, Gerry Weil, Manuel Rangel, Miguel Siso, Julio
Alcocer, Jorge Spiteri, Biella Da Costa, Alexis Rossell, Jorge Torres, José Ignacio Lares y Yonathan Gavidia son
algunos de los instrumentistas que participan.
Esta
nutrida lista incluye también a músicos que tocaron con Brenner, como Sergio
Pérez, Joseíto Romero, Miguel Noya, Carlos Acosta, Ezequiel Serrano, Roldan
Peña, Gerardo López y Alí Agüero. Agrupaciones como Gaélica, Backhand y
Compasses enriquecerán un evento que cuenta con la dirección musical de Santos
Palazzi y los arreglos para orquesta y banda de Pedrito López y el propio
Palazzi.
La
música, elemento central de este espectáculo patrocinado por Telefónica|
Movistar, estará complementada con un elaborado trabajo visual alrededor del
universo creativo de Brenner -quien falleció el 18 de marzo de 2004- en el que
participan los artistas plásticos Elizabeth Abramovits, Marcos Salazar Delfino,
Pancho Quilici Alejandro Grajal y Onofre Frías. Este último realizará, además,
una' “pintura en vivo'', a partir de la música que resonará en el teatro
durante una noche que promete conmover a los presentes con su integración de
las artes.
Atractivo
adicional para la audiencia será el programa de mano, que se podrá descargar en
los teléfonos móviles a través de la aplicación OnSpot desarrollada por VOR
Marketing con el apoyo de Wayra Venezuela. Solo hay que ingresar en App Store, para
IPhone, o en Google Play, si se tiene un Android; buscar y descargar
gratuitamente la aplicación OnSpot, encender el Bluetooth del equipo y
registrarse, para comenzar a recibir información del espectáculo y compartir
interesantes contenidos relacionados con Vytas Brenner y su obra.
En
su segunda etapa, las entradas para OFRENDA PARA VYTAS –evento coproducido por
Emanuel Abramovits y Orlando Zurita-, están a la venta en las taquillas del
Teatro Teresa Carreño, en Los Caobos, en www.Solotickets.com y en los stands de
Solotickets: Aeromúsica Trasnocho
Cultural, Tecni-Ciencia Sambil, Tecni-Ciencia CCCT y
Solotickets Network en Plaza Las
Américas.
Twitter e Instagram: @OfrendaaVytas
Facebook: @Ofrenda para Vytas